Ciudad
Preocupa la falta de donantes de sangre

25 de mayo de 2021
El concejal del Frente Renovador, Ariel Ciano, planteó su preocupación sobre la falta de donantes de sangre. “Si bien la pandemia nos coloca en una situación difícil es necesario seguir concientizando sobre la importancia que tiene la donación de sangre”, expresó Ciano.
En la actualidad, la mayoría de las donaciones de sangre en la Argentina son por reposición, es decir que se realizan ante la solicitud de un familiar, amigo o conocido cuando el paciente necesita ser transfundido o sometido a una intervención quirúrgica.
En el marco de la pandemia de coronavirus, Ciano explicó que ha bajado la cantidad de donantes en Mar del Plata. Por ese motivo subrayó que “la donación es un acto simple y seguro que implica para otra persona una mejora e incluso hasta una manera de conservar una vida. Y por eso se considera que donar sangre salva vidas”.
“Todos alguna vez tuvimos algún familiar internado y necesitamos dadores. Por la solidaridad, por pedir a amigos, en los medios de difusión o redes sociales, conseguimos para ese momento crucial. Pero hay que tener en cuenta que esto es necesario todo el año, debemos concurrir a las campañas habituales, generar conciencia y más en la situación actual en la que vivimos”, comentó.
En el 2019, Ciano presentó un proyecto de ordenanza para poner en marcha un “Registro Municipal de Donantes Voluntarios y Habituales” y la realización de campañas de difusión permanentes para promover la donación voluntaria de sangre. “Resulta clave que en la ciudad se implementen campañas de difusión permanente para educar e informar a los vecinos, los requisitos y protocolos para ser donante”, comentó en esa oportunidad.
Ciano fue uno de los impulsores de la primera jornada de donación de sangre en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante en el 2013. En la cual se brindó información y miembros del Centro de Hemoterapia extrajeron sangre al personal del municipio y vecinos de la zona.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano