Ciudad
Mujeres emprendedoras

18 de mayo de 2021
El Programa Mujeres con Propósito está desarrollado por PepsiCo y FUNDES Latinoamérica y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación en el marco del Programa Mujeres Emprenden. Este Programa está basado en tres pilares fundamentales, capacitación, asistencia técnica y en su caso, financiamiento. Siendo la articulación con el Programa Mujeres con Propósito una de las acciones a tal fin. Asimismo desde esta iniciativa se está coordinando actividades con otras instituciones de la ciudad que trabajan activamente en el desarrollo del ecosistema emprendedor. El objetivo es fortalecer las habilidades de aquellas mujeres que tengan un emprendimiento o un negocio, o que inclusive estén buscando una mejora en el plano laboral. Esta nueva edición, dado el contexto, se realizará en modalidad totalmente virtual. En esta línea, la directora de Empleo, Economía Social y Formación para el Trabajo del Municipio, Selena Marinelli, destacó que el programa Mujeres Emprenden “engloba una serie de capacitaciones a fin de que las emprendedoras puedan desarrollar capacidades para identificar y validar oportunidades, comercializar, analizar costos de producción, marketing digital y redes. Esta es la primera de las capacitaciones que tenemos programadas para este año”. La capacitación comienza el 3 de junio y constará de 4 talleres online en vivo, que se realizarán a través de la plataforma Zoom, donde expertos en las diferentes temáticas compartirán conocimientos aplicables a las actividades económicas y emprendedoras. Además, las participantes tendrán acceso a espacios de mentoría especializada durante el transcurso del programa. Entre la variedad de temas, se trabajará sobre las herramientas financieras para pequeños negocios, planes de acción, costos y presupuestación, acceso a financiamiento, técnicas de mejora de ventas, manejo de riesgo y estrategias en general para optimizar los emprendimientos. Para inscribirse, deberán completar el formulario en bit.ly/CapacitaciónMujeres Para más información se podrá acceder a www.mardelplata.gob.ar/mujeres-con-proposito o escribir a hola@mujeresconproposito.net Programa Mujeres Emprenden “Se busca apoyar el trabajo autogestivo y promover la economía social y solidaria, porque esto permite generar una mayor inclusión social”, sostuvo Marinelli en referencia al programa Mujeres Emprenden, la iniciativa del Municipio para que las mujeres que necesitan potenciar sus proyectos vigentes o próximos a emprender, puedan acceder a asistencia técnica, capacitaciones y a un microcrédito de honor para impulsar su proyecto. Para realizar consultas o acceder a mayor información sobre este programa, enviar un correo electrónico a mujeresemprenden@mardelplata.gov.ar, comunicarse telefónicamente al 499-8300 (interno 5327), o al número de whatsapp 2235254369. También podrán acercarse personalmente a Juan. B. Justo 5665, 1° piso, de lunes a viernes, de 9 a 14. |
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.
Ciudad
Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.
Resultados anteriores
El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:
- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.
- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.
- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.
- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.
El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Requisitos para participar
- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.
- Residir en Mar del Plata.
- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.