Ciudad
MEMORIA

21 de marzo de 2021
En jornadas cargadas de emociones diferentes agrupaciones y entidades se sumaron a la campaña impulsada por organismos de Derechos Humanos bajo el lema “Plantamos Memoria”, en homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
A pocos días de cumplirse 45 años del Golpe, familiares de víctimas del terrorismo de Estado que integran o fueron invitadas por la organización Abrazo Ciudadano protagonizaron emotivas ceremonias en los barrios Parque Peña y Las Dalias. Allí colocaron ejemplares arbóreos de distintas especies, recordaron a sus seres queridos y los años de lucha junto a vecinas y vecinos que se acercaron a ambos lugares.
En la plaza ubicada en Los Naranjos y Ringuelet estuvieron presentes los concejales Virginia Sívori y Vito Amalfitano, quienes plantaron un níspero con el nombre de María Inés Raverta, madre Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses. También hicieron lo propio la comunicadora y asesora de prensa Marta Abachian en homenaje a su hermano Juan Carlos; Oscar Rabinovich por su hermana Alicia Inés; Carolina García Cano por su papá Guillermo y Adela Kein por su padre Víctor Hugo.
El acto contó con la asistencia de la vicepresidenta del PJ, Nora Estrada entre otros. Además, los jóvenes músicos de la familia Rabinovich pusieron melodías al encuentro con las interpretaciones de “Alicia en el país” de Charly García y “Transporte” de Jorge Drexler.
La concejala Virginia Sívori agradeció a “Abrazo Ciudadano por esta hermosa actividad que nos hace seguir sintiéndonos hijos de esas madres, nietos de esas abuelas. Pero este sentir nos atraviesa mas allá del tiempo, es continuar caminando en nombre de lo que ellos lucharon y por lo que trabajamos a diario, siempre soñando por un mundo mejor para nuestras hijas e hijos”.
Luego el edil Vito Amalfitano, conmovido, resaltó “que vivimos días donde las emociones nos tocan muy de cerca, como en lo personal Juan Carlos (Abachian) a quien siento como un hermano mío”.
“A todos los compañeros y compañeras damos el agradecimiento eterno por su lucha -continuó. Pero además es un orgullo que con Virginia seamos representantes de un Estado que transformó la consigna de “memoria, verdad y justicia” en algo concreto y no simbólico. Hoy en un Estado presente es donde se encuentra Fernanda (Raverta) y esa es la prueba fehaciente que no nos han vencido”, concluyó.
Por último, las emotivas palabras de cierre estuvieron a cargo de la reconocida locutora Silvia Chumilla.
Previo a los discursos la nota de color la dio un nene del barrio que se acercó con una pala al lugar y pidió ayudar haciendo un pequeño pozo para el árbol. A los pocos minutos una de las asistentes le preguntó si sabía cuál era el significado de la tarea que estaba realizando. “Sí, plantando memoria, por eso vine. Porque ayer me lo contaron en el colegio”, consignó generando sonrisas y mayor emotividad a la jornada.
Por su parte cada uno de los familiares, amigas y amigos de los detenidos desaparecidos trazaron recuerdos coincidiendo en el compromiso social y resaltando que en la actualidad “ante el odio supimos sembrar mil flores y ahora plantamos memoria. Esa es la diferencia, la de pensar y militar así por un país mejor”.
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.