Ciudad
Se roban toda la cerveza

25 de febrero de 2021
Unos 600 litros de cerveza que se hallaban dentro de barriles sumergidos en el mar, a tres millas de puerto, para que sean macerados y luego poder ser comercializados con un fin solidario, fueron robados, según denunciaron las cervecerías dueñas de la carga y una ONG de buceo que colaboró en el operativo para sumergirlas.
En noviembre pasado, las cervecerías Heller, La Paloma y Baum de Mar del Plata hundieron barricas de una cerveza especial que elaboraron en forma conjunta para su maceración con un fin solidario, ya que luego de la extracción de los barriles y de un proceso, se comercializaría para que su dinero fuera donado al Museo de Ciencias Naturales «Lorenzo Scaglia» de esta ciudad.
Las barricas con 600 litros de cerveza estaban sumergidas a 20 metros de profundidad y sujetadas adecuadamente sobre la cubierta del buque pesquero “Kronomether”, que se halla hundido a tres millas del puerto local.
El operativo para sumergir las barricas fue realizado por integrantes de una escuela de buceo de Mar del Plata, prefectura y una empresa de remolque que colaboraron con el propósito solidario.
Carlos Brelles, integrante de la ONG Thalassa Buceo, y quien estuvo en el operativo de sumergir las jaulas donde estaban los barriles de cerveza denunció el hecho en su muro de la red social Facebook.
«Hubo dos o tres de esos vivos que se tomaron el trabajo de navegar hasta un barco hundido y, tras bucear a 20 metros de profundidad, se robaron las barricas donde se estaba macerando cerveza», dijo el hombre, quien agregó que “difícilmente salgamos de la crisis en la que estamos inmersos si seguimos considerando vivos a los villanos. Un ladrón no es un vivo, es un ladrón”.
«Se fueron los sueños de macerar cerveza en el fondo del mar. No robaron barricas, robaron la esperanza de empresarios y asalariados que no pasaron un muy buen año», aseguró.
«Robaron la posibilidad de recaudar fondos que serían destinados a comprar instrumental para el Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata, como así también robaron la esperanza de estudiantes universitarios que habían colocado paneles para el estudio de las comunidades marinas, y de esa manera aprender más de nuestra fauna”, explicó en su denuncia.
El hecho fue descubierto cuando comenzaron los trabajos para la extracción de los barriles.La idea era, luego de macerada, mezclar la cerveza con otra que se encuentra en la fabrica y así lograr una cerveza especial que seria embotellada para su comercialización para un fin benéfico.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.