Seguinos

Ciudad

Transporte: modifican pliego

24 de febrero de 2021

Se realizaron más de 35 reuniones. Se escucharon las sugerencias, que fueron plasmadas en el pliego.

El secretario de Gobierno municipal, Santiago Bonifatti, y el subsecretario de Movilidad Urbana, Dante Galván, estuvieron en la comisión de Transporte del Concejo Deliberante. Allí explicaron, una a una, las incorporaciones que hicieron al pliego de licitación del Sistema Integrado de Transporte Urbano.

Las incorporaciones surgieron del proceso participativo que tuvo distintas instancias. Antes de la presentación del pliego hubo 28 reuniones con vecinos e instituciones de la ciudad. Una vez que ingresó al Concejo Deliberante, la Comisión de Transporte convocó a otros ocho encuentros, incluida la audiencia pública.

 En total, hubo 36 reuniones, participaron más de 600 personas y quedaron registradas más de 400 opiniones y sugerencias. “Ha sido un proceso de escucha activa muy enriquecedor donde, gracias al aporte de los vecinos, hemos podido mejorar la propuesta del nuevo Sistema de Transporte Público de Pasajeros”, sostuvo Bonifatti.

 MÁS REFUGIOS

 Durante la reunión, Bonifatti y Galván detallaron que hubo cincuenta incorporaciones al pliego que ahora contará con “600 refugios en paradas barriales”. También se ampliará “la ventana temporal de transbordo gratuito a 75 minutos y a 120 en horario nocturno”.

“Modificamos cerca de treinta recorridos y frecuencias a partir de los comentarios de los vecinos”, indicaron y agregaron que “se deja prevista la posibilidad del boleto universitario en caso de la provincia firmar los convenios con las universidades locales”.

En el proceso participativo se debatió acerca de la Publicidad de los costos del sistema y se incorporó al pliego la decisión de “transparentar los costos de todo el sistema de manera accesible y generar que esos datos sean abiertos”. Además, la facultad de Económicas hará una Auditoría de la metodología de costos.

CUPO LABORAL Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

El secretario de Gobierno y el titular de Movilidad también señalaron que habrá capacitaciones obligatorias del personal de las empresas en temas de igualdad y derechos, de civilización en temas de manejo amigable y seguridad vial.

Al pliego también se incorporará el cupo laboral de personas con discapacidad, personas trans, y la obligación de cumplimiento de la ley Micaela. En tanto que el plazo para alcanzar el 100% de la flota de vehículos con piso bajo será de 12 años y no de 16.

Por otra parte, ya no estará permitida la publicidad de partidos políticos en las unidades. Y quedó incorporada la obligación del cumplimiento de toda la legislación ambiental vigente y de la realización de los estudios de impacto ambiental de los lugares donde se van a emplazar las estaciones de transbordo.

Se les exige a las empresas cumplir con las normas ISO 14001-2015 en u plazo de dieciocho meses. A su vez, el pliego contará con una nueva cláusula antimonopólica para garantizar la competencia y la adjudicación a diferentes empresas de cada uno de los 3 grupos de líneas.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo