Seguinos

Ciudad

Experiencia universitaria UFASTA

19 de febrero de 2021

El próximo lunes 22 a las 19 se realizará la actividad “Experiencia Ufasta”, destinada a los inscriptos e interesados en las carreras presenciales 2021 de la Universidad Fasta de esta ciudad.

“Experiencia Ufasta” tiene por objetivo contar a todos los interesados y a los alumnos inscriptos, cómo es el ingreso a todas las carreras presenciales que ofrece la Universidad, y la modalidad de cursada durante el primer cuatrimestre. La actividad será realizada por la plataforma Zoom, y es organizada por el área de Promoción e Ingreso perteneciente a la Subsecretaría de Comunicación y Marketing de la Universidad.

La charla contará con la presencia de la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paula Chimento, y el coordinador de los Gestores de Asuntos Estudiantiles, Enrique Moreno Roza: el Gestor de Asuntos Estudiantiles (GAE) es la persona encargada de realizar un “acompañamiento” académico de los alumnos a lo largo de toda su carrera, detectar necesidades y/o dificultades de los mismos ayudándolos a superarlas y colaborar en la toma de decisiones de los alumnos relativas al mejor y más efectivo desenvolvimiento de su carrera.

Busca favorecer el rendimiento académico y la formación integral de los estudiantes que forman parte de la Universidad FASTA, facilitar la integración de los alumnos a la vida universitaria, ayudar al estudiante a identificar las dificultades que se le presentan en el transcurso de sus estudios y buscar con él, las posibles soluciones.

La actividad también tendrá la participación del Director del Área de Bienestar y Deportes UFASTA, Guillermo Scandroli. Con más de 400 inscriptos cada año, la Dirección de Bienestar Universitario y Deportes ofrece a alumnos de la Universidad Fasta una amplia variedad de actividades que pueden realizar de manera gratuita. Además, en 2020 la Dirección de Bienestar Universitario y Deportes de la Universidad Fasta inauguró su aula virtual para todos los alumnos de la Institución.

Aquellos que deseen participar de “Experiencia Ufasta” deberán inscribirse previamente en el siguiente link: https://bit.ly/3tZdIGy.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo