Seguinos

Ciudad

Regresa “Piazzolla y yo”

18 de febrero de 2021

En un año especial, a 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla, la Fundación Prof. Román González del Colegio IDRA presenta el regreso de la obra de teatro “Piazzolla y yo”, que, con un destacado elenco y músicos tocando en vivo, es una historia dirigida a niños pequeños que refleja la fusión que logró el bandoneonista marplatense célebre en todo el mundo. Las funciones serán en la Villa Mitre, el 25 y 26 de febrero a las 19. Son gratuitas, con capacidad limitada e inscripción previa en https://forms.gle/zzdQtxaRPvAq5p5W6

La obra, que cuenta con el aval de la Fundación Piazzolla, está escrita por Alejandra Pache y Graciela Larrieu, dirigida por Guillermina Falcone y Alejandra Pache, y protagonizada por Sebastián Dativo y Jesica Arias, junto a Sofía Di Rito.

Los juegos que recorren la puesta se sostienen y enriquecen con la música en vivo, a cargo de Natalia Rodriguez (saxo), Valentín Navarro (bandoneón), Tomás Romero (violín), Pablo Oubiña (piano), Jazmín Vetere (bajo), Matías Rivara (trompeta) y Lito Scosimarro (batería).

“Piazzolla y yo” comienza con una caminata por la orilla del mar, en donde una madre y su hija encuentran un misterioso y gigantesco caracol sonoro que perteneció a Astor Piazzolla. A partir de allí, y con la ayuda de un divertido bañero y de todo el público, descubren sonidos e historias sobre esta personalidad emblemática de la música.

Es así como el público se divierte y entretiene, descubriendo los sonidos de jazz, tango, y música clásica que inspiraron al compositor.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo