Seguinos

Mundo

Vacunas se retrasan por temporal de nieve

12 de febrero de 2021

Debido a un temporal de nieve, el vuelo despegó durante la madrugada del aeropuerto Internacional Sheremetievo de Moscú -a las 2,02 hora argentina-, seis horas después del horario previsto inicialmente.


La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1065, dejó la pista de la estación aérea rusa luego de una demora en la carga de las 400.000 dosis 1 de la vacuna Sputnik V, como consecuencia de una intensa nevada que por momentos cayó sobre esa zona de Moscú, está previsto que aterrice a las 19.15 en Ezeiza..

El temporal de nieve ocasionó congestión en el tráfico del aeropuerto y demoró las operaciones de carga, tanto de la aeronave argentina, como de otras compañías, bajo una temperatura ambiente de 15 grados bajo cero.

«Anoche un fuerte temporal de nieve en Moscú ocasionó una congestión en el tráfico del aeropuerto. Esta situación, demoró 6 horas nuestra operación de carga de las dosis de la vacuna Sputnik V. Finalmente el vuelo AR1065 despegó a las 2 de la mañana hacia nuestro país», explicó esta mañana el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.

«El tiempo de vuelo de la ruta Moscú – Buenos Aires es de 17 horas y estimamos el arribo de nuestro A330 LV-GIF al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 19:15», precisó.

Luego de despegar, el avión dejó el espacio aéreo ruso, sobrevolando Bielorrusia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, el norte de España y Portugal, iniciando allí el cruce del Océano Atlántico, para ingresar al continente americano a la altura de Fortaleza (Brasil); luego volará sobre Uruguay hasta cruzar el Río de la Plata y aterrizar en Ezeiza, en horas de la tarde.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú había partido la noche del miércoles, bajo la denominación de AR1064, a las 23.08, desde Ezeiza y llegó al aeropuerto Sheremétievo a las 20,16 (hora local).

Tal como ocurrió con los otros dos viajes, este vuelo a Moscú se concreta de forma directa -sin escala técnica-, concertando así uno de los tramos más largos realizados en la historia de la compañía.

La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, hasta llegar a 18 personas.

La tripulación está compuesta por los comandantes Fernando Carlos Castillo, Julio Luis Carballada, Gastón Miguel Altoe y Ariel Gustavo Mota, y los copilotos Gerardo Héctor Terenzani, Hugo Martín Batisteza, Tomás Fabián Magyari, Francisco Javier Obregón, Roberto Walter Casañe y José María Aguer, a los que se suman ocho tripulantes, entre mecánicos, despachantes de cargas y técnicos.

El primero de los vuelos que transportó una partida de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre pasado, con 300.000 dosis, en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero con la misma cantidad, mientras que el tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, con 240.000 dosis, de las cuales 20.000 fueron destinadas a Bolivia.

La aeronave había aterrizado en Moscú a las 14.16 hora de Argentina, tras un vuelo de poco más de 15 horas, luego de despegar el miércoles por la noche a las 23.08 desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini para concretar el cuarto vuelo que la compañía de bandera nacional realiza a territorio ruso para trasladar vacunas.

Mundo

Milei oró en el Muro de los Lamentos en Jerusalén

 Javier Milei visitó por segunda vez el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, y aprovechó para rezar, en el marco de la gira que lo llevó por Italia, España y Francia.

El jefe de Estado compartió la visita al sitio sagrado del judaísmo con el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.

“Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado”, expresó el mandatario.

Esta será la anteúltima parada del viaje que emprendió Milei días atrás, la gira más extensa en lo que va de mandato. En Israel mantendrá reuniones con los líderes del país Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog.

Además, el mandatario disertará en el Parlamento de Israel, en donde también recibirá un premio. A su vez, realizará varias actividades con familiares de las víctimas del ataque por parte de Hamas a la Franja de Gaza del 7 de octubre de 2023. (DIB)

https://twitter.com/i/status/1932171941357502645

Continuar Leyendo

Mundo

Arde Los Ángeles: crecen las protestas de migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este lunes de los disturbios en Los Ángeles a “insurrectos” y “agitadores profesionales”, tras enviar militares de la Guardia Nacional para sofocar las protestas contra las redadas migratorias.

“Las personas que causan los problemas son agitadores profesionales e insurrectos. Son malas personas”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron por los enfrentamientos registrados en algunas zonas de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, citado por el portal DW.

Trump también calificó este lunes de “decisión excelente” el despliegue de militares. “Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada”, sostuvo el mandatario en su red Truth Social.

Asimismo, el líder republicano arremetió de nuevo contra el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, a los que considera “muy incompetentes”.

El gobernador Newsom dijo a medios de comunicación locales que planeaba presentar hoy una demanda contra la administración de Donald Trump para revertir el despliegue de la Guardia Nacional, al que calificó como “un acto ilegal, un acto inmoral y un acto inconstitucional”.

El fiscal general de California, Rob Bonta, dijo que la soberanía del Estado fue “pisoteada” por Trump cuando ordenó a los efectivos de la Guardia Nacional enfrentar las protestas migratorias en Los Ángeles.

https://twitter.com/i/status/1932026189662576818

Bonta dijo que la decisión “abusa de la autoridad del Gobierno federal y viola la 10° Enmienda de la Constitución”, además de que “se saltó pasos estratégicos que debieron de haberse dado para sofocar los disturbios y evitar una escalada”, citado por la agencia Xinhua.

Por otra parte, funcionarios de la ciudad y del estado insisten en que la calma prevalece en la mayor parte de la segunda ciudad más grande del país, incluso después de días de manifestaciones, y señalaron que enviar soldados agravó innecesariamente las tensiones.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, actualmente hay cerca de 1.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles bajo órdenes federales, y consideran que los 2.000 que Trump ha puesto bajo órdenes federales del Título 10 estarán en la ciudad antes de que concluya el día. Más de 1.000 manifestantes se enfrentaron el domingo a los efectivos de la Guardia Nacional en el centro de Los Ángeles, durante las más recientes manifestaciones por las redadas contra la inmigración que se registraron en toda California durante el fin de semana.

Un automóvil quemado mientras manifestantes se enfrentan con ayudantes del sheriff de Los Ángeles, en Paramount, en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Varias personas fueron arrestadas el sábado después de que manifestantes se enfrentaran con agentes de inmigración estadounidenses por segundo día consecutivo en el sur de California.
Un automóvil quemado mientras manifestantes se enfrentan con ayudantes del sheriff de Los Ángeles, en Paramount. 

Trump ha citado una disposición legal que le permite movilizar a los miembros del servicio federal cuando existe “una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos”.

En tanto, la ONU instó este lunes a una “desescalada” tras tres días de enfrentamientos en Los Ángeles entre las fuerzas del orden y manifestantes contra la política migratoria de Trump.

“No queremos ver una mayor militarización de la situación y pedimos a todas las partes a nivel local, estatal y federal que trabajen en este sentido”, dijo Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la organización.

Continuar Leyendo

Mundo

Campeones espaciales

Diez estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en la edición 2025 de la CanSat Competition, una competición internacional de ingeniería organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin, Siemens y otras instituciones de referencia.

El evento se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos, y simula misiones espaciales en formato reducido, desafiando a los participantes a diseñar, construir y lanzar satélites en miniatura. Los argentinos representaron al Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

El equipo argentino estuvo conformado por Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustin Pilotto en Estructura y Materiales; Agustin Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones, y Eduardo Barbier como Advisor.

Por primera vez en la historia del certamen, un equipo latinoamericano alcanzó el primer puesto en esta competencia que simula el ciclo completo de una misión aeroespacial: concepción, diseño, construcción, lanzamiento y análisis de resultados.

El desafío consistió en diseñar, construir y lanzar un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa. Cada dispositivo debía ser capaz de transmitir datos en tiempo real, registrar video aéreo y medir variables ambientales durante su descenso controlado desde una altura de 700 metros.

La competencia fue promovida por la American Astronautical Society (AAS) y contó con el respaldo de importantes entidades como Lockheed Martin, Siemens, el Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. y la propia agencia espacial estadounidense. Además, los representantes argentinos tuvieron una participación destacada convirtiéndose en el único país latinoamericano en competir y lograr un puesto en el top 5. 

Continuar Leyendo