Seguinos

Ciudad

Juicio por violaciones a los derechos humanos

8 de febrero de 2021

Se trata del segundo tramo de esta causa que llega a juicio, y abarca a crímenes de lesa humanidad denunciados en los ocho partidos bonaerense que conformaban esa área militar, entre ellos los distritos de General Pueyrredón, General Alvarado, Necochea y Balcarce.


Siete ex miembros del Ejército serán juzgados a partir de hoy por el Tribunal Oral en Criminal Federal 1 (TOF 1) de esta ciudad, acusados por violaciones a los derechos humanos cometidas en la órbita de la denominada Subzona Militar 15 durante la última dictadura, de las que resultaron víctimas más de 130 personas.


En esta nueva instancia, se determinarán las responsabilidad penales de siete militares retirados, acusados por delitos cometidos contra 133 víctimas en la zona que estuvo bajo comando del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 (ADA 601), con intervención de las Jefaturas de las Áreas 15.1 y 15.2, a cargo de los Grupos de Artillería de Defensa Aérea 601 y 602 (GADA 601 y 602), respectivamente.

El juicio se desarrollará desde las 15.30 del lunes en la sede del TOF 1, ubicado en avenida Luro al 2400, y el tribunal estará conformado por los jueces Fernando Machado Pelloni, Néstor Sagretti y Lucía Morguese Martín.

Por parte del Ministerio Público, intervendrán la fiscal federal Laura Mazzaferri, y los auxiliares Julio Darmandrail y María Eugenia Montero.

Entre los imputados están el exteniente coronel Emilio Guillermo Nani (75) y los exoficiales de inteligencia del Ejército Carlos Alberto Suárez (70), Rubén Enrique Fernández (72), Carlos Víctor Milanese (74) y Enrique Horacio Capella (70), quienes se desempeñaron en el GADA 601 y 602, y ADA 601, y están acusados por los delitos de «privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas».

Suárez, Fernández y Milanese serán juzgados además por el delito de «imposición de tormentos agravado por haberse cometido en perjuicio de perseguidos políticos», y al igual que Capella y Nani, están acusados por «homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas».

También se juzgará a Julio Efrían Irizzarri (70), ex encargado de la División II de Inteligencia en el ADA 601, y a Juan Ramón Goicoechea (69), quien se desempeñó como oficial de Batería «A» en el GADA 602.

Irizzarri y Goicoechea están imputados como integrantes una asociación ilícita, al igual que el resto de los imputados, a excepción de Nani.

El exteniente coronel, procesado además por el delito de «allanamiento ilegal de morada», está siendo juzgado de manera simultánea en el marco de la causa denominada «Cueva 3», que también se sustancia en el TOF marplatense y que investiga crímenes cometidos en el clandestino de detención que funcionó en la Base Aérea ubicada en el acceso norte de esta ciudad. (fuente Télam)

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo