Seguinos

Mundo

La Provincia suma otros 2.946 casos

7 de febrero de 2021

Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 824.983 tras confirmarse 2.946 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.

Según la cartera a cargo de Daniel Gollan, en el territorio bonaerense fallecieron 24.984 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.

Del total de contagiados, el 49,5% son hombres; 49%, mujeres, y hay 1,5% «sin datos».

Sobre la totalidad de los casos, el 74,9% corresponde a contagios comunitarios; 13,1% fue por contacto estrecho con casos confirmados; en el 7,1% la causa está en investigación; 4,1% son trabajadores de salud y el resto son importados, indicó el informe oficial.

El nivel de ocupación de camas de terapia intensiva de adultos en el sector bonaerense del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 60,4%, precisó el parte.

En cuanto a la vacunación, se informó que 185.820 personas ya fueron inoculadas.

Mundo

Volvió la luz en España y Portugal después de 10 horas


La energía eléctrica volvió en España y Portugal tras un histórico apagón masivo que dejó a millones sin suministro. Esta situación, calificada como sin precedentes, generó un desasosiego generalizado. Hacia las 4 de la madrugada de este martes, el operador español Red Eléctrica reportó que se había recuperado el 87,37% del suministro eléctrico. Asimismo, la red eléctrica de Portugal, REN, indicó que 6,2 millones de los 6,5 millones de usuarios habían recuperado la corriente.

La vuelta de la electricidad fue celebrada con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa. "La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó un trabajador madrileño.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, definió el incidente como "una situación sin precedentes", explicando que en un lapso de cinco segundos se perdieron 15 gigavatios, lo que equivalió al 60% de la demanda del país.

Sánchez no descartó "ninguna hipótesis" en relación al origen del apagón y recomendó a los empleados no esenciales que evitaran acudir a sus puestos de trabajo el martes. El corte energético también afectó servicios esenciales, como trenes, ascensores y telecomunicaciones, provocando caos vehicular y saturación de las redes. Hasta 11 trenes quedaron varados con pasajeros durante horas debido a la falta de electricidad.

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, manifestó que actualmente "no hay indicios de ciberataque" relacionado con el incidente. En este contexto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ofreció asistencia a España, respaldado por su experiencia en situaciones de crisis.

El tráfico aéreo en Madrid, Barcelona y Lisboa también sufrió severas interrupciones, complicando aún más el panorama del día. Los expertos continuaban analizando las posibles causas del apagón, manteniendo abiertas todas las hipótesis, incluidas las que involucran factores técnicos o externos.

Continuar Leyendo

Mundo

Cardenales argentinos participarán del Cónclave en Roma

Esta lunes por la mañana, los cardenales argentinos Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, y Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero, iniciaron su participación en los encuentros preparatorios al Cónclave que tienen lugar en el Vaticano.

Durante estos encuentros, los cardenales reciben información específica sobre el proceso y comparten conversaciones informales que favorecen el conocimiento mutuo, un aspecto clave en la elección del futuro pontífice.

El ambiente, marcado por la presencia de periodistas y fieles que se acercan a saludar a los purpurados, refleja el clima de expectativa y oración que vive la Iglesia en estos días.

En este marco, los cardenales reunidos en la V Congregación General, decidieron que el Cónclave para elegir al 267º sucesor de Pedro comenzará el próximo miércoles 7 de mayo.

"Desde la Arquidiócesis de Córdoba invitamos a toda la comunidad a mantenerse unidos en la oración, y pedir la asistencia del Espíritu Santo para este tiempo de especial importancia para la Iglesia", indicaron en un comunicado.

Continuar Leyendo

Mundo

APAGÓN EN ESPAÑA

Un apagón casi total en el servicio eléctrico sorprendió a toda  España y Portugal este mediodía. También fueron registrados cortes de luz en el sur de Francia. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez pidió a los ciudadanos evitar desplazamientos y realizar llamadas telefónicas a no ser que sea “estrictamente necesario”. Al tiempo que señaló que esta recuperación gradual es posible gracias a las colaboración de Francia y Marruecos.

En concreto, la compañía señaló que la luz ha vuelto en algunos puntos de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Además, han apuntado en el mismo mensaje de X, continúan trabajando con las empresas energéticas para recuperar el servicio en el resto del territorio nacional.

La información oficial indica que el apagón comenzó a las 12:38 de España y dejó sin energía a toda la península ibérica. El director de servicios para la operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto afirmó que la reposición total del servicio puede tardar entre 6 y 10 horas.

'Hasta donde mi memoria alcanza y en la historia de la Red Eléctrica nunca había sucedido un incidente de estas características en el sistema eléctrico peninsular español.

A primera hora, el representante de la empresa operadora de la red española informó que aún no determinaron el origen del incidente y se limitó a señalar que registraron una oscilación de potencia.

'Lo que hemos observado es una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes. Como consecuencia de esta oscilación fuerte, se ha producido la desconexión del sistema peninsular eléctrico español del resto del sistema eléctrico europeo, y esta desconexión, unido a estas oscilaciones que comentábamos anteriormente, han conllevado, finalmente, al colapso del sistema eléctrico peninsular español', explicó Prieto. 

'No tenemos constancia en este momento sobre las causas del incidente, sí de lo que ha sucedido en términos de variables del sistema eléctrico, y no podemos entrar a especular en este momento', añadió.

Continuar Leyendo