Seguinos

Mundo

Acceso a la vacuna para los gastronómicos y hoteleros

1 de febrero de 2021

La Agrupación Hotelera y Gastronómica «25 de Mayo» solicitó al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que se considere a los trabajadores como grupo prioritario para la siguiente etapa de la vacunación contra el Covid-19. Se busca brindar «mayor seguridad» al personal y también a turistas y vecinos. Desde Zona Sanitaria calificaron como «muy razonable» al planteo.

El dirigente Pablo Santín, mantuvo días atrás un encuentro de trabajo con el director de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas, a quien le presentó formalmente una nota con esta solicitud, considerada «muy razonable» por el responsable del organismo y que ya fue elevada al Ministerio de Salud bonaerense.

«Entregamos una carta al director de Zona Sanitaria, quien consideró muy razonable el planteo que impulsamos para brindarle seguridad a nuestros trabajadores y también a cada turista que visite Mar del Plata y por supuesto a los vecinos, en relación a tener todos los recaudos sanitarios necesarios e incluso la vacuna para atender en los establecimientos», expresó Santín.

Es valioso destacar que los trabajadores de la hotelería y la gastronomía se encuentran «entre los más afectados del mundo laboral» a raíz de las medidas adoptadas en pos de preservar la salud de la población, a través del cierre de los locales y la paralización de las actividades en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), y que aún tras su reanudación «padece el impacto económico y social» provocado por la pandemia.

Cabe señalar que los trabajadores no solo han padecido la situación sanitaria, sino que también lidian con el incremento de los índices de desempleo en el sector y la caída del poder adquisitivo, a sabiendas de que «el 2021 tampoco será un año sencillo» para la actividad.

De esta manera, «consideramos imperiosa la necesidad y la responsabilidad de resguardar la salud de los trabajadores» que tanto en establecimientos gastronómicos como hoteleros se encuentran «expuestos al contacto permanente» con consumidores provenientes de distintos lugares de residencia, formuló Pablo Santín.

Para ello y preservar la salud de los trabajadores es que la Agrupación Hotelera y Gastronómica “25 de Mayo” de Mar del Plata comenzó a gestionar ante el Ministerio de Salud que se considere como «grupo prioritario» para la siguiente etapa de la vacunación contra el coronavirus al personal de ambas actividades en pos de brindarle mayor seguridad también a los vecinos y los turistas que visiten la ciudad.

Mundo

Punta del Este: dan por muerto a argentino desaparecido en el mar

La Prefectura Naval de Uruguay dio por muerto a Franco Adrián Toro, el argentino que desapareció en Punta del Este sobre la madrugada del 1 de enero. Según afirmó la fuerza oriental, "no hay esperanzas de encontrarlo con vida".

De esta manera, dieron por muerto al artista plástico, aún sin haber hallado el cuerpo. El hombre se arrojó al agua junto a otros dos hombres para auxiliar a la mujer, que había ingresado al mar en una zona rocosa no habilitada y, momentos después, pidió ayuda.

Según medios uruguayos, el incidente ocurrió cuando la mujer se aventuró al mar y quedó atrapada, lo que llevó a los tres hombres a intentar rescatarla.  

Personal de la Prefectura llegó al lugar y logró salvar a la mujer y a uno de los hombres, mientras que otro logró salir por sus propios medios. 

Sin embargo, Facundo Adrián Toro, el tercer rescatista, no pudo salir del agua, según confirmó a Cadena 3 el alcalde de Punta del Este, Javier Carvajal.

"Es lamentable arrancar el año de esta manera. La playa tiene zonas muy rocosas y un barco hundido desde 1965, el Santa María de Luján, y una de las instancias del operativo que está haciendo Prefectura es buscar en las viejas calderas del barco hundido", comentó el funcionario. 

Carvajal señaló que la peligrosidad del lugar es un factor a considerar, ya que se trata de una zona del mar "profunda y con mucha corriente".

Además, el alcalde indicó que, durante la madrugada de este jueves, hubo una tormenta muy grande en la zona.

https://youtu.be/6PBBeOJCYTw?t=5

Por su parte, Sebastián Sorribas, de la Armada de Uruguay, explicó: "Había tres personas en el agua. Dos fueron rescatadas, una logró salir sola y otra permanece desaparecida, lo que activó un operativo de búsqueda y rescate".

El diario El País informó que, a las 7.15 de la mañana del miércoles, la Guardia Nacional recibió una alerta sobre tres personas con dificultades para salir del agua entre la Playa Brava de Punta del Este y Playa El Emir. 

Alejandro Pérez, vocero de la Armada Nacional, confirmó que se desplazaron un bote semirrígido y móviles terrestres.

Gentileza Miguel Claria

Pérez también indicó que los rescatados se encuentran en buen estado y bajo observación en el Hospital de Maldonado. 

Continuar Leyendo

Mundo

NO PUDO SER

Los Pumas cayeron 48-7 frente a los Springboks en el encuentro por el título del Rugby Championship. El elenco sudamericano fue goleado y se desató una gran pelea en los minutos finales del partido por el certamen internacional.  

El único try que logró sumar la Selección Argentina llegó de la mano de Tomás Albornoz, en la primera parte de la disputa.  

En la primera mitad del compromiso, el equipo guiado por Contepomi salió al terreno de juego con la ilusión de concretar una hazaña que podría haber quedado para los libros de historia. Sin embargo, las ganas no bastaron, y la calidad del rival se notó dentro del terreno de juego.  

Por otro lado, los africanos mostraron un gran manojo de individualidades que se complementaron con un juego colectivo. Además, el poderio físico de los Springboks fue un factor determinante para la contundente victoria.  

Argentina sumó solo 7 puntos, los mismos serían las mismas unidades que se quedaron al finalizar el encuentro deportivo.  

En la segunda parte del compromiso, los sudafricanos volcaron toda su superioridad física dentro del campo de juego. Sin embargo, los argentinos aguantaron el resultado, pero llegó un momento en el que el cansancio fue determinante para el combinado nacional.  

Los Springboks rompieron la defensa planteada por entrenador argentino Felipe Contepomi y se gestó una importante goleada en el tanteador. La misma fue protagonizada por una gran llegada al fondo, para sumar los 5 untos y tener la posibilidad de anotar la conversión.  

En los minutos finales, los sudamericanos reconocieron la derrota, pero los sudafricanos continuaron con la idea de seguir sumando unidades. A Los Pumas les pareció una falta de respeto, y la acción derivo en un pequeño altercado físico. La importante caída quedó sentenciada y la ilusión del título quedó a un costado.   

Continuar Leyendo

Mundo

Una nueva variante se propaga y ya hay dos casos en el país

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la presencia de una nueva cepa del Covid-19, la subvariante EG.5, en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el organismo temen que se vuelva dominante a nivel mundial debido a su rápida propagación.

La llamativa noticia fue publicada en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la entidad, que se publicó este domingo 13 de agosto y designó a esta nueva cepa, coloquialmente conocida como "Eris", como "Variante de Interés" (VOI). La misma está vinculada a la subvariante de Ómicron XBB.1.9.2.

"A la fecha, fueron identificados dos casos aislados de la VOI EG.5 en Argentina, uno de ellos partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires", precisó el organismo.

Esta nueva variante EG.5 ya ha sido reportada en un total de 48 países, aumentando su prevalencia en el mundo y presentando la mayor parte de las secuencias en Estados Unidos, Canadá, China, Japón, República de Corea, Francia, Portugal, España y Reino Unido.

"La prevalencia de EG.5 sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en semana 29", advirtió la OMS en el BEN y explicó: "EG.5 es un linaje descendiente de XBB.1.9.2, que tiene el mismo perfil de aminoácidos de la proteína pico que XBB.1.5".

QUIÉNES DEBEN VACUNARSE

Desde la OMS hicieron hincapié en la importancia de "no bajar la guardia" y sostener los sistemas desarrollados en los últimos años para combatir el Covid-19.

La variante EG.5 fue notificada por primera vez el 17 de febrero de este mismo año y se designó como una variante bajo monitoreo (VUM) el pasado 19 de julio. Su irrupción tiene lugar luego de que el organismo recomendara enfocar el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid sobre la actual subvariante de Ómicron, la XBB.1.

No obstante, la aparición de esta nueva cepa y su rápida velocidad de propagación, por el momento, no se traducen directamente en un riesgo alarmante para la salud pública o un aumento en la gravedad de los cuadros y cantidad de internaciones.

"Si bien los aumentos simultáneos en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y Covid-19 se han observado en países como Japón y la República de Corea, no se han hecho asociaciones entre estas hospitalizaciones y EG.5", aclaró la OMS.

Continuar Leyendo