Seguinos

Ciudad

Capacitación online sobre RCP

27 de enero de 2021

El Municipio realizará una capacitación abierta y online sobre RCP. Será el sábado a las 19:30 desde la cuenta de Instagram @reanimemos, para acompañar el pedido de reglamentación de la Ley 27.159 de Muerte Súbita y Sistema Integral de Prevención.

El Partido de General Pueyrredon, es uno de los pocos a nivel nacional que cuenta con la Ordenanza Nº 22562, que exige un plan de respuesta a emergencias para asegurar la cadena de supervivencia en espacios cardioprotegidos. Durante toda la semana, se realizarán jornadas de concientización en más de 30 localidades del país.


En el marco de la reglamentación a la Ley 27.159 de Muerte Súbita y Sistema Integral de Prevención, durante toda la semana, en más de 30 localidades del país se realizarán jornadas de concientización y prevención.

La reglamentación a la Ley 27.159 de Muerte Súbita es fundamental para disminuir la cifra de 40.000 argentinos al año que pierden la vida por esta causa en la oficina, hogar, escuela o vía pública.

Esta Ley, sancionada el 01/07/2015 pero no reglamentada, prevé la disposición de espacios Cardioprotegidos en lugares públicos y privados con gran afluencia de público y el entrenamiento continuo de la comunidad en las técnicas de RCP.

El Municipio de General Pueyrredon, a través de la Ordenanza N°22.562, es uno de los pocos a nivel nacional que establece como requisito para la habilitación y funcionamiento de locales y/o espacios y/o eventos donde exista una importante afluencia de público, contar con un plan de respuesta a emergencias que incluya capacitación de personal en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y como mínimo un Desfibrilador Externo Automático (instrumento apto para que cualquier persona con conocimientos básicos en RCP, pueda asistir a otra persona que esté sufriendo una muerte súbita) que permitan asegurar el segundo y tercer eslabón de la cadena de supervivencia.

En la misma línea, la Secretaría de Salud cuenta con el Programa Reanimemos que hace 4 años realiza capacitaciones de Reanimación Cardiopulmonar en distintos establecimientos de nuestra ciudad tales como escuelas, comedores, ONGs y entrenamientos a la Policía Local, entre otros.

A raíz de la pandemia, durante el año pasado se realizaron capacitaciones mensuales por el Instagram de @reanimemos con el objetivo de continuar capacitando a la población.

El referente del Programa, Enf. Mario Palavecino y participante de Argentina Reanima -movimiento conformado por instructores de RCP, Rescatistas, Bomberos, Médicos, Enfermeros, Dirigentes Vecinales, Concejales y Funcionarios de todo el país, cuyo objetivo es la pronta Reglamentación de la Ley 27.159- explicó que “es de suma importancia el compromiso de los diferentes sectores de la comunidad en el aprendizaje de las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar que son claves a la hora de salvar la vida de una persona”.

El próximo sábado 30 de enero a las 19.30 hs se realizará un vivo desde el Instagram de @reanimemos donde se brindará una capacitación en RCP y una charla de prevención y concientización sobre la Ordenanza N°22.562 que tiene como fin reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo