Ciudad
Capacitación online sobre RCP

27 de enero de 2021
El Municipio realizará una capacitación abierta y online sobre RCP. Será el sábado a las 19:30 desde la cuenta de Instagram @reanimemos, para acompañar el pedido de reglamentación de la Ley 27.159 de Muerte Súbita y Sistema Integral de Prevención.
El Partido de General Pueyrredon, es uno de los pocos a nivel nacional que cuenta con la Ordenanza Nº 22562, que exige un plan de respuesta a emergencias para asegurar la cadena de supervivencia en espacios cardioprotegidos. Durante toda la semana, se realizarán jornadas de concientización en más de 30 localidades del país.
En el marco de la reglamentación a la Ley 27.159 de Muerte Súbita y Sistema Integral de Prevención, durante toda la semana, en más de 30 localidades del país se realizarán jornadas de concientización y prevención.
La reglamentación a la Ley 27.159 de Muerte Súbita es fundamental para disminuir la cifra de 40.000 argentinos al año que pierden la vida por esta causa en la oficina, hogar, escuela o vía pública.
Esta Ley, sancionada el 01/07/2015 pero no reglamentada, prevé la disposición de espacios Cardioprotegidos en lugares públicos y privados con gran afluencia de público y el entrenamiento continuo de la comunidad en las técnicas de RCP.
El Municipio de General Pueyrredon, a través de la Ordenanza N°22.562, es uno de los pocos a nivel nacional que establece como requisito para la habilitación y funcionamiento de locales y/o espacios y/o eventos donde exista una importante afluencia de público, contar con un plan de respuesta a emergencias que incluya capacitación de personal en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y como mínimo un Desfibrilador Externo Automático (instrumento apto para que cualquier persona con conocimientos básicos en RCP, pueda asistir a otra persona que esté sufriendo una muerte súbita) que permitan asegurar el segundo y tercer eslabón de la cadena de supervivencia.
En la misma línea, la Secretaría de Salud cuenta con el Programa Reanimemos que hace 4 años realiza capacitaciones de Reanimación Cardiopulmonar en distintos establecimientos de nuestra ciudad tales como escuelas, comedores, ONGs y entrenamientos a la Policía Local, entre otros.
A raíz de la pandemia, durante el año pasado se realizaron capacitaciones mensuales por el Instagram de @reanimemos con el objetivo de continuar capacitando a la población.
El referente del Programa, Enf. Mario Palavecino y participante de Argentina Reanima -movimiento conformado por instructores de RCP, Rescatistas, Bomberos, Médicos, Enfermeros, Dirigentes Vecinales, Concejales y Funcionarios de todo el país, cuyo objetivo es la pronta Reglamentación de la Ley 27.159- explicó que “es de suma importancia el compromiso de los diferentes sectores de la comunidad en el aprendizaje de las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar que son claves a la hora de salvar la vida de una persona”.
El próximo sábado 30 de enero a las 19.30 hs se realizará un vivo desde el Instagram de @reanimemos donde se brindará una capacitación en RCP y una charla de prevención y concientización sobre la Ordenanza N°22.562 que tiene como fin reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar