Ciudad
Apuñalan a una mujer y buscan a su ex pareja

27 de enero de 2021
Una mujer de 34 años fue herida a puñaladas en su vivienda y por el ataque buscan a su expareja La víctima permanece internada en el Hospital Interzonal General Agudos (HIGA) marplatense con cortes en la zona de las costillas, espalda, muslos y brazos.
De acuerdo a un cable de Télam, el sangriento hecho ocurrió anoche, cerca de las 22, en una vivienda de la calle Godoy Cruz al 7300, del barrio Fray Luis Beltrán de Mar del Plata, cuando un hombre ingresó tras patear la puerta y atacó a su expareja, de nombre Natalia, con un cuchillo.
«Él llegó y ella le dijo que no quería saber más nada con él, hacía una semana que estaba separada, yo estaba bañando a mis tres nenes y lo único que sentí fue ‘ayudame, ayudame que me está ahorcando’. La asfixió y ahí empezó a apuñalarla en el piso», contó a Crónica TV Giselle, amiga de la víctima con la que convive.
Ante esta situación, la amiga agarró una pava y la arrojó contra el atacante, tras lo cual intentó tomar una reposera «para darle en la espalda», pero el hombre la lastimó en el brazo izquierdo con el cuchillo.
«Se va para el medio de la calle, logro a entrar a mi amiga a la casa y él vuelve para romper el vidrio de la puerta de una piña y dijo ‘las voy a matar'», relató Giselle.
Tras el ataque, Natalia quedó tendida en el suelo con cinco puñaladas, mientras el agresor escapó, por lo que esta tarde era intensamente buscado por la policía. La víctima fue trasladada al HIGA, donde quedó internada en observación y esta tarde iba a ser operada, detallaron voceros médicos..»
De acuerdo a los pesquisas, el sospechoso buscado, de 36 años, se había separado de la víctima la semana pasada y tiene antecedentes violentos y por amenazas hacia su expareja.
El hecho es investigado por la fiscal Graciela Trill, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Composición Temprana de Conflictos Penales, quien caratuló la causa como «lesiones doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género».
No obstante, la calificación legal puede agravarse con el transcurso de la investigación y también podría sumarse la lesión que sufrió la amiga al salir en defensa de la víctima.
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.