Seguinos

Ciudad

Renovado reclamo casinero

26 de enero de 2021

Este viernes 29 a las 11, los trabajadores de casinos provinciales se movilizaran para expresar su preocupación con respecto a la resolución 795/2020 publicada el 31 de diciembre del 2020 en boletín oficial, mediante la cual, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) otorga  7 licencias para el desarrollo y explotación de la actividad de captación de apuestas on line.

“Esta medida, no hace más que reafirmar, por un lado que las políticas de explotación del juego en territorio bonaerense están implicadas por la perspectiva de negocio y el afán de lucro del sector privado, y por otro -en el mismo sentido- la sistemática vulneración del espíritu del artículo  37 de nuestra constitución provincial, cuyo objeto es “el juego en manos del Estado” informaron Pablo Raúl  Gelves y Agustín Calamante

“Es por ello que como empleados/as de los casinos estatales, consideramos imperiosa y necesaria una redefinición de las políticas de explotación de juego en la provincia, donde el Estado asuma nuevamente “la administración y explotación de todos los casinos y salas de juegos relativas a los mismos, existentes o a crearse” siendo que la “Constitución no admite la privatización o concesión de la banca estatal a través de ninguna forma jurídica”, agregaron.

“Nosotros sufrimos el perjuicio por partida doble, como ciudadanos bonaerenses debido a las agresivas políticas de juego y la oferta desmadrada, y como trabajadores y trabajadoras del sector, sufriendo en carne propia el vaciamiento y desplazamiento de nuestros casinos», concluyeron.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo