Ciudad
Controles no cesan

24 de enero de 2021
A través de las distintas áreas municipales se realizaron controles en distintos sectores de la ciudad. Durante toda la semana, las acciones se abocaron, principalmente, al control del espacio público, denuncias por posibles fiestas clandestinas, control en playas, corredores gastronómicos y paseos comerciales.
ACCESOS A LAS PLAYAS
En los controles del sector costero se destacó la labor de prevención recomendando el distanciamiento social en los espacios públicos de la playa y la utilización del barbijo para el desplazamiento en espacios comunes, ya que no se permite el ingreso a la playa sin barbijo o tapaboca.
Uno de los puntos donde se abocaron las tareas de control fue en Playa Grande, donde se controlaron todos los accesos para verificar que no se ingrese al espacio público de la playa con bebidas alcohólicas, ni equipos de amplificación acústica.
Como resultado de este accionar, durante toda esta semana se logró impedir el ingreso de 610 litros de bebidas con alcohol a la playa.
Además, personal de Control MGP, en conjunto con Inspección general, coordinó el cierre de la playa pública de Cabo Corrientes y un acceso de Playa Grande, para evitar aglomeraciones de personas, ambas ocurridas el sábado. También se revisó el ingreso para evitar bebidas alcohólicas y parlantes, lo que podría producir un encuentro espontáneo con baile.
FIESTAS CLANDESTINAS
Mediante la línea gratuita de Whastapp dispuesta por el Municipio para denunciar la posible realización de fiestas clandestinas, durante toda la semana, se constataron 64 como positivas y desactivadas, retirando a casi mil personas, quienes además recibieron la notificación por la violación del artículo 205.
Durante la desarticulación de estos eventos, se secuestraron 15 vehículos por alcoholemia positiva y/o por falta de documentación.
Entre las fiestas desarticuladas se destaca que durante la noche del sábado se desactivó un evento en un parador de las playas del sur. El operativo se realizó entre el Cuerpo de Patrulla Municipal e Inspección General, con el apoyo de la policía de la provincia y UTOI. En la clásica se procedió a clausurar el balneario por encontrar a 200 personas aglomeradas, consumiendo bebidas alcohólicas, sin respetar los protocolos sanitarios.
ALCOHOLEMIA
El miércoles se realizó un operativo en la zona de Buenos Aires y Bolívar, donde se tomaron 100 mediciones.
Como resultado, se hicieron 20 actas de constatación, 6 secuestros (4 autos y 2 motos). Además, fueron secuestrados 5 vehículos por alcoholemia y 1 por falta de documentación. El registro más alto detectado fue de 0,79 g/l.
El jueves en la zona de P.P. Ramos al 2200, en un operativo conjunto entre el Municipio y Seguridad Vial de la Provincia y Nación, División de Explosivos y Policía Motorizada Zona Sur, entre otros, se hicieron 247 mediciones.
En total, 20 vehículos fueron secuestrados (13 por alcoholemia y 7 por falta de documentación) y se labraron 60 actas de constatación. El registro de alcoholemia positiva más elevado detectado durante este operativo fu de 1,39 g/l.
INSPECCIÓN GENERAL
Durante la noche del sábado, en el estacionamiento de un balneario de Playa Grande, se realizó un acta de constatación debido a la observación de un vehículo de gran porte realizando publicidad de una marca de vodka, donde había una gran cantidad de personas, con presencia de una DJ en la parte de arriba del vehículo.
También se realizó un acta de constatación a un boliche de Playa Grande, por desarrollar actividades comerciales en rubro no habilitado (baile) y sin distanciamiento según protocolo Covid-19 vigente.
En Daprotis y la costa, personal del Departamento de Seguridad e Higiene se acercó por denuncia de aglomeración de gente y bar abierto.
Se retiró a la gente de la playa y a las 23 horas se constató el cierre del lugar. A su vez se realizaron actas de vía pública por consumo de alcohol.
A su vez, se controló la venta ambulante en Peatonal Rivadavia además de los permisos de artistas. Como resultado, se labró un acta de constatación en vía pública por venta ambulante sin permiso municipal.
También, se clausuró una heladería de Peatonal San Martín y San Luis por no contar con certificado de habilitación y desarrollar actividad fuera del horario establecido.
Luego, continuaron con recorridos por distintos sectores, realizando dos actas de constatación vía publica en Rivadavia y Buenos Aires por venta ambulante.
También durante el sábado, se realizó el control de los comercios nocturnos con cinco grupos de inspectores. Se realizaron 52 funcionamientos a efectos de controlar el funcionamiento de salidas de emergencia, matafuegos con carga vigente, habilitación municipal, protocolo Provincial de funcionamiento gastronómico Covid 19, la difusión musical, los permisos de espectáculo y el cumplimiento decreto municipal 0044-2021.
A los operativos se sumaron 3 grupos de veedores, los cuales recorrieron las zonas gastronómicas de Playa Grande, Güemes y Av. Constitución, y se verificaron en 60 comercios.
Ciudad
Controles de publicidad en vía pública para la temporada alta

Los interesados en obtener los permisos pueden comunicarse vía mail a publicidad@mardelplata.gov.ar, llamar al 499-6688 o acercarse personalmente a las oficinas de Inspección General, ubicadas en Belgrano 3467 (primer piso) de 8.15 a 16.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Subsecretaría de Inspección General y en virtud de la llegada de la temporada alta, recuerda a empresas, marcas y agencias los requisitos para obtener el permiso de publicidad en la vía pública.
Si desean obtener el permiso publicitario deberán enviar por mail una nota descriptiva indicando el tipo de acción publicitaria que se realizará, detallando lugar, fecha y franja horaria, los elementos a utilizar (banderas, ruleta, stand, etc.) y la cantidad de promotores que van a participar.
Por consultas podrán comunicarse vía mail a: publicidad@mardeplata.gov.ar , telefónicamente al 499-6688 (de 8.15 a 16) o personalmente a las oficinas de Inspección General, ubicadas en Belgrano 3467, 1er piso.
"Desde esta gestión siempre acompañamos el orden del espacio público y facilitar que las marcas vuelvan a elegir Mar del Plata. Hoy se nota ese trabajo con una implementación de procedimientos simples que impulsan la inversión." Señaló al respecto Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.
Cabe señalar que en el transcurso del mes de enero 2025 el Departamento Publicidad le dio seguimiento a más de 150 trámites que incluye otorgar el permiso de publicidad a aproximadamente 70 empresas, marcas o productos que realizaron promociones en el Partido de General Pueyrredón, muchas de ellas con continuidad en el mes de febrero y marzo.
Las acciones en cartelería y comunicación en espacios públicos, como la iluminación de corredores estratégicos en Güemes, contribuyen a mejorar la seguridad y el entorno urbano, promoviendo una experiencia más artística y placentera para los visitantes.
Se realizaron controles tanto en los corredores comerciales como en el frente costero y se detectaron una decena de promociones no declaradas que fueron intimadas a regularizar la situación e infraccionadas dando intervención al Tribunal Municipal de Faltas.
Ciudad
‘Igual te estoy arreglando la vida’

El presidente Javier Milei protagonizó este sábado un insólito cruce con un vecino, que lo insultó mientras el mandatario saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos durante una recorrida por la avenida Colón y Las Heras de esa ciudad
El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. Desde un balcón, un hombre le gritó: “¡Estafador, hijo de p...!”. Milei, lejos de responder con agresividad, contestó con su habitual tono irónico: “Igual te estoy arreglando la vida”.
La escena continuó cuando una mujer que acompañaba al presidente lo animó a seguir: “Dome, Milei, dome”. El jefe de Estado volvió entonces a levantar la voz y retrucó: “Te voy a bajar un poco más la inflación, así puteás un poco más, dale”, desatando las risas y aplausos de los militantes presentes
La caminata por el centro marplatense formó parte de una doble jornada oficial en la ciudad balnearia. Más temprano, Milei encabezó la inauguración de una planta de procesamiento de papas de la multinacional Lamb Weston, ubicada en el Parque Industrial General Savio. La inversión, cercana a 300 millones de dólares, generó unos 250 puestos de trabajo directos.
En el acto, el mandatario estuvo acompañado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; el intendente local Guillermo Montenegro; y el candidato a diputado Diego Santilli, señalado como el nuevo referente electoral del oficialismo en Buenos Aires tras la salida de José Luis Espert.
Durante su discurso, Milei celebró el crecimiento industrial y volvió a insistir en su meta económica central: “Vamos a terminar con la inflación. Será historia”, aseguró ante los empresarios presentes. También lanzó un mensaje de tono policial al respaldar a Santilli: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”.(ver aparte)