Mundo
Puerto: donan freezers para escuelas donde se aplicará la vacuna

22 de enero de 2021
Empresas y gremios de la jurisdicción convocados por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata confirmaron la compra y donación de una decena de freezers para conservación de dosis que se aplicarán en el partido de General Pueyrredon en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid 19.
Se trata de equipos que quedarán instalados en las escuelas del distrito seleccionadas por autoridades provinciales para que también funcionen como centros vacunatorios, donde se realizarán las aplicaciones de la vacuna Sputnik V provista por el Ministerio de Salud de la Nación.
La inquietud se recibió desde la Mesa de Salud por Pandemia encabezada por el director de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas, e integrada por las autoridades de los hospitales Regional y Materno Infantil, Inareps, INE, Ioma y Pami, que coordina el operativo local de vacunación.
“Sabemos de la solidaridad y el espíritu de colaboración de la comunidad portuaria marplatense que al instante respondió de manera positiva a nuestra invitación y volvió a demostrar su compromiso con las causas sociales del distrito”, remarcó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
La Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa), Cámara de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata, Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Unión de Industrias Pesqueras Argentinas (Udipa), Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport), Armadores Langostineros Federales Argentinos (ALFA), la empresa TC2, gremios portuarios y el propio Consorcio Portuario Regional Mar del Plata aportarán un freezer cada uno.
La Campaña Nacional de Vacunación contra COVID 19 prevé para el partido de General Pueyrredon 10 centros de vacunación que funcionarán en escuelas provinciales en distintos puntos del distrito.
Cada uno de esos espacios demandará al menos un freezer que, de acuerdo a requerimientos aportados por autoridades de Zona Sanitaria 8va, deben tener capacidad de 250 a 300 litros y mantener temperaturas desde -20 a 8 grados.
Esos equipos permitirán el almacenamiento y conservación de las vacunas que entregará el Ministerio de Salud de la Nación. Las donaciones de estos 10 freezers, confirmadas por empresas y gremios del puerto, se canalizarán mediante Zona Sanitaria 8va (5) y Consejo Escolar de General Pueyrredon (5).
Felizia destacó que una vez que transcurra y se supere este operativo nacional, que se desplegó en un contexto de pronta respuesta ante el inminente arribo de la vacuna y su posibilidad de aplicación masiva, la mitad de los equipos donados quedarán en escuelas y los restantes se destinarán a los hospitales públicos de la jurisdicción.
Mundo
Milei oró en el Muro de los Lamentos en Jerusalén

Javier Milei visitó por segunda vez el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, y aprovechó para rezar, en el marco de la gira que lo llevó por Italia, España y Francia.
El jefe de Estado compartió la visita al sitio sagrado del judaísmo con el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
“Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado”, expresó el mandatario.
Esta será la anteúltima parada del viaje que emprendió Milei días atrás, la gira más extensa en lo que va de mandato. En Israel mantendrá reuniones con los líderes del país Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog.
Además, el mandatario disertará en el Parlamento de Israel, en donde también recibirá un premio. A su vez, realizará varias actividades con familiares de las víctimas del ataque por parte de Hamas a la Franja de Gaza del 7 de octubre de 2023. (DIB)
Mundo
Arde Los Ángeles: crecen las protestas de migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este lunes de los disturbios en Los Ángeles a “insurrectos” y “agitadores profesionales”, tras enviar militares de la Guardia Nacional para sofocar las protestas contra las redadas migratorias.
“Las personas que causan los problemas son agitadores profesionales e insurrectos. Son malas personas”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron por los enfrentamientos registrados en algunas zonas de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, citado por el portal DW.
Trump también calificó este lunes de “decisión excelente” el despliegue de militares. “Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada”, sostuvo el mandatario en su red Truth Social.
Asimismo, el líder republicano arremetió de nuevo contra el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, a los que considera “muy incompetentes”.
El gobernador Newsom dijo a medios de comunicación locales que planeaba presentar hoy una demanda contra la administración de Donald Trump para revertir el despliegue de la Guardia Nacional, al que calificó como “un acto ilegal, un acto inmoral y un acto inconstitucional”.
El fiscal general de California, Rob Bonta, dijo que la soberanía del Estado fue “pisoteada” por Trump cuando ordenó a los efectivos de la Guardia Nacional enfrentar las protestas migratorias en Los Ángeles.
Bonta dijo que la decisión “abusa de la autoridad del Gobierno federal y viola la 10° Enmienda de la Constitución”, además de que “se saltó pasos estratégicos que debieron de haberse dado para sofocar los disturbios y evitar una escalada”, citado por la agencia Xinhua.
Por otra parte, funcionarios de la ciudad y del estado insisten en que la calma prevalece en la mayor parte de la segunda ciudad más grande del país, incluso después de días de manifestaciones, y señalaron que enviar soldados agravó innecesariamente las tensiones.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, actualmente hay cerca de 1.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles bajo órdenes federales, y consideran que los 2.000 que Trump ha puesto bajo órdenes federales del Título 10 estarán en la ciudad antes de que concluya el día. Más de 1.000 manifestantes se enfrentaron el domingo a los efectivos de la Guardia Nacional en el centro de Los Ángeles, durante las más recientes manifestaciones por las redadas contra la inmigración que se registraron en toda California durante el fin de semana.

Trump ha citado una disposición legal que le permite movilizar a los miembros del servicio federal cuando existe “una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos”.
En tanto, la ONU instó este lunes a una “desescalada” tras tres días de enfrentamientos en Los Ángeles entre las fuerzas del orden y manifestantes contra la política migratoria de Trump.
“No queremos ver una mayor militarización de la situación y pedimos a todas las partes a nivel local, estatal y federal que trabajen en este sentido”, dijo Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la organización.
Mundo
Campeones espaciales

Diez estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en la edición 2025 de la CanSat Competition, una competición internacional de ingeniería organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin, Siemens y otras instituciones de referencia.
El evento se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos, y simula misiones espaciales en formato reducido, desafiando a los participantes a diseñar, construir y lanzar satélites en miniatura. Los argentinos representaron al Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
El equipo argentino estuvo conformado por Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustin Pilotto en Estructura y Materiales; Agustin Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones, y Eduardo Barbier como Advisor.
Por primera vez en la historia del certamen, un equipo latinoamericano alcanzó el primer puesto en esta competencia que simula el ciclo completo de una misión aeroespacial: concepción, diseño, construcción, lanzamiento y análisis de resultados.
El desafío consistió en diseñar, construir y lanzar un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa. Cada dispositivo debía ser capaz de transmitir datos en tiempo real, registrar video aéreo y medir variables ambientales durante su descenso controlado desde una altura de 700 metros.
La competencia fue promovida por la American Astronautical Society (AAS) y contó con el respaldo de importantes entidades como Lockheed Martin, Siemens, el Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. y la propia agencia espacial estadounidense. Además, los representantes argentinos tuvieron una participación destacada convirtiéndose en el único país latinoamericano en competir y lograr un puesto en el top 5.