Seguinos

Zona

Misa por la fe, la justicia y la paz

18 de enero de 2021

En el 1er. aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa en Gesell

En el marco del compromiso de la Iglesia Católica con todas la realidades que tienen que ver con el mundo y con la historia, el padre obispo de Mar del Plata, Monseñor Gabriel Mestre, presidió esta tarde la Misa en conmemoración del primer aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.

Desde la Diócesis informaron que el obispo diocesano se hace presente en la comunidad geselina celebrando una Misa en la parroquia Inmaculada Concepción. Se trata de una Misa especial, por la paz y la justicia, que es uno de los formularios que tiene la Iglesia para rezar por situaciones tan dolorosas como el asesinato de Fernando.

En la Misa por la paz y la justicia el padre obispo Gabriel predico a la luz del texto de las Bienaventuranzas del Evangelio de Mateo 5, 1-12. Allí el obispo expuso sus tres tradicionales puntitos para compartir y las palabras son: FE, JUSTICIA Y PAZ.

Dijo textualmente el padre obispo: “Celebramos una Misa por la FE. Fernando era un creyente católico, servidor. Su familia de tradición paraguaya también es muy devota, por eso celebramos nuestra fe cristiana católica y desde la fe pedimos el descanso en la vida eterna de Fernando y el don del consuelo para su padre, familiares y amigos y la protección de la Virgen de Caacupé, patrona del Paraguay.

Segunda palabra Justicia. Pedimos a Dios que dentro de los límites de la fragilidad humana pueda haber justicia para Fernando como tantos otros casos que terminan quedando impunes por distintos motivos. Que en este caso, de manera particular, pueda haber justicia para reparar el grave daño que se ha cometido quitando la vida a Fernando. Hacemos un pedido de justicia en el cual la fe cristiana católica se suma al pedido de sus papás.

Tercera palabra: Paz. Todo hecho violento, como el ocurrido aquí, en el que perdiera la vida Fernando, reclama un compromiso de paz. No se arregla la violencia con más violencia, sino que a la violencia se la combate con paz. Debemos buscar los caminos, como nos invita el Papa Francisco, para ser artesanos de la paz, promotores de la paz en la cultura del cuidado, como nos enseñaba recientemente el Papa, para buscar una sociedad realmente pacificada y pacificadora que surge en el seno de cada corazón y de cada familia”.

Con estas tres palabras puntos finalizaba su homilía el obispo Gabriel Mestre en la Misa en conmemoración del primer aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.

La ceremonia presidida por el obispo fue concelebrada por el párroco de Villa Gesell, Pablo Bosisio y demás ministros de la diócesis. Participaron vecinos geselinos, turistas, amigos y familiares de Fernando y autoridades, todos ellos en un estricto cuidado de los protocolos sanitarios vigentes.

Fotos  Gladys Sotelo

Zona

Imputan a funcionarios por agua contaminada en escuelas de Mar del Sur

La comunudad educativa de Mar del Sur, se abastecía con agua tomada de napas contaminadas, con bacterias altamente perniciosas, escherichia coli y pseudomonas. Pero lo más insólito es que las autoridades educativas falsearon documentos y dejaron que los chicos se enfermaran.

Se trata de la Escuela de Educación Primaria N°2, la Escuela de Educación Secundaria N°8 y los niños delel Jardín de Infantes N°910 (foto) que componen el Polo Educativo de Mar del Sur se encuentra emplazado en calles 27 y 106, de la mencionada villa balnearia ubicada a escasos kilómetros al sur de Miramar, ciudad cbecera del distrito de Gral Alvarado. Todo salió a la luz , tras la intervención de la Justicia Federal, y fueron los padres de los chicos quienes lo descubrieron.

De acuerdo a lo informado por el diario Clarín, el fiscal federal Carlos Martínez imputó por defraudación a la administración pública, uso de documento público falso y suministro de aguas para consumo humano disimulando su carácter nocivo a la presidenta del Consejo Escolar de General Alvarado, Carolina Palacios; la vicepresidenta, Adriana Parodi; el tesorero, Fernán Gorostiza; y a Ezequiel Bravo, un privado contratado para la limpieza de los tanques. A los funcionarios del Consejo Escolar de General Alvarado, además, se les imputa el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Se supo que el juez federal Santiago Inchausti avaló los planteos del fiscal, quien pidió que los imputados no puedan abandonar el país ni acercarse a menos de 500 metros al Polo Educativo de Mar del Sur por un plazo de 180 días corridos y el embargo de los bienes muebles e inmuebles que tengan a su nombre, informó medio nacional.

La investigación comenzó a partir de la denuncia del padre de un alumno de la escuela primaria, pero el problema viene del año pasado. Ya en 2024, las familias habían advertido en sus hijos cuadros de gastroenteritis y, a través de la cooperadora, pidieron a un laboratorio privado, Aqualab, un análisis bacteriológico y fisicoquímico para conocer la calidad del agua en los tres edificios, en donde no hay red de agua corriente ni cloacal.

En las úlrimas horas ste miércoles se llevaron adelante nuevos allanamientos en los que se secuestró "abundante material documental y los teléfonos celulares de los investigados", que serán sometidos a una extracción forense por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) del MPF, para analizar su información y continuar la investigación.

Al mismo tiempo, miembros de la Unidad Fiscal Mar del Plata, del Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos, recibieron en Mar del Sur declaraciones testimoniales a personal de las escuelas del Polo Educativo, mientras que no se dictan clases. (Fuente Clarin)

Continuar Leyendo

Zona

Quequén: Impulsan programa Puerto Participativo

linkedin sharing button

Garantizando la transparencia institucional, en el marco del programa de responsabilidad social impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y su Presidenta Lic. Jimena López, los vecinos y vecinas pudieron elegir, entre los 30 proyectos preseleccionados finalistas, votando registrándose a través de la plataforma oficial: https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los-proyectos/.

Desde su lanzamiento, la presidenta del Consorcio y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic. Jimena López, promovió el programa con el objetivo de acompañar a las organizaciones y equipos que trabajan por mejorar el distrito.

Bajo el lema “Los sueños colectivos merecen una oportunidad”, durante la etapa de lanzamiento el Ente portuario había recorrido las localidades del Distrito de Necochea con el objetivo de acercar esta herramienta de participación comunitaria como un espacio genuino de construcción colectiva.

Vale recordar que la convocatoria había superado las expectativas con más de 40 proyectos de ideas, sueños y propuestas presentados por asociaciones, clubes, entidades y ONGs para transformar el distrito.

Puerto Participativo se consolida como un modelo innovador de gestión y compromiso social con el protagonismo ciudadano como motor de transformación. (Fuente portal Necochea digital)

Continuar Leyendo

Zona

Se viene el frío

Desde la madrugada del domingo 14 se prevé inestabilidad sobre el este bonaerense.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó probabilidad de lluvias débiles en la Costa Atlántica y chaparrones aislados que también alcanzarían al AMBA y sectores del centro provincial.

Con el ingreso del frente frío, las temperaturas máximas registrarán un retroceso en comparación con el sábado. El viento rotará al sur y predominará la nubosidad durante toda la jornada. El ambiente se mantendrá húmedo e inestable, con posibilidad de nuevos episodios de lluvia ligera a lo largo del día.

En el Área Metropolitana, el cambio de condiciones se hará sentir desde la madrugada del domingo, con chaparrones aislados que marcarán el inicio de un día nublado y más fresco. Tras varios días con viento norte y calor, el ingreso del aire frío pondrá fin al período de marcas elevadas.

La inestabilidad se repetirá en distintos momentos del domingo, aunque de manera débil y sin acumulados significativos.

El frente frío avanzará hacia el norte argentino durante la jornada dominical. Provincias como Santiago del Estero, Chaco y Formosa estarán bajo condiciones de lluvias y tormentas aisladas, en paralelo a un descenso de temperaturas máximas que el sábado habían alcanzado entre 35 y 37 °C.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 23/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados