Sociedad
Banco Nación se integra a MODO

13 de enero de 2021
A tan solo un mes desde el lanzamiento de MODO, la nueva solución de pago de los bancos argentinos, se concretó la integración tecnológica y operativa del Banco Nación como parte del ecosistema de la app. De esta manera, los usuarios del BNA podrán asociar su cuenta y sus tarjetas de la entidad a MODO, manteniendo los beneficios de su banco: promociones, descuentos, cuotas, entre otros.
Además, les permitirá tener todas las cuentas en un solo lugar, para ver saldos, enviar y recibir dinero de otras personas y pagar con código QR en comercios adheridos a MODO, realizando todas estas transacciones desde el celular, de forma segura, práctica y conveniente.
MODO es la primera solución tecnológica del país que los integra en una sola app y que ofrece sus funcionalidades en la Apps bancarias.
Sobre MODO
Es la nueva app que reúne a más de 30 bancos públicos, privados y cooperativos, quienes se unen para eliminar el uso del efectivo y facilitar las transacciones digitales. Se trata de una propuesta única y sin precedentes en el país, que propone un proyecto común en el que la banca argentina hace sinergia para crear una mejor experiencia pensada a la medida de las personas.
Con todas las cuentas en un solo lugar, las personas pueden ver sus saldos, enviar y recibir dinero, e incluso, pagar con código QR en comercios adheridos. Los usuarios podrán descargar MODO como app independiente o encontrar sus funcionalidades dentro de las propias apps de sus bancos. Todo desde el celular, de forma segura, práctica y conveniente.
País
Otro megamillonario con el Quini 6: ganó $2.165.000.000

Otro apostador megamillonario con el Quini 6: se llevó $2.165.000.000
Un apostador de la localidad cordobesa de Río Cuarto se alzó con 2.165 millones de pesos, al acertar la combinación de la modalidad La Segunda del Quini 6, en su sorteo número 3.277, realizado este miércoles. Mientras el Tradicional y la Revancha quedaron vacantes, el Siempre Sale tuvo 24 ganadores, cada uno de los cuales se llevará casi ocho millones de pesos.
El próximo sorteo del Quini 6 será el domingo 15, a las 21.15, y tendrá un pozo acumulado de $2.000.000.000.
-Tradicional
Números sorteados: 13 - 17 - 25 - 33 - 34 - 41
Con seis aciertos: vacante, con un pozo de $500.000.000
Con cinco aciertos: 43 ganadores, que recibirán $496.560
Con cuatro aciertos: 2.418 ganadores, que recibirán $2.649
-La Segunda
Números sorteados: 03 - 10 - 15 - 18 - 20 - 25
Con seis aciertos: 1 ganador, que recibirá $2.165.742.230
Con cinco aciertos: 86 ganadores, que recibirán $248.280
Con cuatro aciertos: 3.349 ganadores, que recibirán $2.000
-Revancha
Números sorteados: 15 - 16 - 19 - 24 - 26 - 27
Con seis aciertos: vacante, con un pozo de $400.000.000
-Siempre Sale
Números sorteados: 06 - 07 - 19 - 26 - 35 - 41
Con cinco aciertos: 24 ganadores, que recibirán $7.981.193
-Pozo extra
1.175 ganadores, que recibirán $89.361
¿Qué es el Quini 6?
El Quini 6 nació en 1988 y es el juego poceado más popular de la Argentina, que pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe. Se puede jugar en cualquier lugar del país.
A poco de su salida a la luz, el Quini 6 se transformó en el primer juego emitido por un estado provincial que se federaliza, algo que marcó un antes y un después en la historia, dado que permitió quebrar viejos esquemas de competencia comercial.
¿Cómo se juega al Quini 6?
Jugar al Quini 6 es muy fácil. Cada apostador elige seis números sobre un total de 46 que van del 0 al 45 inclusive. Debe, además, elegir una modalidad (hay varias). El agenciero carga los datos al sistema y le entrega un ticket al apostador, que debe esperar al día del sorteo para saber cuántos números acertó.
El premio dependerá del número de aciertos, la modalidad que haya elegido y cuántas otras personas hayan acertado.
El premio del Quini 6 dependerá del número de aciertos, la modalidad de juego y cuántas otras personas hayan acertado.
Hay varia modalidades del Quini 6. Además, más allá del "Sorteo Tradicional" (hay que acertar los seis números) se fueron incorporando diferentes modalidades, como "La Segunda del Quini" (otra tanda de seis números). En tanto que el sorteo "Revancha" solo ganan las personas que logran seis aciertos y si nadie gana el pozo se acumula. En contraste, en la modalidad "Siempre Sale", como su nombre lo indica, siempre hay un ganador. Si nadie obtiene seis aciertos, entonces se entrega a quien haya tenido cinco.
Unos años después se incorporó un premio estímulo para el agenciero que vendiera el boleto ganador.
Más allá de las variantes, el corazón del juego no cambia: quien apuesta quiere volverse millonario.
Ciudad
Vandalismo en Juzgado Federal

La oficina del Juzgado Federal de Mar del Plata, ubicada en la avenida Independencia y Moreno, fue blanco de un ataque vandálico. El frente del local amaneció con pintadas realizadas con aerosol, situación que generó la intervención de la Policía Federal y el repudio inmediato de las autoridades judiciales.
Según explicicaron desde el juzgado fue personal de la guardia de prevención quien detectó la vandalización y notificó de inmediato lo ocurrido.
De acuerdio a la misma fuente judicial, no se descarta un trasfondo político en el hecho y vinculó lo ocurrido con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena por corrupción contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Condena histórica: Qué dice el fallo de la Corte Suprema

La Corte Suprema de justicia confirmó este martes la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad en un fallo unánime de los tres miembros. De esta manera, se ratifica la pena de seis años de presión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Al mismo tiempo fue absuelta del delito de asociación ilícita, pedido por la fiscalía.
"Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático según las leyes penales dictadas por los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación", justificaron los jueces en el fallo.
En uno de los tramos, la Corte explicó que “los reclamos de la defensa llevan a examinar cuestiones —de hecho y prueba en muchos casos, ajenas por su materia a la competencia apelada extraordinaria de esta Corte Suprema en los términos del artículo 14 de la ley 48, salvo que medie un supuesto de arbitrariedad— tales como el contexto dentro del cual se ejecutó la maniobra que fue juzgada, las relaciones personales y comerciales que unían a Fernández de Kirchner con Lázaro Báez, las implicancias en torno al dictado y efectos del decreto 54/2009, las advertencias emitidas por los servicios jurídicos en relación con su dictado y la valoración del contenido de los mensajes extraídos el celular de José López, entre otros.
En particular, la decisión apelada aludió a que Lázaro Báez, por intermedio de sociedades por él controladas, efectuó contratos de locación y gerenciamiento con sociedades de titularidad de la familia Kirchner que explotaban hoteles, además de haber realizado otros negocios inmobiliarios. Esas relaciones no fueron cuestionadas por la defensa en manera alguna, más allá de alegar que los actos comerciales señalados fueron ‘totalmente lícitos y se celebraron a precios de mercado’, lo que resta toda eficacia a su planteo”.
Para los ministros, se pudo acreditar que “la encausada quiso que el resultado delictivo sea una consecuencia de su propia acción y tuvo, además, el ánimo de lucro requerido por el tipo”.
Según subrayaron, “esas circunstancias, valoradas ya por dos instancias judiciales, llevaron a la conclusión de que esa decisión presidencial ‘relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para los intereses particulares a la postre beneficiados’ y de que ‘Fernández de Kirchner se representó los elementos objetivos del tipo al momento de dar comienzo a la acción típica y que previó la realización de estos y, por tanto, la producción del resultado’”.