Seguinos

Ciudad

Crean el satélite más pequeño de Sudamérica

26 de diciembre de 2020

Cuenta con tecnología de bajo costo y alto impacto que facilitará la comunicación de dispositivos. El proyecto, realizado por integrantes de Innova Space e impulsado por Neutrón, fomenta la industria de la Economía del Conocimiento en Mar del Plata.

El proyecto Constelación MDQUBESAT fue realizado por emprendedores marplatenses integrantes de Innova Space, una startup apoyada por Neutrón, una aceleradora de proyectos tecnológicos. Tienen proyectado para finales del 2021 enviar al espacio el primer satélite más pequeño de Latinoamérica.

Alejandro Cordero, CEO y cofundador de Innova Space, informó que “nuestro proyecto es hacer un satélite tan chiquito como la palma de la mano para comunicar dispositivos de tierra como en el cielo y luego llevarlo a la computadora”. También explicó que el objetivo es enviar al espacio el primer satélite más pequeño de Latinoamérica a finales del 2021. Su nombre será “San Martin” y la constelación de satélites de llamará “Libertadores de América”.

En esta línea, Cordero añadió: “Vamos a ayudar a la Economía del Conocimiento de Mar del Plata que es el lugar donde nosotros podemos dar mayor valor agregado, no solamente a nuestro Partido sino a nuestro país. Es un orgullo para nosotros ser parte del ecosistema de la Economía del Conocimiento de la ciudad y trabajar en conjunto con el Municipio para llevar a cabo este hermoso proyecto que va a dejar a Mar del Plata en la cima del mundo, y esto literal”.  Además de Cordero, el equipo está conformado por Mercedes Keogan, Ignacio Pintos, Ignacio Carro, Elyka Abello, Iván Mellina y Luca Uriarte.

Por otra parte, y en relación a los comienzos del proyecto, Cordero precisó: “La idea comenzó cuando trabajé con mis estudiantes de Secundaria Técnica en Mar del plata la idea de poder desarrollar tecnología satelital de bajo costo a nivel local. Con ellos poco a poco fuimos consolidando más profundamente el proyecto y al día de hoy dos de ellos son parte de los fundadores del proyecto”.

Por su parte, Fernando Muro, secretario de Desarrollo Productivo e Innovación de la comuna, agregó que “esto es talento marplatense, desde la ciudad al mundo. Seguimos trabajando para impulsar la industria de la Economía del Conocimiento porque significa más y mejor empleo, más oportunidades, más inversiones y más crecimiento para nuestra ciudad”.

El revolucionario proyecto de satélites de comunicación fue reconocido por la competencia NAVES de Banco Macro, para que pueda desarrollarse internacionalmente, brindándole apoyo académico de excelencia, fortaleciendo sus competencias y ayudándolo a crecer. También obtuvo el Primer Puesto en la Categoría Empresa Naciente, por el desarrollo de la primera arquitectura Satelital IoT de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico.

Ciudad

Portada digital del día 28/10/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 28/10/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Visita escolar al cuartel de Defensa Civil

Desde Defensa Civil continúan con las visitas al cuartel, previamente programadas, para que alumnos de los diferentes establecimientos conozcan la labor y aprendan las diferentes técnicas de rescate.

Durante la actividad, alumnos de la Escuela Primaria N°59 conocieron la historia de la institución a través de material audiovisual y recorrieron las instalaciones para aprender sobre incendios forestales mediante juegos didácticos. 

Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, subrayó la importancia de que los estudiantes sean replicadores de la información recibida y que aprendan sobre los riesgos: “De esta manera no solo incorporan conocimientos, sino que también contribuyen a una comunidad más preparada y consciente”. 

Estas visitas forman parte de un cronograma que busca acercar la labor de Defensa Civil a distintos establecimientos educativos. Aquellos interesados en participar pueden solicitarlo comunicándose al 103.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1982

Fecha del ejemplar : 28/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados