Seguinos

Ciudad

Operativo verano

21 de diciembre de 2020

Tal como estaba anunciado, tuvo lugar este lunes el acto de lanzamiento del Operativo Sol 2020-2021 que presentaron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, junto al intendente Guillermo Montenegro en la plazoleta Almirante Brown. Además, contó con la presencia de intendentes de la zona, funcionarios del gabinete nacional, provincial, municipal y concejales, entre otras autoridades.

El eje central del operativo  será promover una mayor presencia sanitaria con el objetivo de evitar aglomeraciones y, de esta manera,  poder continuar con las medidas del distanciamiento social, a raíz del Coronavirus.

En ese sentido, uno de los focos fundamentales  consistirá en evitar las fiestas clandestinas,  y también se realizarán tareas de control y  prevención en vía pública, a lo largo de la costa y en los principales corredores gastronómicos.

En este marco, Montenegro trazó un balance de las tareas desempeñadas a lo largo del año:“Este fue un año realmente complejo, donde lo que nos marcó fue el trabajo, y el trabajo de tratar de llevar adelante una serie de complicaciones que todos los gobiernos tuvimos, pensando específicamente en cómo trabajar  para que la gente pudiera vivir un año muy complicado de la mejor manera posible”.

Asimismo, puso de manifiesto la importancia del trabajo articulado con el gobierno provincial y nacional: “La clave fue el diálogo permanente que se tuvo durante todo el año para llevar adelante estas dos cuestiones: una tenía que ver con el control y cumplimiento de protocolos y otra con evitar la clandestinidad. La actividad que no se podría realizar, la trabajamos en forma muy fuerte articulando con el gobierno provincial y nacional y con distintos actores”, agregó.

 El intendente destacó también que la articulación en materia de salud en otros municipios ha permitido descomprimir el sistema sanitario de General Pueyrredon, lo que “hace que Mar del Plata esté en una mejor posición para afrontar durante el verano.

En relación al advenimiento de la temporada y  las tareas de control y prevención, manifestó  que “ahora nos viene un desafío diferente. Parte del empleo tan importante para Mar del Plata depende de la gastronomía, la hotelería, y por eso la importancia del cuidado. Esta conjunción que tiene que haber  entre el cuidado de la salud y cuidar los puestos de trabajo, es la clave y en eso estamos trabajando. Es la primera vez que una ciudad como la nuestra va a tener una temporada en pandemia y eso nos va a poner a prueba  a todos”.

 “A los marplatenses nos costó mucho estar en la situación en la que estamos y nos va a seguir costando. Cada uno que nos visita debe tener la certeza de que seremos muy estrictos con los cumplimientos de los protocolos, porque vamos a cuidar cada uno de los puestos de trabajo que se generan en nuestra ciudad”, detalló el titular del Ejecutivo local.

Al concluir, Montenegro agradeció al personal policial, municipal y provincial por el trabajo desempeñado durante al año y por la nueva labor de cara a la temporada.

Previo a las alocuciones de las autoridades, se llevó a cabo un minuto de silencio en homenaje al personal caído en cumplimiento del deber,  a cargo de la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 También participaron del acto, el  jefe y el subjefe de Policía de la Provincia de Buenos Aires, comisario general Daniel Alberto García y comisario general  Jorge Oscar Figini, respectivamente.

En esta nueva edición del operativo de fuerzas de seguridad y de emergencias que se implementa en toda la Costa Atlántica ante la llegada de turistas, estarán afectados alrededor de 12 mil efectivos policiales distribuidos en distintos puntos de la zona y 260 patrulleros. Asimismo, la ciudad de Mar del Plata contará con 900 efectivos más que se acoplarán a fuerzas federales que se desplegarán en diversos  sectores turísticos  y barrios de la ciudad.

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo