Seguinos

Ciudad

FIN DE FIESTA

21 de diciembre de 2020

La Municipalidad prosiguió este fin de semana con los operativos de control y prevención en distintos lugares de la ciudad “principalmente enfocados en evitar la clandestinidad pero también en que se cumplan los protocolos en lugares habilitados”. Según lo informado, en principio, se logró desarticular una decena de fiestas clandestinas.

Una de las fiestas se desarrollaba en el primer piso de un bar ubicado en Roca al 1300, con motivo de la inauguración de un showroom. Personal de Inspección General encontró a 35 personas consumiendo alcohol y se vivieron momentos de tensión por lo que debió intervenir la policía. Se clausuró el lugar y se secuestró toda la bebida.

El resto de las fiestas se desarrollaron en viviendas particulares en barrios de la ciudad e incluso una de ellas comenzó durante horas de la mañana, y a las 8 fue desarticulada a partir de la denuncia de vecinos.

Al respecto, desde el Municipio explicaron que «trabajamos muy fuerte para combatir la clandestinidad porque sabemos que no solo es un gran foco de contagio, ya que allí no hay protocolos, sino que también hay situaciones de riesgo para quienes concurren por los excesos que allí pudieran producirse».

«Durante este año trabajamos para que se establezcan protocolos en los comercios vinculados a la nocturnidad, para poder cuidar el trabajo pero también garantizar el cuidado de la salud. Sabíamos que la clandestinidad, que va variando, es el principal punto en el que hay que trabajar y por eso dispusimos controles a lo largo de toda la noche», graficaron.

Por su parte, el Departamento de Higiene Acústica y Nocturnidad llevó a cabo 64 intervenciones en distintos horarios en comercios, a efectos de controlar su correcto funcionamiento, salidas de emergencia, presencia de matafuegos, habilitación municipal, cumplimiento de protocolos, permisos de espectáculos y cumplimiento de horarios de cierre.

En ese sentido, se labró acta de constatación con cese de actividades en Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos al 2500 por desarrollar actividades comerciales sin contar con habilitación municipal correspondiente. Y también se labró un acta en el mismo Boulevard pero al 1100, por incumplimiento del protocolo de funcionamiento gastronómico provincia del COVID 19 vigente (con baile y sin distanciamiento).

Además, el área de Higiene Acústica, realizó Mediciones de niveles de ruido en una decena de establecimientos.

En cuanto a otras actividades de Inspección General, sus inspectores realizaron una recorrida de prevención por las zonas costeras Sur y Norte, para verificar que no haya venta ambulante ni food trucks sin habilitación municipal. También estuvieron recorriendo la Peatonal San Martín, labrándose 3 actas por venta ambulante, a la que se le sumó una intervención más del mismo carácter, pero en Félix U. Camet al 4800.

Ciudad

Portada digital del día 7/4/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 7/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

JORNADA POR EL 8M EN EL MUSEO MAR

Este sábado 9 de marzo se conmemorará el 8M en el Museo MAR. Forma parte de la agenda desarrollada por el Instituto Cultural de la Pcia de Buenos Aires para el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades. Será con variadas actividades artísticas desde las 17.30 con entrada gratis.

El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR presentará “Futluz” que en su cuarta edición será con motivo del 8M. Contará con artistas mujeres y disidencias. El espíritu y leitmotiv del ciclo sigue siendo el baile, la música y las expresiones perfomáticas como anclaje ideológico de resistencia. 

Formarán parte del programa “Mundanas” - Colectivo Experimental de mujeres de Arte en Movimiento - Compañía Quantum. NIESLUNES con Ana Alvarez y Luciana Caamaño feat Mariana Mao y maratón de Djs con las presentaciones de Mariana Monjeau, G1SE, JoaK y Kime. 

La apertura musical estará a cargo de con el dúo NIESLUNES formado por Ana Alvarez y Luciana Caamaño feat. Mariana Mao. Alvarez proviene de la escena under marplatense, integra Basuritas y Valeria del Mar y Caamaño es artista, escritora, lesbiana y co directora del festival “Poesia de aca”. Ambas harán un set de pista electro punk marpla al estilo spoken world dance. Por su parte la Compañía Quantum trabaja sobre danza, artes escénicas, performance e investigación, y suman el proyecto MUNDANAS - Colectivo Experimental de mujeres de Arte en Movimiento. La agrupación fue creada y coordinada por la Lic. Gimena Torti Romairone en noviembre del 2013, en el marco de la Muestra “Mujeres Reales” en la que se convocaron a artistas de diversas disciplinas con el fin de colaborar con el hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia de género Goga Galé. Desde entonces, en coherencia con su origen artístico y político, y todos los 8 de marzo desde ese comienzo como colectivo, realizan intervenciones en distintos espacios públicos, manteniendo como matriz la idea de que todo hecho artístico es un hecho político. El cierre será de fiesta con la maratón de djs: Mariana Monjeau, G1SE, JoaK y Kime.

Continuar Leyendo