Seguinos

Ciudad

INCONVENIENTES POR EL TEMPORAL

20 de diciembre de 2020

El temporal de viento que azotó a la ciudad y zona desde el sábado provocó la caída de árboles en diferentes zonas  y dejó a sin  luz a los barrios Sarmiento, Nueve de Julio, Don Bosco, Monolito y San Cayetano, aunque no se han registrado evacuados ni heridos.

La voladura del techo de una vivienda  en Belgrano y 1° de Mayo provocó que dos distribuidores de electricidad queden fuera de servicio. Mientras que personal de la empresa EDEA SA trabaja para restablecer el servicio energético en los barrios afectados por el fenómeno climático, casi una veintena de semáforos no funcionan a raíz del corte de energía.

Desde  Defensa Civil alertaron este mediodía  a todos los automovilistas y peatones  que “circulen con precaución para evitar accidentes ya que la zona se encontrará sin luz por al menos 6 horas”.

Los semáforos que se encuentran inactivos son: Colón y Chile, Colón y Perú, Colón y Bronzini, Jara y Belgrano, Jara y Rivadavia, Jara y San Martín, Jara y Luro, Luro y Chile, Luro y Bronzini, Luro y Juncal, Luro y 3 Arroyos, Luro y Nasser, Luro y Estado de Israel, Libertad y 3 Arroyos, Libertad y Gasset y Libertad y D. Ortega.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo