Ciudad
Casi una tragedia

18 de diciembre de 2020
Se derrumbó esta madrugada el techo de uno de los galpones del Distrito Descentralizado El Guacho, cayendo sobre vehículos y maquinaria de la municipalidad. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos.
El hecho sucedió en el depósito comunal emplazado en Juan B. Justo y Reforma Universitaria, donde una estructura de losa cedió y aplastó cerca de 40 vehículos, pertenecientes a las áreas de servicios urbanos, tránsito, alumbrado o propios de los empleados del lugar que allí los estacionaban.

A raíz de que el episodio ocurrió en horas donde no había actividad, se redujeron considerablemente las chances de que en el sitio se encuentren trabajadores de la comuna o policías que suelen circular por allí.
Cabe recordar que el Distrito Descentralizado El Gaucho es el lugar donde se llevan a cabo los trámites vinculados a la licencia de conducir, pero en la parte opuesta tiene dos galpones. Uno de ellos no tiene techo y el otro tenía, pero en la madrugada de este viernes se derrumbaron seis segmentos de losa de los diez que lo componían.
Se estima que la estructura cayó sobre unos 40 vehículos, los cuales quedaron aprisionados entre escombros. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos, confirmaron autoridades.
Ciudad
Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.
Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.
En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.
“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.
En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.
La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.