Seguinos

Ciudad

Tras 9 meses de cuarentena, reabrieron los casinos

15 de diciembre de 2020

El Casino Central y los anexo Sasso y Hermitage abrieron sus puertas solo para el sector de tragamonedas con aforo y estrictos protocolos para evitar contagios de coronavirus.

Tras nueve meses desde que se inició la pandemia en Argentina, «el Casino Central, el Anexo I Hotel Sasso y Anexo III Hermitage, reabrieron sus puertas», informó en conferencia de prensa el director de Casinos Zona 1, Patricio Grasso.

«Bajo un estricto protocolo y un aforo reducido, solo funcionará el sector de tragamonedas. De hecho, estarán habilitadas 548 máquinas de las 942 con las que cuenta el Casino Central», indicó Grasso.

En ese marco, Grasso indicó que «por el momento no está previsto la apertura de las otras áreas de juego como ruleta, Black Jack, y craps».

El funcionario provincial apeló a la responsabilidad individual de cada una de las personas que asistan a la sala de juego.

«Si hay apostadores que saben que están dentro del grupo de riesgo, no deben de venir», expresó Grasso.

«Para el ingreso a las salas de juego, los apostadores deberán sacar con anticipación turno para jugar a través de la aplicación Cuidar, y al momento de ingresar serán sanitizados», explicó.

«Si todas las máquinas están ocupadas, el apostador deberá guardar su momento para probar suerte, sentado en un sector que fue acondicionado en el marco de pandemia de Covid-19», agregó.

Grasso indicó que «en cada recambio, las máquinas serán higienizadas por personal del casino, quien ofrecerá a los apostadores alcohol en gel y otros elementos sanitizantes».

En cuanto al personal, el funcionario bonaerense precisó que se trabajará bajo un sistema de burbuja donde serán rotados por semana, «brindando de esta manera una mayor seguridad sanitaria tanto para el público apostador como para el personal».

El Casino Central y el Casino del Mar mantendrán sus puertas abiertas desde este lunes de 11 a 6 mientras que la sala del Casino Hotel Sasso lo hará de 15 a 3:30.

Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero las salas de juego permanecerán cerradas.

Los casinos y bingos instalados en la provincia de Buenos Aires están cerrados desde el 20 de marzo pasado, a raíz de las medidas tomadas por el gobierno nacional y el de la Provincia en relación a la pandemia del coronavirus.

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.

La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.

Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.

La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.

En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.

Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.

La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.

El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.

Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar

Continuar Leyendo