Ciudad
Homenaje al juez Juliano

15 de diciembre de 2020
En la sede del Taller solidario “Liberté” que funciona en la Unidad 15 Batán se llevó a cabo un sentido homenaje al Dr. Mario Juliano, Juez del Tribunal Criminal Nº 1 de la Ciudad de Necochea.
La finalidad del encuentro virtual y presencial fue destacar las cualidades de Juliano y homenajear su visión, impulso y gestión en el “Taller Solidario Liberté” siendo Fundador y director de la ONG » Pensamiento Penal»
Estuvieron presentes el Jefe del Servicio Penitenciario, Xavier Areses, el Jefe de Complejo Penitenciario Zona Este, Horacio Pascual Lettieri, el Secretario de Coordinación de Complejo Zona Este, Juan Domingo Montes de Oca, el Director de la Unidad Penal Nº 15, Gabriel Cufré, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Daniel Medina, el Juez de Ejecución Nº 2 , Juan Sebastián Galareta, Josefina Ignacio (Madrina de Liberté), la presidenta de Pensamiento Penal, Florencia Angeletti y Lisinia Silguero, esposa de Juliano, entre otros.
Además participaron via zoom más de 70 referentes entre los que se encontraban el Juez de Garantías, Gabriel Bombini y el magistrado Mario Viñas.

Lettieri recordó las primeras charlas e ideas que acercó Juliano cuando él estuvo como funcionario en la Unidad 15, el proyecto del Taller Solidario y la conformación del Comité de Resolución de Conflictos.
Areses transmitió el agradecimiento y saludo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak: “Quiero agradecer a todos los presentes y a los que están conectados de distintos puntos del País y enviarles un saludo muy especial del Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Julio ALAK , transmitirle en especial a su Familia que se encuentra presente un abrazo de corazón y la altísima consideración que tenía con Mario, no solo por su calidad como Juez sino por su calidad humana. ese deseo de siempre querer ayudar a una persona sea cual fuera el dia o la hora, sea Familiar, persona privada de la Libertad o Personal Penitenciario y ese es un Don de solidaridad bastante extraño en esta época, citando una frase que Mario siempre decía …»dejemos de Ser un Sistema y aproximemonos a ser una comunidad».
Luego de recordar sus ideales y su trayectoria se descubrió una placa para inaugurar el nuevo espacio del Taller Solidario que llevará el nombre Dr. Mario Juliano.
Todos convergieron en que a las personas que lejos de llorarlas hay que imitarlas y seguir sus ideales.
Ciudad
Portada digital del día 19/7/2025
Ciudad
Toda la información del día 19/7/2025
Ciudad
Arte, títeres y cine para toda la familia en Villa Mitre

Durante el receso invernal habrá espectáculos infantiles, talleres y proyecciones en el Museo Archivo Histórico Municipal. La programación completa se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta la programación de vacaciones de invierno del Museo Archivo Histórico Municipal “Roberto T. Barili”, ubicado en Villa Mitre (Lamadrid 3870). Durante el receso escolar, el espacio ofrecerá actividades culturales para toda la familia, con propuestas de arte, títeres y cine.
Las funciones y talleres se realizarán todos los días a las 15. Entre las propuestas destacadas se encuentra Fellinia Tierra de Cine ¡Viva el cine!, un festival de cine infantil que tendrá lugar los sábados 20 y 27 de julio, con entrada libre y gratuita. Habrá proyecciones segmentadas por edades: una para niños de hasta 8 años y otra para chicos de 9 a 12.
Los lunes 21 y 28 se desarrollará el taller de arte La ciudad que imagino, destinado a niños a partir de los 4 años, también con entrada libre y gratuita.
Los miércoles 23 y 30 será el turno de Serebelo, una propuesta de teatro de varillas y marionetas con temática ambiental, dirigida a toda la familia. Los jueves 24 y 31 se presentará Vuelo Coca Chica, un espectáculo interactivo para niños de 2 a 8 años. Ambas funciones son aranceladas y cuentan con descuentos para marplatenses y jubilados.
Por último, los viernes 25 de julio y 1 de agosto, la histórica compañía de títeres Los 4 Gatos, fundada por Pepe García, presentará Cuatrogatos cuentan cuentos, una función que recupera entrañables relatos del tradicional titiritero marplatense. La entrada es arancelada y tiene descuento por compra anticipada.
Para más información sobre la programación en los escenarios municipales, se puede consultar el sitio oficial www.mardelplata.gob.ar/cultura.