Ciudad
Inauguran laboratorio municipal

15 de diciembre de 2020
A través del Departamento de Bromatología y en cumplimiento de las ordenanzas 24182 y 21897, se inaugura el primer laboratorio municipal para el análisis de alimentos libres de gluten con el objetivo de propender a la inocuidad y calidad de estos alimentos y de esta manera prevenir la enfermedad celíaca.
El intendente Guillermo Montenegro subrayó al respecto que “es una gran oportunidad para la ciudad, para la zona y la región contar con el primer laboratorio municipal que nos va a permitir seguir cuidando a nuestros vecinos. También significa promover el desarrollo de este tipo de productos y abaratar los costos en cuanto al control y análisis de los alimentos”.
Como miembro de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (http://Re.Na.L.O.A), el laboratorio se establece para determinar si los alimentos a ser consumidos por personas celiacas cumplen con lo establecido en al artículo 1383 y 1383 bis del C.A.A. (Código Alimentario Argentino); evaluar productos libres de gluten para su inscripción ante la autoridad competente; brindar servicios a la industria para el control de materias primas y productos terminados; generar información oportuna, comparable, reproducible y confiable para el control y la vigilancia alimentaria; verificar la aptitud de materias primas o productos terminados a solicitud de las empresas u organismos estatales.
En la misma línea, se pretende apoyar a la industria local realizando análisis válidos para la inscripción de productos de una manera más ágil ya que hoy en día tienen que pedir turno en los diferentes laboratorios de la ReNaLOA, lo cual genera demoras y costos más elevados.
En tanto, el jefe de Departamento de Bromatología, Pablo Finkelstein destacó: “Estamos muy contentos con esta inauguración que beneficia a la comunidad celíaca. Vamos a poder brindar un mayor control de los alimentos destinados a esta población. Además, es un beneficio importante para las empresas de Mar del Plata y la zona, ya que les va a facilitar tener los análisis necesarios para la inscripción de productos y el control de calidad de los mismos”.
Cabe mencionar que, el equipamiento del mismo fue provisto por la Secretaria de Salud y la estructura del laboratorio fue construida con fondos de la Comisión Asesora Honoraria del Departamento de Bromatología.
Para mayor información, los interesados pueden enviar un mail a [email protected] o llamar de lunes a viernes al 499-7732/7730.
Ciudad
Embajador deportivo

El Seleccionado Argentino Diverso de Deportes Acuáticos se consagró campeón en la categoría de equipos medianos en el Mundial IGLA+ 2025, celebrado en Washington, Estados Unidos, donde reunió a más de 200 nadadores de todo el mundo. El equipo, con el respaldo de la Confederación Argentina de Deportes, obtuvo un resultado histórico: 57 medallas que celebran el esfuerzo, el compromiso y la pasión de sus 18 atletas.
Entre las figuras destacadas del equipo brilló Cristóbal Caminos, nadador marplatense de la agrupación Zorros, quien logró un tercer puesto en la prueba de espalda, subiendo al podio y convirtiéndose en un orgullo para la delegación y para Mar del Plata. Su desempeño fue clave para que el Seleccionado sumara puntos decisivos en la tabla general y alcanzara el título en su categoría.

El equipo argentino estuvo integrado por nadadores y nadadoras de distintas agrupaciones deportivas LGBT+ y aliados: Yararás, GAPEF, Dogos y La Liga TTNB (Buenos Aires); Pirañas (Rosario); Al Agua Putx (La Plata); Zorros (Mar del Plata); y Amaru (Salta). La participación fue posible gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones, al apoyo de la Confederación Argentina de Deportes y al compromiso de quienes hicieron posible este sueño.
“Este logro es el reflejo de un proyecto colectivo donde la diversidad es un valor y el deporte, un espacio de encuentro y superación. Estamos profundamente orgullosos de lo que conseguimos como equipo y del lugar que hoy ocupa el deporte diverso argentino en el mundo”, expresaron integrantes de la delegación.
El Mundial IGLA+ 2025 se desarrolló entre el 31 de mayo y el 5 de junio y fue un encuentro que celebró la inclusión, la diversidad y el alto rendimiento deportivo, consolidando a la Argentina como referente regional en el deporte acuático diverso.
La participación del seleccionado finalizó el fin de semana pasado en un torneo de natación de equipos diversos en el que fueron homenajeados los campeones y se les hizo entrega de un reconocimiento institucional por parte de las autoridades, en agradecimiento por su aporte al deporte inclusivo y su destacado desempeño internacional.