Deportes
Círculo no pudo ante Peñarol

13 de diciembre de 2020
En su segunda presentación como local, Círculo Deportivo no pudo repetir lo que hizo en Río Negro, no tuvo claridad ni profundidad en el último tramo de la cancha y cayó frente a Peñarol de Chimbas por 1 a 0, por la tercera fecha de la Reválida Sur del Torneo Federal A.
El equipo de Facundo Oreja fue protagonista desde las buenas intenciones, pero no encontró el juego y casi no generó situaciones de gol en el arco rival. La próxima fecha, visita a Estudiantes en San Luis.

Las expectativas por lo que había hecho en Cipolletti eran buenas, pero le costó mucho a Círculo. La falta de un nueve de referencia y la poca claridad para la elaboración de juego, conspiraron contra las intenciones del «Papero» que salió decidido a ser protagonista. E incluso, apenas habían pasado algunos minutos cuando Corti llegó libre por derecha y definió muy alto. Sin embargo, quedó en eso, se empezaron a dividir la pelota y los arqueros no tenían trabajo. La llave podía estar en la pelota parada, y así fue. Un tiro libre desde la derecha, nadie la pudo sacar y Agustín Llanos ingresó libre para sellar el 1 a 0 adentro del área chica.
Le costó a Círcuo reponerse de ese golpe y la visita fue por más. Del Curto dos veces ahogó el segundo, primero ante un remate débil desde afuera del área y luego exigiéndose a fondo para tocar por arriba del travesaño un buen zurdazo de Ayala. El mismo lateral, tuvo la chance de estirar el marcador pero esta vez se le fue apenas alto. Hasta los 35′ hubo que esperar para ver la primera (y única) chance clara del «Papero», con una corrida de Ullúa por la izquierda y el buscapié que no alcanzó a conectar por centímetros Vértiz. En esos minutos finales, intentó adueñarse de la pelota y el terreno el equipo de Oreja, pero no tuvo claridad ni profundidad para llegar al arco de Biasotti.

El complemento comenzó claro: Círculo era el que buscaba y Peñarol el que esperaba y apostaba a una contra. Antes de los 10′, Oreja mandó a «Toti» Ríos para tratar de encontrar el juego que le faltaba. Le aportó más pase y claridad, pero le seguía faltando profundidad, entonces, el entrenador puso dos hombrs frescos en el ataque: Matías Reali y Pedro Barberini. Los minutos se iban, la visita jugaba con eso y enfriaba el partido todo lo que podía. El local llegaba hasta tres cuartos de cancha y se diluía o terminaba en centros poca veces con ventaja para los atacantes. Peñarol, sin demasiadas ganas de atacar, en dos o tres pase logró poner a un delantero de cara a Del Curto que mantuvo a su equipo con vida cuando quedaban 15′.
Del cuarto de hora final, se jugó poco y nada. Porque los jugadores de la visita aprovecharon para tirarse, para pedir atención y para cortar el ritmo, dejar que los minutos se consuman para desesperación del dueño de cada que seguía manejando la pelota hasta pasando la mitad de la cancha y terminando en centros que, casi siempre, tuvieron como destino las manos de Biasotti. Uno que tuvo buen destino fue un tiro libre de Ríos, que Charra conectó incómodo y se perdió lejos. Una derrota que duele porque, otra vez, la sensación fue de un partido ganable, en el que no se encontraron las maneras y se queda muy lejos de los puestos de vanguardia.
Fotos: Martín Angelini
SINTESIS
Círculo Deportivo (0): Sergio Del Curto; Martín Santa Cruz, Cristian Belucci y Gabriel Charra; Bruno Vedda, Lucas Rancic, Leonardo Fredes y Sebastián Corti; Sebastián Batista; Enzo Vértiz y Ever Ullúa. DT: Facundo Oreja.
Cambios: ST 9′ Leonel Ríos por Batista, 20′ Matías Reali y Pedro Barberini por Corti y Ullúa, y 36′ Mariano Buzzini y Nahuel Pájaro por Rancic y Fredes.
Peñarol de Chimbas (1): Carlos Biasotti; Martín Pucheta, Julio Villarino y Agustín Llanos; Facundo Mallea, Kevin Cardozo, Hernán Muñoz, Ariel Sánchez y Rodrigo Ayala; Roberval y Michel García. DT: Alejandro Schiapparelli.
Cambios: ST 22′ Leandro Espejo por Roberval, 31′ Carlos Fernández y Mario Rebeco por Cardozo y García y 38′ Gabriel Lepe por Sánchez.
Goles: PT 20′ Llanos (P);
Árbitro: Fernando Marcos, de Bahía Blanca.
Estadio: «Guillermo Trama».
Resultados – 3ra fecha
Camioneros 0 – Cipolletti 0
Desamparados 1 – Estudiantes SL 0
Libre: Sol de Mayo
Deportes
La dupla Orsi-Gómez renunció a Platense tras haber salido campeones

Favio Orsi y Sergio Gómez decidieron renunciar al cargo de entrenadores de Platense a tan solo diez días de haber salido campeones del Torneo Apertura 2025. De manera inesperada, la dulpla se despide del Calamar.
“Orsi y Gómez renunciaron como técnicos de Platense. Se veía venir, dejaron de ser la dupla técnica del campeón del fútbol argentino”, informó Sebastián Vignolo en ESPN.
De acuerdo al periodista Germán García Grova en Bolavip, los entrenadores le explicaron a la dirigencia de Platense que “se vaciaron” después de haber conseguido el título. Por eso decidieron dar un paso al costado.
La dupla Orsi-Gómez estaba al frente de Platense desde febrero de 2024. Por el momento no trascendió cuáles serán sus próximos pasos. Tampoco hay certezas sobre quién asumirá en el Calamar para reemplazarlos.
El comunicado de Platense tras la salida de la dupla Orsi-Gómez
Por motivos personales, y a pesar de tener contrato vigente hasta fin de año, los entrenadores Favio Orsi y Sergio Gómez han decidido ponerle fin a su ciclo al frente del primer equipo del Club Atlético Platense, luego de haber alcanzado un logro histórico para nuestra institución.
Solo nos queda expresarles un profundo y eterno agradecimiento: por haber alcanzado la gloria, por su entrega y compromiso con nuestros colores, por haber estampado la primera estrella en nuestro escudo y por representar con convicción el sentimiento de toda la familia Calamar.
Les deseamos lo mejor en los caminos que elijan a partir de ahora. Su huella ya es imborrable: en Platense, quedaron en la historia para siempre.
La trayectoria de la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez
Orsi comenzó a trabajar junto a Sergio Gómez en 2013 en Fénix, en la Primera D. En junio de 2014, ambos fueron contratados por Deportivo Español.
El dúo de entrenadores tomó el mando de Flandria en agosto de 2015 y consiguieron el ascenso a la Primera B Nacional, un logro inédito en la historia del club. Tras descender en mayo de 2018, ambos continuaron su carrera en Almagro, San Martín de Tucumán y Ferro Carril Oeste.
Su primera experiencia en la máxima categoría llegó el 10 de abril de 2022 cuando fueron contratados por Godoy Cruz tras la salida de Diego Flores. Dejaron el club el 28 de octubre de mutuo acuerdo con la dirigencia.
Sergio Gómez y Favio Orsi, artífices de Platense campeón (Foto: Fotobaires)
Sergio Gómez y Favio Orsi, artífices de Platense campeón (Foto: Fotobaires)
El 3 de julio de 2023, Orsi y Gómez fueron nombrados nuevos entrenadores de Atlético Tucumán. El 19 de febrero de 2024 dejaron sus cargos luego de caer ante Deportivo Riestra.
Luego dieron el salto a Platense, donde finalmente hicieron historia al ganar el título en el Torneo Apertura 2025 tras ganarle la final a Huracán por 1-0 en Santiago del Estero. Fue la primera consagración en la máxima categoría del equipo de Vicente López.
Deportes
Oro en artes marciales

Días atrás, se realizó el campeonato provincia de Buenos Aires, organizado por la Confederación Argentina de Taekwondo ITF y auspiciado por la Confederación Argentina de Deportes.
Este gran torneo que albergó a 850 competidores fue realizado en el estadio deportivo cubierto de ciudad deportiva Don Bosco, en la localidad de Aldo Bonzi.
Una delegación de la costa compuesta por 15 Atletas, tres técnicos, tuvo como jefe de la misma al Maestro Alejandro Yapuncic, y obtuvo una gran cantidad de medallas, cinco de las cuales fueron Oro.
Carlos Correa y Victoria Pardo (Necochea) Lautaro Yocca y las hermanas Micaela y Alma Levicoi ( Mar del Plata) alcanzaron el oro en combate en Taekwondo, mientras que el resto de la delegación. Ayelen Caba, Mariano Yocca, Santiago Campaner, Alex Osuna,Micaela Cabral, Evelin Vergara, Benjamin Espinoza, Aron Gadoy, Aron Gopar y Luciano Levicoi tambien tuvieron una meritorida particiación
El maestro Yapuncic confirmó la participación de este equipo de competidores en la Copa Liga Argentina que se realizará el venidero 14 de Junio en Buenos Aires.
Deportes
Con alma de campeón

Tras la victoria ante Chile por 1-0 el pasado jueves, y con la clasificación al próximo Mundial asegurada, el equipo comandado por Lionel Scaloni igualó 1-1 ante Colombia en el estadio Monumental. A pesar de comenzar perdiendo, y con un jugador menos, la Albiceleste lo igualó faltando diez minutos gracias a un golazo de Thiago Almada.
En un encuentro muy parejo, Argentina desde el principio controló la pelota pero, con el correr de los minutos, Colombia creció en el campo. A los 15 minutos, Machado tuvo una situación muy clara pero su remate se fue por encima del travesaño.
Minutos más tarde, Julián Álvarez respondió con un zurdazo desde afuera del área. Promediando la primera mitad, Luis Díaz convirtió el 1-0 tras una gran jugada individual. Luego de dejar en el camino a tres jugadores argentinos, el jugador del Liverpool definió ante la salida del Dibu Martínez.
Con el resultado en su contra, Argentina se hizo con la pelota e intentó buscar el empate. Durante el segundo tiempo contó con dos situaciones muy claras para llegar al empate.
En la primera, Enzo Fernández definió adentro del área pero no su remate se fue desviado. Minutos más tarde, tras un tiro libre de Messi, Nico González capturó el rebote y, con poco ángulo, reventó el palo.
A los 70, Enzo vio la roja por una falta sobre Castaño. A pesar de contar con un jugador menos, la Albiceleste continuó buscando el arco rival y tuvo su merecida recompensa: de tanto buscar, Thiago Almada cruzó un derechazo y marcó el 1-1 final.
Formaciones
Cuerpo arbitral
Árbitro: Juan Gabriel Benítez
Asistente 1: Eduardo Cardozo
Asistente 2: Milcíades Saldívar
Cuarto árbitro: Blas Romero
VAR: Derlis López
AVAR: Carlos Paul Benítez
Gentileza AFA