Policiales
Preocupa ola de robo de medidores de agua

13 de diciembre de 2020
Durante la madrugada de ayer y en tan sólo cinco cuadras de la avenida Colón, fueron sustraídos 20 artefactos que carecen de valor de reventa. La situación ocasionó un perjuicio directo sobre el suministro del recurso y obligó a Obras Sanitaras SE (OSSE) a dar inmediata atención a la urgencia, lo que inevitablemente retrasó la actividad programda durante el día.
Once medidores comerciales y nueve de tipo domiciliario fueron arrancados de cuajo este viernes en un sector del barrio Las Lilas, en un raid delictivo que vuelve a repetirse, provocando importantes fugas que no sólo alteran la correcta prestación del servicio sino que, además, fuerzan a Obras Sanitarias MGP a ejecutar intervenciones fuera de agenda, lo que modifica la rutina diaria de mantenimiento del sistema.
En esta oportunidad, el hecho delictivo hizo foco sobre la Av. Colón, desde el 6900 al 7300, donde los malvivientes provocaron daños de consideración sobre cajas y enlaces para hacerse de materiales que no tienen valor de reventa. Así, generaron importantes fugas de agua que perjudican de forma directa a los vecinos del sector y que, como consecuencia del derroche, causan daño a toda la comunidad. “Lamentablemente este tipo de acciones se repite con frecuencia” – remarcaron desde OSSE.
Luego de dar intervención a las autoridades policiales correspondientes, especificaron: “rompen la caja y mangueras, y se llevan medidores con llaves de paso, acoples y válvulas de retención, piezas mayormente confeccionadas con latón, que es una aleación de metales”. “No es bronce”, insistieron.
Asimismo, desde la empresa sanitaria municipal, hicieron hincapié en el alto perjuicio económico que conlleva la reparación íntegra de los enlaces, incluyendo los recambios.
Vale recordar que toda actitud de particulares sobre medidores de agua, que revista carácter de sospechosa, puede ser denunciada durante las 24 horas al 0810-666-2424.
FALTANTE DE AGUA
La excesiva demanda, producto del crecimiento del parque de piletas de natación fijas y desmontables como resultado de la pandemia, pone en riesgo la provisión durante la temporada de verano.
El crecimiento en la cantidad de piletas encendió una luz de alerta en las autoridades de Obras Sanitarias. “Se hicieron muchas piletas y si la gente no cuida el agua, se va a complicar”, advirtió el presidente de OSSE, Carlos Katz.
En ese sentido, la principal preocupación pasa por las piletas de lona que consumen alrededor de 4 mil litros de agua. Si no hay un correcto mantenimiento y se recambia continuamente el agua, el consumo crece exponencialmente.
La empresa municipal inició una campaña para que las personas que hayan adquirido una piscina la declaren la dentro de los 30 días corridos desde su instalación. “Nosotros tenemos una consigna que es racionalizar el consumo del agua. En diez meses del año no tenemos dificultad por lo que pedimos que seamos solidarios en verano y evitemos en los horarios pico la actividades como riego, lavado de autos o llenar la pileta“, sostuvo Katz.
El empalme definitivo entre el nuevo Sistema Acueducto Oeste (SAO) y el Sistema Acueducto Norte (SAN) que se realizó en diciembre significa un alivio en el abastecimiento del consumo. Para los próximos días se espera que entren en funcionamientos 25 nuevas perforaciones en la zona.
POLÍTICA
Máximo Kirchner llamó a un frente político para ganar en 2027

Este 20 de junio, Día de la Bandera, miles de personas se acercaron al Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo, convocados por Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple condena en su domicilio y pidió expresamente a través de sus redes sociales que quienes quisieran darle su apoyo durante la jornada no laboral, se trasladaran a ese espacio público para evitar el operativo de seguridad enviado por la ministra Patricia Bullrich a su domicilio, en San José 1111 de la city porteña..
La exmandataria envió un mensaje de audio grabado para los presentes, en un acto cuya voz se alzó – por segunda vez desde que se conoció la condena – como representación de un cuerpo vivo que no puede salir pero moviliza y que, en pocos días, desarmó el escenario político nacional.
La centralidad que tomó Cristina Kirchner tras conocerse el fallo de la Justicia tiene un escudero en el territorio: su hijo Máximo Kirchner, diputado y Presidente del Partido Justicialista Bonaerense. Reacio a la aparición en medios de comunicación y al uso de redes sociales, su vida también se dio vuelta con la sentencia que limita la libertad de su madre, quien es también su líder política. Con un perfil más flexible, dio varias entrevistas y, este viernes, dijo unas palabras frente a la multitud de Parque Lezama, con ánimo de agradecer el apoyo a su familia y llamar, sin vueltas, a organizar un frente partidario de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

“Cómo están, feliz Dia de la Bandera, solamente quiero decirles gracias porque en solamente 24 horas pudimos organizar este verdadero encuentro popular, por haber escuchado lo que Cristina dijo y vinieron para acá”, dijo Máximo.
“Tenemos que ser ordenados, disciplinados, ante los aprietes y las distintas injusticias”, ponderó. Y añadió: “Me levanté temprano como todos los días para ir a desayunar con ella, como hago todas las mañanas, para acompañarla y pelearla un poco también, y vi como la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich), montó un show, tratando de ganar un protagonismo que los votos nunca le dieron”.
Apelando al simbolismo y la liturgia peronista, Kirchner expresó: “En el peronismo teníamos dos fechas: el 17 de octubre, el Dia de la Lealtad; el 17 de noviembre el Día de la militancia; y lo que será ahora el 18 de junio es el Día de la Dignidad de un pueblo al que se lo quieren llevar puesto”.
Antes de dar paso al mensaje grabado que envió Cristina Kirchner, con tono de campaña, Máximo cerró: “Todo esto es menos malo cuando ustedes alzan la voz, pasan por su casa y gritan; todo es menos malo si podemos organizarnos para armar un frente político y ganar las elecciones en el 2027. Muchas gracias por tanto amor, no me va a alcanzar la vida para agradecérselos”.
POLÍTICA
Milei afirmó que indultar a Cristina Kirchner es ‘un disparate’

El presidente Javier Milei descartó de manera terminante cualquier posibilidad de conceder un indulto a Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad. “Me parece un disparate”, señaló en una entrevista en LN+ con Esteban Trebucq.
“Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga lo que crea pertinente (…) No tengo la más mínima intención de algo así”, afirmó el presidente, quien remarcó que su campaña se basó en el lema “el que las hace, las paga”, y consideró que un indulto “sería aberrante”.
Milei sostuvo que la medida equivaldría a interferir en las decisiones judiciales. “Significaría que no estoy de acuerdo con la Justicia… tampoco me compete opinar sobre eso”, subrayó.
Sobre la manifestación que se desarrolló durante este miércoles en la Plaza de Mayo, impulsada por diferentes sectores del peronismo y partido de Izquerda, el mandatario señaló: “Que la gente se manifieste y haga lo que quiera. La marcha de este miércoles la vi como un partido homenaje, como cuando se retira un jugador de fútbol. La gente fue a despedir a la señora Kirchner”.
Policiales
Atacan el domicilio de José Luis Espert en San Isidro

Un grupo de seis personas vandalizó este martes a la noche el ingreso de la vivienda del legislador libertario José Luis Espert, en localidad bonaerense de San Isidro, donde esparcieron estiércol y además dejaron un pasacalle con insultos.
La escena quedó registrada en las cámaras de seguridad del barrio, ubicado en el norte del conurbano, y puede observarse la llegada de una camioneta blanca, de la cual bajaron seis individuos, quienes tomaron las bolsas y esparcieron el contenido sobre la vereda.
Además, los atacantes dejaron un pasacalle con la leyenda “Acá vive la mierda de Espert”, lo que aparenta ser una respuesta a los recientes insultos del legislador contra la expresidenta Cristina Kirchner y su hija, Florencia.
“Esto pasó recién en mi casa, una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años. NO NOS VAN A DETENER CON NADA”, escribió el economista en su cuenta de X.
La semana pasada, Espert recordó un antiguo mensaje en sus redes sociales y expresó “¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta?”, en un mensaje dirigido a Florencia Kirchner, durante su exposición en el Congreso de Comunicación Política de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Los dichos de Espert generaron la reprobación de los presentes y horas más tarde la cúpula directiva de la UCA emitió un comunicado repudiando su actitud. Además, un grupo de diputados kirchneristas pidió su expulsión del Congreso por “inhabilidad moral sobreviviniente”.