Seguinos

Ciudad

Taxis: bajada de bandera a $ 90

2 de diciembre de 2020

Desde la Asociación Marplatense de Propietarios de Automóviles Taxímetros (Ampat) junto a la Federación Nacional de Taxis y otras instituciones del sector elevaron este miércoles un petitorio al Concejo Deliberante para que la bajada de bandera pase a costar 90 pesos en diciembre.

El pedido deberá ser tratado por los concejales que integran la Comisión de Transporte. Es una solicitud de aumento de un 20% en diciembre y un 10% en marzo. Si se aprobara tal cual el planteo, la bajada de bandera costaría 90 pesos y el valor de la ficha sería de 9 pesos.

Hoy en día cuesta 75 pesos y 5 pesos, respectivamente. Si se convalida el aumento en marzo, la bajada de bandera valdría 95 pesos.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo