Ciudad
Premios Aemprender 2020

1 de diciembre de 2020
Con la entrega de premios, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata dio por finalizada la décima edición del Aemprender. Este año más de200 emprendedores se inscribieron para participar del certamen que reconoce a los emprendimientos locales en nueve categorías. Algunos de los ganadores tendrán la posibilidad de participar por el premio provincial que organizan los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y por el nacional que es organizado por los Jóvenes Empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Para dar inicio al acto, Raúl Lamacchia, presidente de la Ucip agradeció a los emprendedores presentes y motivó a los jóvenes a seguir sus proyectos con la fuerza y la llama interior que tienen. “A pesar de la situación actual creemos que esta entrega de premios se da en el momento más propicio porque reconocemos a quienes, en un momento difícil del país, apuestan a la producción, a crear un emprendimiento”.
Previo a conocer a los ganadores, Maria Gana, presidente de la Comisión Joven de UCIP explicó “el Aemprender lo organizamos entre los miembros de la Comisión Joven durante nuestras reuniones en UCIP, la entidad nos representa y en la cual todos compartimos la esencia de querer hacer y de querer cambiar a la ciudad. Año tras año nos asombramos y enorgullecemos de los emprendimientos que nacen, se mantienen y crecen. Este año especialmente notamos la cantidad de emprendimientos que nacieron en pandemia, por necesidad o como pasatiempo, que estamos seguros que cuando se termine esta situación continuarán y crecerán.”.
El emprendimiento ganador de la categoría Proyecto de Negocio fue “Oid Mortales Gin”. El mismo consiste en la instalación de una destilería artesanal que desarrolle productos de calidad premium en la ciudad de Mar del Plata, que tengan una fuerte impronta nacional y que puedan ser comercializados tanto en el mercado interno como exportados hacia el mundo.
En la categoría de Nuevo Emprendimiento el premiado fue Silopapa un emprendimiento de 1 año que propone un sistema de almacenamiento en el lugar de siembra, reduciendo los costos de traslado del almacenamiento y extendiendo el período hasta 6 meses invernales.
La tercer categoría premiada fue la de Impacto Social en la que fue reconocido el emprendimiento M Creativa – Sueños en la ciudad, una productora de musicales infantiles, que nace en la ONG Palestra con chicos que están institucionalizados en hogares y situación de calle .
Son trabajos locales, que tocan temas como la solidaridad, cuidado del planeta, la música y la importancia de soñar.
En la categoría Desarrollo Glocal fue reconocido Ohmaigod que es una Pyme de diseño, producción y venta de vinilos decorativos. Comenzó como una marca de vinilos decorativos tradicional, comercializando vinilos de frases. Con el paso del tiempo comenzamos a desarrollar productos innovando en el uso de materiales. Encontramos la forma de utilizar vinilos que siempre se usaron en cartelería comercial o señalética para crear productos decorativos para el hogar. Así nacieron los azulejos de vinilo para paredes y pisos, los vinilos para transformar alacenas y muebles, y los diseños para crear falsos empapelados.
En la quinta categoría se premió a la empresa Taller Ovidio E. Durán en la categoría Convivencia Generacional. La empresa tiene 53 años en la ciudad, quienes se encuentran llevando adelante una expansión de la pyme de una superficie operativa de casi 500mt2 a 2000mt2 más 200 mt2 de oficinas y 650mt2 de playa de estacionamiento y maniobras.
En la categoría Tecnología de la Información y la Comunicación fue premiado el emprendimiento Agilpedido que es un sistema web que permite crear tu propia tienda online y recibir los pedidos por WhatsApp. La tienda es autoadministrable con diferentes funciones y el objetivo es generar una experiencia de compra más rápida y sencilla tanto para el comprador y el vendedor.
Por otro lado, en la categoría de Innovación y Diseño fue reconocido Lucoin – Luces reglamentarias inalámbricas. Se trata de un dispositivo llamado Lucoin que logra evitar, de forma inalámbrica e inteligente, miles de accidentes viales, causas judiciales por seguros, y la posibilidad de continuar con las recreaciones que dependan de remolcar un trailer para llevar una lancha, moto etc. como una excelente solución para todo el transporte de carga nacional e internacional.
En la categoría de Cerveza Artesanal el ganador fue Host Cerveza Artesanal. El emprendimiento realizado empezó hace más de 5 años con la fabricación de cerveza, y manteniendo una idea de innovar en la fabricación de whisky y gin artesanal, partiendo del propio mosto para obtener un producto 100% de malta. Tienen el sueño de poder ser la primer destilería Marplatense, y lograr posicionar a nuestra ciudad en el mercado Argentino de los destilados.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.