Seguinos

País

Seguridad vial: por un cambio cultural

29 de noviembre de 2020

La Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio firmaron un convenio tendiente a la implementación y desarrollo de acciones conjuntas en materia de seguridad vial. El acto se llevó a cabo en el Microcine del Museo Fangio, en Balcarce.

El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, firmó el Acta junto al presidente de la Fundación, Juan José Carli. También estuvieron el intendente de Balcarce, Esteban Reino, y el jefe de Gabinete de Transporte, Rodrigo Lynch.

El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica para fortalecer el vínculo entre la Provincia y la Fundación, a fin de potenciar la labor que vienen desarrollando en materia de educación y seguridad vial, prevención de siniestros viales, concientización social y cumplimiento de las leyes y normativas de tránsito.

En ese aspecto, Supply manifestó: “La imagen de Fangio nos va a permitir llegarles a los más chicos a través de contenidos didácticos referidos a la seguridad vial. Es un cambio cultural que tenemos que ir dando, apuntando sobre todo a las nuevas generaciones”.

Asimismo, el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof sostuvo que “no muchos países tienen la posibilidad de tener ídolos de la talla de Maradona y Fangio. Nuestra premisa es no solo enseñarles a los chicos sino también marcarles el camino a través de los ídolos del deporte nacional y mundial”.

Por su parte, Carli  se mostró agradecido de poder firmar este acuerdo con la Provincia y destacó: “Es un anhelo de muchos años hacer una buena campaña de seguridad y educación vial. Debo agradecer a todo el equipo de la Subsecretaría de Transporte por el trabajo realizado”.

“Siempre decimos que Fangio estaba alrededor de la seguridad y la educación vial. Estamos convencidos de que tenemos que enseñarles a la gente grande y a los chicos en el colegio. Y gracias a la dedicación que ha tenido la Provincia, lo podemos lograr”, agregó el presidente de la Fundación.

En tanto, el intendente Reino remarcó: “Esta iniciativa de la Provincia es lo mejor que les pudo haber pasado a los balcarceños. Balcarce es la cuna del automovilismo y tiene que ser punta de lanza en todo lo que tenga que ver con la seguridad vial. Quiero agradecerles  a Alejo y al Gobernador Kicillof por este convenio, que nos va a hacer bien a todos los bonaerenses”. La Provincia continúa llevando adelante este tipo de políticas destinadas a fortalecer los mecanismos de acción en materia de seguridad vial. Las mismas se realizan a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, repartición dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires que conduce Alejo Supp

País

Los bancarios acuerdan un sueldo básico de $1.800.000

El sindicato La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, acordó con las cámaras del sector un nuevo acuerdo salarial sobre los sueldos de mayo, atado a la inflación, que fue de 1,5%. Así, el salario básico queda en $1.859.716,62. Así, las remuneraciones de los empleados bancarios acumularon un incremento de 13,3% desde enero.

El entendimiento, al que llegó el gremio con Abaprra, Adeba, ABA y el Banco Central, establece el retroactivo deberá ser abonado con los salarios de junio. El mismo mecanismo de ajuste salarial también se aplicará en la paritaria de este mes.

Con el nuevo aumento, el salario inicial del sector quedará por encima de los $1.850.000. El acuerdo también impactará en el bono por el Día del Bancario, un beneficio adicional que los empleados del sector reciben todos los años en noviembre. Hasta el momento, este monto totaliza en $1.586.230,15 en su categoría inicial, sujeta a ajustes por futuras subas salariales.

“Desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, indicaron en un comunicado.https://cdf1d3e8d089ed2bdc147707439963d7.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Por el acuerdo, el salario mínimo inicial bancario queda compuesto de la siguiente manera:

  • Sueldo básico: $1.779.351,32
  • Participación Ganancias (ROE): $80.365,30
  • En total, el salario de mayo es de $1.859.716,62, a cobrar en junio

La inflación de mayo fue de 1,5% y acumuló 13,3% en los primeros cinco meses de 2025, según informó el INDEC. Esto marca una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales en la medición mensual con respecto a abril, que fue de 2,8%.

Así, la inflación alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2020 y, si se excluye el efecto atípico de los primeros meses de la pandemia, se trata del registro más bajo desde noviembre de 2017.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%). Le siguió Restaurantes y hoteles (3%), por las alzas en los precios de las comidas fuera del hogar.

Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

Continuar Leyendo

País

Operativo limpieza

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo sorpresivo a las 2 de la mañana de este domingo para desalojar a las personas que acampaban frente al departamento de la exvicepresidenta Cristina Fernández, ubicado en la calle San José al 1111, en Constitución.

“No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, indicaron voceros policiales citados por la agencia Noticias Argentinas, y remarcaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes ni represión. Durante el operativo fueron retiradas las carpas, banderas y estructuras colocadas sobre la vía pública. No se registraron enfrentamientos ni detenciones.

Operativo de madrugada frente al departamento de Cristina Fernández.
Operativo de madrugada frente al departamento de Cristina Fernández.

Pasadas las 3 de la mañana ya no quedaban efectivos en el lugar y el tránsito vehicular había sido restablecido. Según las autoridades, el despliegue respondió a la necesidad de liberar el espacio público y se realizó de manera sorpresiva para evitar conflictos.

El desalojo tuvo lugar en un contexto marcado por la solicitud de la expresidenta al Tribunal Oral Federal 2 para cumplir la condena de seis años de prisión en la causa “Vialidad” bajo la modalidad de arresto domiciliario.

La presentación fue realizada por su abogado, Carlos Beraldi, quien argumentó que “el contexto de seguridad personal y su rol institucional como exmandataria impiden una detención en una unidad penitenciaria común”.

La dirección propuesta para cumplir la pena es la vivienda situada en la calle San José al 1100, donde actualmente vive junto a su hija Florencia Kirchner. (DIB) 

https://twitter.com/i/status/1934213607757136189

Continuar Leyendo

País

SIN BANCOS

Los bancos de todo el país no atenderán al público por el feriado nacional del 16 de junio y el BCRA definió el programa para el uso de cajeros servicios.

En este sentido, el lunes 16, todas las entidades permanecerán cerradas y no atenderán al público, así como también habrá cronogramas especiales en el transporte público y otros servicios municipales.

Según establece el calendario 2025 del Banco Central (BCRA) hay dos asuetos en el mes de junio: el primero, es el 16 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.

Luego, está el 20 de junio por el Día de la Bandera. Estos son considerados feriados bancarios, por lo cual las sucursales de las entidades financieras no prestarán servicios de atención al cliente en estas fechas.

Los cajeros automáticos funcionarán con normalidad, aunque el Banco Central advirtió que no se recargarán hasta el martes 17. Por otra parte, desde los home banking habilitados se podrán realizar todas las operaciones.

A su vez, estarán disponibles los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, así como los pagos con transferencia, y el servicio de retiro de dinero en cajas de supermercado.

Continuar Leyendo