Sociedad
Los niños africanos abandonados entraron al país con visa turista

25 de noviembre de 2020
Los hermanos africanos abandonados en Bahía Blanca por sus padres adoptivos entraron al país con visa de turistas, según determinaron las primeras investigaciones, mientras que la justicia investiga los movimientos financieros de la pareja, informaron hoy fuentes judiciales.
Fuentes de la Unidad Fiscal a cargo de Romero Jardín señalaron que determinó que «los dos hermanos habrían ingresado al país con visa de turista».
En este marco, agregaron que «se solicitaron informes a la Dirección Nacional de Migraciones, informes de residencias como así también movimientos financieros de la pareja» que adoptó a los mellizos de seis años en un hogar de Guinea Bissau.
«Además se dio intervención a la Asesoría de Incapaces», precisaron las fuentes que señalaron que con esta medida «se trata de determinar cómo se llevó a cabo la adopción».
La investigación quedó a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín quien intenta determinar la situación de los hermanos abandonados el pasado 17 de noviembre por el mismo hombre, oriundo de Bahía Blanca, que viajó a Africa junto a su mujer para adoptarlos.
Según la denuncia judicial, el hombre los arrastró del brazo y los dejó en la Comisaria de la Mujer de Bahía Blanca ubicada en la calle Beruti 664.
Las fuentes consultadas agregaron que «habrá que determinar por qué sucedió eso como así también determinar cómo fue la adopción, por lo que se está en plena etapa de investigación y con hipótesis abiertas».
«Es una situación compleja porque están los temas de la Convención de los Derechos del Niño, de la identidad, por lo que el fiscal deberá esperar distintos informes solicitados para determinar qué fue lo que pasó», agregaron los voceros judiciales.
Según se indicó, en el marco de la causa se solicitó además la verificación de los domicilios del supuesto padre adoptivo y su mujer con «la finalidad de chequear en Bahía Blanca y en San Martín de los Andes», ya que la pareja se mudó a esa ciudad de Neuquén junto a su hija biológica de once años.
Según esa denuncia, el hombre llegó a la Comisaría de la Mujer «sujetando a los menores de ambos brazos, sin ningún miramiento, donde informó que era su deseo entregar a los niños, desentendiéndose totalmente de las obligaciones paternas de cuidar, convivir, alimentar y educar».
Según se indicó en la denuncia radicada ante la Justicia, «el hombre resultaría ser el padre adoptivo de los menores, refirió razones personales que dificultan su vinculación y sostenimiento de la vida familiar».
«En la denuncia también se indicó que los niños fueron traídos en agosto de 2019 desde Guinea Bissau, previo adoptarlos y haber convivido una semana juntos en el orfanato en el que se encontraban», agregaron.
Ciudad
Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.
Resultados anteriores
El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:
- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.
- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.
- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.
- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.
El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.
Requisitos para participar
- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.
- Residir en Mar del Plata.
- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.
Sociedad
Denuncia penal para desalojar a feriantes de playa Bristol

'La feria está instalada en el histórico paseo de la playa Bristol, dependiente de la provincia de Buenos Aires se encuentra en estado de abandono', indicaron desde la intendencia.
Ante la mencionada situación , el municipal presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federales de Mar del Plata para impular el lanzamiento de los feriantes.
En tanto, según se informó desde el palacio municipal que el pedido de desalojo de la feria se basa en informes producidos por la Secretaría de Seguridad, Obras Sanitarias y la Subsecretaría de Inspección General de General Pueyrredón.
En los considerandos de la demanda, el Municipio señala que 'su funcionamiento genera un riesgo cierto y serio en la seguridad y salubridad públicas, y que en el lugar se producen 'hechos tipificados penalmente'.
En ese sentido, se señala que la feria viola la Ley de Marcas y Designaciones N° 22.362, al ser comercializados en el lugar productos textiles, de calzados y lentes con marcas registradas que han sido falsificadas.
Según consta en la denucnia, las actividades ilegales incluyen la producción y compra de los bienes hasta su comercialización. Asimismo, la feria también 'violaría la Ley de Residuos Peligrosos N° 24.051 ya que, pese al deterioro generalizado del sector, las estructuras de madera requieren un mantenimiento mínimo para no quedar inutilizadas por las inclemencias climáticas'.
'La actividad ilegal que se desarrolla en el lugar no cuenta con la disposición adecuada de los desechos del mantenimiento de estas estructuras», lo que constituye 'un acto de contaminación
punida por la ley', detallaron desde el Ejecutivo.
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.