Ciudad
Portada del día 25/11/2020

24 de noviembre de 2020
Ciudad
Más de 400 mozos y camareras corrieron su Maratón

El evento organizado por UTHGRA Mar del Plata repartió $460.000 entre los ganadores y premió con un viaje a Carlos Paz a cada participante. Pablo Santín y Luis Barrionuevo consagraron a quienes se impusieron en la renovada competencia, que incluyó stands gastronómicos, sorteos y show de música en vivo.
Más de 400 empelados gastronómicos participaron este sábado de la renovada XXVIII Maratón de Mozos y Camareras organizada por UTHGRA Mar del Plata en un marco de absoluta algarabía y festejo en la costa de nuestra ciudad con la destacada presencia de los padrinos artísticos del evento, los actores Freddy Villarreal y Jorge "Carna" Crivelli.
La vuelta de este tradicional evento declarado de Interés Turístico del Emtur comenzó pasadas las 15 con la apertura de la carpa de degustaciones gastronómicas en la que una gran cantidad de marplatenses y turistas pudieron probar de manera gratuita los platos elaborados por los Centros de Formación Laboral de UTHGRA de diferentes puntos del país.
Con condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo de las actividades, previo a la largada realizó una espectacular presentación la Guardia Nacional del Mar.
El Maratón comenzó a las 17 con más de 400 participantes. UTHGRA Mar del Plata repartió $460.000 entre los ganadores y premió con un viaje a Carlos Paz para dos personas a todos los participantes y las participantes, entre quienes hubo afiliados locales y de otras partes de la Argentina.
Los mozos y las camareras "corrieron" desde el Torreón del Monje hasta las puertas del Hotel Hermitage alzando sus bandejas llenas y luciendo su habilidad para evitar volcar su contenido. Muchos familiares, amigos, compañeros de los establecimientos y gente que paseaba alentó a los participantes.
En la categoría mujeres, las ganadoras fueron Jeniffer Ibarra, de “El Lomitón” en primer lugar ($100.000), segunda ($80.000) Liliana Powell del “Hotel Riviera” y Mónica Ramos, de “La Fonte D'Oro ” en el tercer puesto ($50.000).
En cuanto a los caballeros, el primer premio ($100.000) fue para Jonatan Caballero Bolonti de la cafetería “La Baguette”, el segundo ($80.000) para Franco Cejas Caballero de “La Fonte D'Oro” y el tercero ($50.000) para Carlos Aguirre, gastronómico de Córdoba.
Además, se otorgaron importantes premios en sorteos: viajes, días en el balneario de UTHGRA, órdenes de compras en distintas empresas locales, entre muchos otros.
El secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, y el titular nacional del sindicato, Luis Barrionuevo, consagraron a los ganadores junto a los padrinos Freddy Villarreal y Jorge "Carna" Crivelli, y destacaron la amplia convocatoria de este año.
También asistieron la secretaria de Promoción Turística de Argentina, Yanina Martínez, el secretario de Capacitación de UTHGRA a nivel nacional, Argentino "Tito" Geneiro, la presidenta del Instituto de Gastronomía y Hotelería, Belén Bruno, y el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
"Este es un evento muy característico de nuestra actividad que nos enorgullece recuperar después de dos años. Es reivindicar el trabajo y el oficio de nuestros mozos y camareras, trabajadores y trabajadoras que cumplen con profesionalismo y dedicación una importantísima tarea que contribuye a poner a la gastronomía marplatense en lo más alto", aseguró Santín.
El dirigente destacó el acompañamiento de las autoridades nacionales de UTHGRA, el Ente Municipal de Turismo, todos los centros de formación laboral del sindicato y la Secretaría de Promoción Turística, así como de la comisión de la seccional Mar del Plata a cargo de la organización.
"Trabajamos en conjunto para vivir una verdadera fiesta de la gastronomía y garantizar un momento de recreación y alegría a los trabajadores y los trabajadores con los premios más importantes que se han entregado desde que existe este evento", completó Santín.
Finalmente, la XXVIII Maratón de Mozos y Camareras concluyó con la presentación en vivo La Banda de Wally, que puso a bailar a toda la familia hotelera y gastronómica, y a cientos de marplatenses y turistas que se acercaron para disfrutar el colorido evento.
Ciudad
Se esperan probabilidades muy altas de generación de incendios forestales

Esto se determina a través del Índice Meteorológico de Incendios Forestales que se actualiza permanentemente y se puede visualizar en www.mardelplata.gob.ar/prevencionincendios . Ante cualquier eventualidad, se debe llamar a Bomberos (100), Defensa Civil (103) o Policía (911).
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon informa que, en el marco de las acciones preventivas para evitar incendios forestales, se pronostican posibilidades de generación de focos ígneos con valor “Muy Alto” para este sábado y domingo.
Estos datos surgen de la proyección del Índice Meteorológico de Incendios Forestales (FWI), el cual puede consultarse ingresando en www.mardelplata.gob.ar/prevencionincendios
Los índices de peligro de incendio ayudan a evaluar la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control, y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología).
Este riesgo se expresa mediante diferentes Clases de Peligro, que asocian un segmento de la escala de peligro a un determinado comportamiento del fuego. El rango del índice está dividido en cinco clases que indican el grado de peligro de propagación si ocurriera un incendio: Bajo, Moderado, Alto, Muy Alto y Extremo.
Como es habitual ante estas situaciones, se recomienda:
- No realizar quemas de limpieza de pastizales, restos de poda o residuos.
- No tirar basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos.
- No arrojar colillas de cigarrillos por las ventanillas de automóviles, balcones o ventanas de edificios.
- Solo encender fogatas en áreas permitidas y nunca olvidar apagarlas.
- Cortar las ramas de los árboles (raleo) desde el suelo y hasta los dos metros.
Y ante cualquier eventualidad, llamar a Bomberos (100), Defensa Civil (103) o Policía (911).
Ciudad
Presentaron la 39° ceremonia en honor a la Mae Iemanjá

Con la presencia de autoridades, fieles e invitados especiales fue presentada este viernes en la Plazoleta del Turista, la 39ª Ceremonia en Honor a la Mae Iemanjá que se llevará a cabo este domingo 5 de febrero, a partir de las 19,30 en la costa marplatense.
Estuvieron presentes el presidente y la directora General del Ente Municipal de Turismo , Bernardo Martín y Valeria Méndez, respectivamente; el organizador general babalorixá Hugo Watenberg; las referentes nacionales Iya Peggi de Iemanjá e Iya Judith de Iemanjá; el antropólogo, sociólogo e investigador del Conicet Dr Alejandro Frigerio; Fernando Rizzi y seguidores de este culto ataviados con sus trajes típicos que llegaron de distintas provincias.
Asimismo asistió el ex titular del EMTUR, Carlos Patrani a quien le entregaron una distinción en reconocimiento por “haber firmado la declaración de interés turístico bajo su presidencia y animarse a hacerlo en un momento político muy difícil y donde la religión nuestra no se conocía”.
Como se adelantara, ésta es la segunda fiesta más convocante en el mundo y para este año se esperan miles de personas provenientes del interior de la Argentina y de países limítrofes.
Contará con una exhibición de capoeira a cargo del grupo local “Topazio” para dar paso a la procesión que partirá a las 19,30 desde el playón ubicado a la altura de Las Heras y la costa y todos y todas ataviados con sus trajes típicos portando las barcas con ofrendas.
Cerca de las 20 llegarán a la Playa Popular II (San Martín y la costa), donde se formará la “Roda” y el altar. Al toque de batuque harán las rezas de orixás, danzas, los dos casamientos y luego entregarán las barcas con ofrendas en el mar -debidamente custodiadas por personal de Prefectura Naval Argentina-
El cierre será con fuegos lumínicos y el paso bajo el Alá de los presentes que así lo deseen para su protección. Marplatenses y turistas podrán alcanzar sus cartas con pedidos a los integrantes de la organización, que estarán identificados con una credencial, las que serán depositadas en las barcas realizadas con estricto cuidado con material degradable por la preservación ecológica.
Todo, bajo la organización del babalorixá Hugo Watenberg, presidente y director espiritual de Reino de Iemanjá Bomí.
Este acontecimiento religioso, turístico y cultural cuenta con las declaraciones de Interés Turístico del EMTUR y Provincia, de Interés Cultural del Municipio y los avales de la Secretaría de DDHH y de la Defensoría del Pueblo.