Seguinos

Ciudad

HONOR A SANTA CECILIA

22 de noviembre de 2020

Con una misa celebrada por el obispo Gabriel Mestre y la presencia del intendente  Guillermo Montenegro se conmemoró a la Virgen  Santa Cecilia, patrona de Mar del Plata, de los músicos y de la Diócesis local.

En la misa que se llevó a cabo con estricto cumplimiento de los protocolos de sanidad en la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, el obispo Mestre,  señaló en su homilía: “Hoy nos saludamos todos como hijos de esta ciudad” y pidió a la patrona Santa Cecilia por el bien de la  ciudad. También agradeció al intendente su presencia en la ceremonia.

Asimismo, monseñor  Mestre saludó a los músicos en su día y de modo especial al párroco de Catedral, Padre Ariel y la comunidad por  el trabajo que realizan en esta basílica.

Luego en la homilía, el obispo dijo que en “este momento de la patria es la defensa de la vida. Por eso decimos ‘La vida, siempre la vida’. Este tema no se negocia. Tenemos que defender las dos vidas, con pasión y respeto pero de manera pacífica.

Celebramos también a Jesucristo Rey del universo, sabiendo que nuestra vida comienza y termina en Cristo”

En referencia al Evangelio del día formuló los tres puntos: reino, pequeños, examen. “Quién reina en nuestro corazón? El reino de la vida está solamente en manos de Dios, el Rey del universo. Los más pequeños de la familia y ciudad y de patria deben ser cuidados y protegido, no por una cuestión ideológica, sino porque Cristo se identifica con los pobres los marginados, la mujer sufriente, el más desprotegido, el que tiene hambre. Pero Cristo tiene una preferencia por los más pequeños, los niños. Por eso hay que protegerlos” señaló.

Y agregó “Exámen. Seremos examinados en el amor en el atardecer de la vida, dice la palabra. Este es el examen definitivo, el más importante en la puerta del cielo. Que vamos a responder en el examen final? Fuimos capaces de amar?. Solo con Cristo Rey en el corazón podremos aprobar el examen final del cielo”, finalizó el Obispo Mestre.

Concelebraron la santa misa en honor a Santa Cecilia, junto al obispo Mestre,  el obispo Auxiliar Darío Quintana, el párroco de Catedral Ariel Sueiro y todos los sacerdotes de la Iglesia Catedral.

Ciudad

Feriado: Para la UCIP no se cubrieron las expectativas comerciales

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) elaboró un informe especial sobre el comportamiento de las ventas en este último fin de semana largo del primer semestre del año.

Comparando con el año anterior, la caída de ventas fue del 4,1 % y con relación al fin de semana del día del Padre la caída fue del 6,3 %.

En cuanto a la percepción del flujo turístico y sin relación con las ventas, el 42,9 % admitió percibir más gente e iguales ventas, más gente y más ventas dijo el 16,3 %, no notó variaciones el 24,5 %. Por otra parte, el 14,3 % dijo percibir más gente y menos ventas, y el 2 % menos gente y menos ventas.

“Vino gente pero comprando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del padre y las ventas fueron superiores” indicó un comerciante de indumentaria del microcentro, resumiendo el comportamiento del fin de semana largo.

En el período mencionado el 49 % de los comerciantes manifestó que se alcanzaron parcialmente sus expectativas de ventas. Por su parte el 32,7 % aseguró no haber llegado a sus expectativas y el 18,3 % restante dijo que llegó a vender lo que esperaba.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas, y materiales para la construcción.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo