Seguinos

Deportes

Llega el Hombre de Piedra Virtual Race

17 de noviembre de 2020

A raíz de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, este año el tradicional evento deportivo el “Hombre de Piedra” se desarrollará de manera virtual.

“En busca de seguir brindando a los deportistas la posibilidad de mantener la competencia adaptándola a los tiempos actuales y apoyándose en el slogan ‘El Desafío está en tu Mente’ ISSports organizó el fin de semana el Hombre de Piedra Virtual Race”, indicaron al respecto.

“Bajo el contexto vivido por el Covid, hemos reinventado la posibilidad de seguir la continuidad de este emblemático evento que año tras año, llena la ciudad de Tandil con atletas, familias y turistas, que disfrutan de un evento único”, agregaron.

La competencia se dividió en las habituales distancias Sprint (3K pedestrismo, 20K ciclismo y 3K pedestrismo) y Larga (8K pedestrismo, 50K ciclismo y 6K pedestrismo)

A través de la plataforma https://issvirtualrace.com.ar/ cada deportista realizó los recorridos para luego cargar los registros cronometrados.

“Contamos con más de 500 participantes y lo sorprendente es que hay competidores que no conocían Tandil y que lo podrán ver por este evento, atletas de Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, San Juan, Bs. As. CABA, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, entre los más destacados”, comentaron desde ISSports.

Hombre de Piedra Virtual PRO

El domingo, bajo las distancias de 6K de pedestrismo, 30K de ciclismo y 3K de pedestrismo se realizará el Hombre de Piedra Virtual PRO.

En la competencia, los participantes deben contar con un rodillo o simulador que permite visualizar el recorrido y copiar la altimetría del mismo.

El circuito de Tandil ha sido cargado en la plataforma ROUVY -creada en República Checa- para que los atletas puedan realizar el ciclismo como si estuvieran allí, visualizándolo a través de imágenes captadas por Go Pro.

Asimismo, ese día habrá un streaming desde Tandil transmitiendo el evento y mostrando a participantes de distintos lugares del país en su competencia.

“Este evento es único en nuestro país, nunca se hizo y es de los pocos eventos que se han realizado este año con una alternativa original, cumpliendo con los protocolos establecidos en cada ciudad”, destacaron.

El vivo puede seguirse en las redes sociales oficiales de ISSports en Youtube, Facebook e Instagram.

Deportes

SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.

"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.

"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.

"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.

"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.

Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.

El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"

Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.

Continuar Leyendo

Deportes

Dell Olio quiere llegar a la final en los Olímpios de Skate

El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.

Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.

La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.

A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.

¿Cómo te venís preparando para el torneo?

Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.

¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?

El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.

¿Qué tenés preparado para tus pasadas?

Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.

La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.

El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Continuar Leyendo

Deportes

Turismo Special: sin variantes, definió el reglamento deportivo

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.

 En la noche del jueves se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.

En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos  quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.

En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.

Prensa Oficial TSC

Continuar Leyendo