Ciudad
Gestiones para hundir un pesquero

10 de noviembre de 2020
Avanzan gestiones para hundir un buque pesquero, iniciativa que comparten el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, la firma propietaria de la embarcación, escuelas de buceo y empresas de servicios portuarios. El proyecto busca liberar espacios operativos en la terminal marítima y enriquecer un atractivo turístico de la ciudad.
El buque pesquero “Don Romeo Ersini”, que está fuera de servicio y permanece amarrado a un muelle desde hace una década, será destinado a hundimiento para ampliar el parque submarino “Cristo Rey”, propuesta que tiene la ciudad para la práctica de buceo en mar abierto.
Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se acompaña esta iniciativa de la que participan directivos de la firma local Mattera Hnos., propietaria de la citada embarcación, y representantes de las escuelas de buceo que funcionan en esta ciudad.
Se trata de un fresquero de 27,6 metros de eslora y 7 de manga construido en 1973 y cuyas últimas operaciones de pesca datan de 2010, momento desde el que ocupa de manera permanente un lugar en el Muelle 2.
“Hundir barcos inactivos para ampliar la oferta y atractivos del parque submarino que tiene la ciudad es una de las opciones sobre las que venimos trabajando para recuperar frente de amarre para la flota activa”, destacó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, que acompañó esta gestión que vinculó a la empresa propietario del pesquero, los clubes de buceo, Prefectura Naval Argentina (PNA) y otros operadores portuarios que comprometieron su colaboración en las maniobras de traslado del buque y disposición sobre el lecho marino.
La opción de hundir buques como alternativa para liberar espacios operativos se anunció en junio último, durante una reunión multidisciplinaria convocada por el ente administrador del puerto local. Si bien el “Don Romeo Ersini” es el único que cuenta con el plan presentado en PNA, no se descarta la posibilidad de otro hundimiento.
Carlos Brelles, presidente del Club de Buceo Thalassa, participa de los trámites tendientes a lograr las condiciones para el hundimiento de la embarcación, que quedaría a unos 20 metros de profundidad. “Ya se hizo el plan de hundimiento y el de impacto ambiental”, anticipó. El destino es el parque submarino que se inauguró con el buque “Cristo Rey” y se amplió hace algunos años con el “Kronomether”.
Dijo que para los amantes del buceo se trata de una propuesta muy atractiva. “Bucear una embarcación hundida tiene condimentos especiales porque genera un ecosistema propio con flora y fauna, se llena de vida en poco tiempo” destacó quien realiza las gestiones también en representación de Full Diving Center, Mar del Plata Diver’s, Manta Buceo, Oxígeno XXI, MDQ Buceo, Aquaventura, Área de Buceo Unmdp, CASE, Intervalo en Superficie, PescaSub MdP, Thalassa Buceo y Amba, todas escuelas de este deporte que funcionan en la ciudad.
Desde esas instituciones también destacan la colaboración de empresas que aportarán sus servicios como Canal y Canal, Remolcadores Mar del Plata, MdP Port Managment y la pesquera Margarita, del Grupo Mattera, así como el asesoramiento técnico de los biólogos Gabriela Pujol y Gabriel Genzano, Carlos Paz y Claudio Barbieri.
Ciudad
Portada digital del día 31/1/2023
Ciudad
Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido

Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.
Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.
Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.
Ciudad
Agasajan al enviado del papa Francisco

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.
En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.
De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.
El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.
Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También estuvieron presentes el presidente de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.
Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.
HOMILIA
El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.
Fuente UCIP