Seguinos

Ciudad

Gestiones para hundir un pesquero

El buque pesquero “Don Romeo Ersini”.

10 de noviembre de 2020

Avanzan gestiones para hundir un buque pesquero, iniciativa que comparten el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, la firma propietaria de la embarcación, escuelas de buceo y empresas de servicios portuarios. El proyecto busca liberar espacios operativos en la terminal marítima y enriquecer un atractivo turístico de la ciudad.  

El buque pesquero “Don Romeo Ersini”, que está fuera de servicio y permanece amarrado a un muelle desde hace una década, será destinado a hundimiento para ampliar el parque submarino “Cristo Rey”, propuesta que tiene la ciudad para la práctica de buceo en mar abierto.

Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se acompaña esta iniciativa de la que participan directivos de la firma local Mattera Hnos., propietaria de la citada embarcación, y representantes de las escuelas de buceo que funcionan en esta ciudad. 

Se trata de un fresquero de 27,6 metros de eslora y 7 de manga construido en 1973 y cuyas últimas operaciones de pesca datan de 2010, momento desde el que ocupa de manera permanente un lugar en el Muelle 2. 

“Hundir barcos inactivos para ampliar la oferta y atractivos del parque submarino que tiene la ciudad es una de las opciones sobre las que venimos trabajando para recuperar frente de amarre para la flota activa”, destacó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, que acompañó esta gestión que vinculó a la empresa propietario del pesquero, los clubes de buceo, Prefectura Naval Argentina (PNA) y otros operadores portuarios que comprometieron su colaboración en las maniobras de traslado del buque y disposición sobre el lecho marino.

La opción de hundir buques como alternativa para liberar espacios operativos se anunció en junio último, durante una reunión multidisciplinaria convocada por el ente administrador del puerto local. Si bien el “Don Romeo Ersini” es el único que cuenta con el plan presentado en PNA, no se descarta la posibilidad de otro hundimiento.

Carlos Brelles, presidente del Club de Buceo Thalassa, participa de los trámites tendientes a lograr las condiciones para el hundimiento de la embarcación, que quedaría a unos 20 metros de profundidad.  “Ya se hizo el plan de hundimiento y el de impacto ambiental”, anticipó. El destino es el parque submarino que se inauguró con el buque “Cristo Rey” y se amplió hace algunos años con el “Kronomether”.

Dijo que para los amantes del buceo se trata de una propuesta muy atractiva. “Bucear una embarcación hundida tiene condimentos especiales porque genera un ecosistema propio con flora y fauna, se llena de vida en poco tiempo” destacó quien realiza las gestiones también en representación de Full Diving Center, Mar del Plata Diver’s, Manta Buceo, Oxígeno XXI, MDQ Buceo, Aquaventura, Área de Buceo Unmdp, CASE, Intervalo en Superficie, PescaSub MdP, Thalassa Buceo y Amba, todas escuelas de este deporte que funcionan en la ciudad. 

Desde esas instituciones también destacan la colaboración de empresas que aportarán sus servicios como Canal y Canal, Remolcadores Mar del Plata, MdP Port Managment y la pesquera Margarita, del Grupo Mattera, así como el asesoramiento técnico de los biólogos Gabriela Pujol y Gabriel Genzano, Carlos Paz y Claudio Barbieri.

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo