Ciudad
Beneplácito por Julio Aro como candidato al Nobel de la Paz

10 de noviembre de 2020
El ex concejal Mario Rodríguez manifestó su satisfacción y beneplácito ante la confirmación, por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la recepción de la notificación del Comité Noruego del Premio Nobel aceptando la candidatura al Premio Nobel de la Paz del marplatense Julio Aro, veterano de la Guerra de Malvinas, junto al ex combatiente británico Geoffrey Cardozo, por impulsar el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.
Rodríguez es autor de la iniciativa legislativa (Resolución aprobada en forma unánime) por medio de la cual ¨el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon adhiere a la iniciativa promovida por la Universidad Nacional de Mar del Plata, para postular al Premio Nobel de la Paz, en forma conjunta, al marplatense Julio Aro, ex combatiente y principal impulsor de la identificación de los soldados argentinos enterrados en Malvinas, y a Geoffrey Cardozo, el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio de Darwin en 1982¨. Al respecto expresóque ¨esta noticia, además de ser un más que justo reconocimiento, representa un extraordinario mensaje de amor y respeto por el otro, en medio de tanto odio e intolerancia¨.
La Universidad Nacional de Mar del Plata inició tiempo atrás una campaña para postular al marplatense Julio Aro, impulsor de la iniciativa de la identificación de los soldados que yacen en Malvinas y ex combatiente, junto al soldado británico encargado de reunir los cuerpos, Geoffrey Cardozo, a fin de que ambos sean galardonados con el Premio Nobel de la Paz.
Desde la Fundación No Me Olvides, dirigida por el propio Aro, se lleva adelante desde 2008 un proyecto para identificar a los 123 argentinos caídos en Malvinas enterrados en el cementerio de Darwin bajo la placa: “Soldado argentino sólo conocido por Dios”.
El ex combatiente de Malvinas dijo que tuvieron muchas trabas para poder lograr lo conseguido pero señaló que “no nos olvidamos, pero no queremos detenernos en reproches; fue una tarea titánica”. De todas formas, reveló que “es increíble pero las tres personas que más nos ayudaron fueron ingleses”.
Julio Aro recibió la distinción “Dos rosas por la Paz” en Londres, junto al músico Roger Waters, la directora editorial de Infobae, Gabriela Cociffi, y Geoffrey Cardozo.
La nominación al Nobel de la Paz es conjunta. Además de Julio Aro fue elevado al comité elector el nombre de Geoffrey Cardozo, el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio Darwin en 1982.
Ciudad
Portada digital del día 31/1/2023
Ciudad
Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido

Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.
Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.
Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.
Ciudad
Agasajan al enviado del papa Francisco

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.
En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.
De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.
El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.
Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También estuvieron presentes el presidente de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.
Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.
HOMILIA
El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.
Fuente UCIP