Ciudad
Beneplácito por Julio Aro como candidato al Nobel de la Paz
10 de noviembre de 2020
El ex concejal Mario Rodríguez manifestó su satisfacción y beneplácito ante la confirmación, por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la recepción de la notificación del Comité Noruego del Premio Nobel aceptando la candidatura al Premio Nobel de la Paz del marplatense Julio Aro, veterano de la Guerra de Malvinas, junto al ex combatiente británico Geoffrey Cardozo, por impulsar el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.
Rodríguez es autor de la iniciativa legislativa (Resolución aprobada en forma unánime) por medio de la cual ¨el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon adhiere a la iniciativa promovida por la Universidad Nacional de Mar del Plata, para postular al Premio Nobel de la Paz, en forma conjunta, al marplatense Julio Aro, ex combatiente y principal impulsor de la identificación de los soldados argentinos enterrados en Malvinas, y a Geoffrey Cardozo, el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio de Darwin en 1982¨. Al respecto expresóque ¨esta noticia, además de ser un más que justo reconocimiento, representa un extraordinario mensaje de amor y respeto por el otro, en medio de tanto odio e intolerancia¨.
La Universidad Nacional de Mar del Plata inició tiempo atrás una campaña para postular al marplatense Julio Aro, impulsor de la iniciativa de la identificación de los soldados que yacen en Malvinas y ex combatiente, junto al soldado británico encargado de reunir los cuerpos, Geoffrey Cardozo, a fin de que ambos sean galardonados con el Premio Nobel de la Paz.
Desde la Fundación No Me Olvides, dirigida por el propio Aro, se lleva adelante desde 2008 un proyecto para identificar a los 123 argentinos caídos en Malvinas enterrados en el cementerio de Darwin bajo la placa: “Soldado argentino sólo conocido por Dios”.
El ex combatiente de Malvinas dijo que tuvieron muchas trabas para poder lograr lo conseguido pero señaló que “no nos olvidamos, pero no queremos detenernos en reproches; fue una tarea titánica”. De todas formas, reveló que “es increíble pero las tres personas que más nos ayudaron fueron ingleses”.
Julio Aro recibió la distinción “Dos rosas por la Paz” en Londres, junto al músico Roger Waters, la directora editorial de Infobae, Gabriela Cociffi, y Geoffrey Cardozo.
La nominación al Nobel de la Paz es conjunta. Además de Julio Aro fue elevado al comité elector el nombre de Geoffrey Cardozo, el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio Darwin en 1982.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver
Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano