Seguinos

Deportes

Peñarol ya piensa en el debut

El "Milrayitas" enfrentará este viernes a Platense en el estadio de Obras. Foto: Prensa Peñarol.

4 de noviembre de 2020

El plantel de Peñarol emprendió en la mañana de este miércoles su viaje hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pensando en su debut en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) este viernes frente a Platense.

El “Milrayitas” tuvo un cambio de último momento en su plantilla, debido a que el pivote Nicolás Franco dio positivo de Covid-19, por lo que el club incorporó al centro marplatense Mauro Cerone, de 2,01 metros y 29 años, ex integrante del Peñarol bicampeón de las temporadas 2010 y 2011.

Tras la confirmación de que Franco contrajo coronavirus, se hisopó al resto del plantel y los demás basquetbolistas arrojaron resultados negativos.

En este sentido, se informó que el santafesino se encuentra aislado desde el jueves, con buen estado de salud, y que, si logra recuperarse, podrá sumarse a la “burbuja” la siguiente semana.

La LNB comenzó este miércoles a las 11 en cancha de Ferro con el clásico correntino entre Regatas y San Martín, el cual significó la apertura de la Conferencia Norte.

La primera jornada incluye también otros cuatro partidos: a las 14.30, Libertad de Sunchales –Oberá Tenis Club; 16.45, Comunicaciones de Mercedes – Olímpico La Banda; 19, Quimsa –La Unión; y 21.30, Atenas –Instituto, con televisación de TyC Sports.

La Conferencia Sur iniciará el viernes y la abrirá Peñarol, midiéndose con Platense a partir de las 11 en el estadio de Obras. El sábado el “Milrayitas” volverá a jugar, esta vez frente a Obras desde las 19.

Cabe destacar que el interno estadounidense Jeff Pollard, una de las incorporaciones extranjeras del conjunto marplatense, llegó este martes a Buenos Aires para aguardar por sus compañeros y sumarse al equipo Además, se esperaba que en el transcurso del miércoles haga lo mismo el otro refuerzo foráneo, Derrik Jamerson.

EL PLANTEL DE PEÑAROL 

Bases

Diego Gerbaudo (dorsal 1, 13/08/1989, 1,78 metros)

Joaquín Valinotti (dorsal 4, 01/12/1998, 1,83 metros)

Joaquín Dasso (dorsal 14, 22/09/2000, 1,86 metros)

Escoltas

Santiago Vaulet (dorsal 11, 11/05/1998, 1,94 metros)

Tomás Monacchi (dorsal 13, 10/11/1997, 1,95 metros)

Aleros

Guido Mariani (dorsal 18, 18/08/1994, 1,95 metros)

Lucas Gorosterrazu (dorsal 7, 25/11/1998, 1,93 metros)

Ala-pivotes

Rodrigo Acuña (dorsal 67, 16/06/1995, 2,01 metros)

Ignacio Bednarek (dorsal 34, 19/03/2002, 2,02 metros)

Pivotes

Franco Pennacchiotti (dorsal 12, 24/08/1990, 2,05 metros)

Mauro Cerone (dorsal 19, 25/10/1991, 2,01 metros)

Extranjeros

Jeff Pollard (dorsal 25, 01/06/1997, 2,06 metros)

Derrik Jamerson (dorsal 35, 28/09/1997, 1,96 metros)

Cuerpo técnico

Entrenador: Carlos Romano

Asistentes Fabricio Salas y Tomás Sirochinsky

Preparador físico: Emiliano Alló 

Utilero: Rodrigo Cattáneo.

Deportes

Chiqui Tapia respaldó a Mascherano

Continuar Leyendo

Deportes

A lo guapo en Wembley

El boxeador argentino Ezequiel Maderna consiguió hoy una de las sorpresas iniciales de la temporada 2023 en la actividad, al derrotar por nocaut en el quinto asalto al británico Karol Itauma, quien dejó su invicto, en combate desarrollado en el mítico estadio de Wembley, en Londres.

El púgil platense, de 36 años, se quedó –de esta manera- con el cinturón de campeón internacional semipesado del Consejo Mundial (WBC).

Maderna, representante del boxeo argentino en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, obtuvo su primera victoria fuera de territorio argentino, con un poderoso nocaut que llegó como consecuencia de un golpe de derecha a la zona del oído del rival.

El boxeador argentino quedó ahora con una marca de 29 triunfos (19 por la vía rápida) y 10 derrotas, mientras que Itauma fue despojado del invicto que ostentaba y ahora reúne un registro de 9 éxitos (7 por KO) y una caída.

En la pelea central del Arena Wembley, el ruso Artur Beterbiev (invicto en 19 presentaciones, con triunfos en todas sus peleas y definidas todas antes del límite) noqueó en el octavo asalto al británico Anthony Yarde, para retener el título mundial semicompleto del Consejo (CMB), Organización (OMB) y Federación Internacional (FIB).

Continuar Leyendo

Deportes

SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.

"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.

"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.

"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.

"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.

Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.

El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"

Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.

Continuar Leyendo