Covid-19
No hay caso, no entienden

2 de noviembre de 2020
La secretaría de Seguridad municipal y el apoyo de otras áreas, se lograron desarticular 61 fiestas clandestinas durante este viernes y sábado en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus. Asimismo, se recibieron 152 denuncias al Whatsapp que se habilitó desde la Municipalidad: 2234368599.
Desde el ingreso a fase 3 y que se creó esta línea telefónica dedicada a esta tarea, ya se han desactivado más de 500 reuniones sociales que no están permitidas
El personal de la Patrulla Municipal se encarga de constatar cada uno de los datos que ingresan por esta vía, y dependiendo las situaciones se entablan comunicaciones con el COM para solicitar el apoyo de la Policía de la Provincia, servicios de emergencias, u otras dependencias.
Es importante remarcar que las reuniones sociales son consideradas uno de los principales focos de contagios de Covid-19, se dan mayormente en espacios cerrados, con aglomeraciones de personas y sin distanciamiento.
FIESTAS DESARTICULADAS
El sábado se recibió una denuncia anónima a través de Whatsapp indicando el desarrollando una reunión social clandestina en la zona de av. Libertad al 9500. Personal de la Patrulla Municipal constató en efecto esta situación y solicitó apoyo policial. Al dar intervención en el lugar, se detectó que había mesas de pool, barra de tragos, música, pista bailable. También intervino personal de Inspección General y de Tránsito.
Se clausuró el establecimiento por falta de habilitación municipal y por no cumplir con las normas de seguridad e higiene establecidas. Mientras que el Departamento Operativo de Tránsito secuestró de forma preventiva dos vehículos por falta de documentación habilitante para circular.
En otro domicilio, en la zona de Rodríguez Peña entre Victoriano Montes y Juncal, se desactivó una reunión clandestina en conjunto con personal policial. Una vez retirados del lugar, el personal se dirigió al secuestro de un automóvil por circular a contramano por Av. Champagnat, desde calle Rawson hasta Alvarado, y por falta de documentación.
Al ser informada a la propietaria del auto que éste sería secuestrado preventivamente, procede a golpear a patadas el guardabarros delantero derecho de su propio vehículo, provocando hundimiento en la chapa, y a agredir física y verbalmente a todo el personal interviniente. La mujer fue detenida y traslada a la Comisaría Cuarta.
ACTIVIDAD DEL FIN DE SEMANA
En Rodríguez Peña entre Malvinas y Juncal, por recepción de denuncia, se constató la realización de una fiesta clandestina con la participación de más de 40 personas en el lugar y sobre la vereda, bebiendo bebidas alcohólicas y con música muy alta. Con apoyo policial, se logró desactivar la reunión social, notificando del incumplimiento al DNU al propietario del lugar que luego fue detenido.
También durante este sábado, en la zona de calle Lamadrid al 4600, se constató el desarrollo de una fiesta clandestina con la participación de más de 60 personas. En este caso, se notificó por incumplimiento al DNU a 6 personas incluyendo al propietario del domicilio.
En calle 12 de Octubre al 4900, y luego de recibir una denuncia a través de Whatsapp, se pudo confirmar que en este domicilio se estaba realizando una fiesta clandestina en la que había más de 20 personas. Como consecuencia de la intervención, se realizaron 2 notificaciones por incumplimientos al DNU, incluyendo al propietario del lugar.
Covid-19
Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.
Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.
Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.
Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:
-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.
-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.
Covid-19
Afirman que el tercer refuerzo de la vacuna sirve para sostener la cobertura

Desde la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, se informó que incorporó un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para algunos grupos específicos "que son los de mayor vulnerabilidad frente al virus" tras explicar que resulta importante "para mejorar las coberturas y sostener la situación actual".
"Es importante este tercer refuerzo para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos", sostuvo la titular del área Leticia Ceriani Ceriani en declaraciones a Télam Radio.
La funcionaria consideró que "ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones".
Ceriani especificó que se trata de las personas mayores de 50 años, las personas inmunocomprometidas mayores de 12 y todos los mayores de 18 que tienen comorbilidades, además de aquellos que, por la exposición al virus, están también en situación de mayor riesgo "como es el personal de salud".
En el caso de la provincia de Buenos Aires, recordó que este refuerzo "se da de manera libre y federal".
"Las personas pueden acercarse para recibir este tercer refuerzo a cualquier vacunatorio Covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica", indicó.
La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, comenzó a implementarse en las provincias según lo dispuesto este sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Covid-19
VACUNACIÓN LIBRE INFANTIL

A partir del lunes 29 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 será libre para los pequeños que tengan entre 6 meses y 2 años inclusive. Podrán acercarse, sin turno ni inscripción previa, a cualquier vacunatorio Covid pediátrico. Deberán hacerlo acompañadas y acompañados de un adulto o adulta responsable. De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses. La vacuna Covid puede aplicarse junto con otras, es una buena oportunidad para completar las vacunas de calendario. ¡Si contás con la libreta, llevala!. Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva de cuidarnos entre todos y todas. |