Seguinos

Ciudad

Sectores del trabajo se reunieron con el obispo

La reunión se realizó en un aula de la Escuela Universitaria de Teología del obispado.

30 de octubre de 2020

El obispo Gabriel Mestre recibió a los referentes sindicales de la ciudad, que habían solicitado una audiencia representando a las 62 organizaciones gremiales peronistas y la mesa multisectorial.

La reunión se llevó a cabo con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios en un aula grande la Escuela Universitaria de Teología del obispado, se indicó al respecto.

“Como es habitual, en un dialogo sincero y fraterno, el padre Obispo los recibió recordando de manera permanente el mensaje de la doctrina social de la Iglesia y comentando especialmente la última encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco que ilumina la realidad de la crisis actual”, comentaron sobre la audiencia desde el obispado local.

Los distintos referentes expusieron las dificultades propias de cada sector que representan, analizando el contexto general de la situación de la ciudad, la región y el país y, en lo concreto, a la luz de las evidencias de las dificultades generadas por la pandemia. Expresaron también su enorme preocupación por el alto nivel de desempleo de la ciudad que alcanzó el 26%  y que duplica los indicadores del año pasado y que repercute negativamente en los sectores laborales y además introduce mucha incertidumbre con el inicio de la temporada estival.

El obispo Mestre  estuvo acompañado por Fernando Mumare, delegado episcopal para la Pastoral Social de la diócesis, y el padre Oscar Maipah, asesor de la Pastoral, que siempre se hacen eco de las  palabras de los distintos sectores que componen el escenario político, social y empresarial de la ciudad, con la misión de llevar la aplicación práctica de la doctrina social de la iglesia a todos los ámbitos.

El Obispo al finalizar la reunión les ofreció la bendición, que fue aceptada y extensiva a las familias y compañeros de trabajo.

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.

La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.

Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.

La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.

En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.

Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.

La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.

El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.

Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar

Continuar Leyendo