Deportes
“Se extraña Mar del Plata”

28 de octubre de 2020
El marplatense Luca Vildoza, de gran presente en el Baskonia, donde recientemente fue campeón y MVP en la final del básquet de España, reconoció que extraña la ciudad y que espera que “pase esto rápido para poder volver a casa”.

Tras la consagración en el básquet europeo, Vildoza confesó, en una entrevista que tuvo con Prensa CABB, que el premio que recibió en el partido definitorio ante Barcelona le dio confianza para empezar la “temporada de una manera distinta, con una mentalidad diferente, como para volver a demostrar que el MVP no fue sólo ese día”.
“Esta temporada, la verdad, me siento cómodo, siendo un pilar del equipo, sabiendo que Dusko (Ivanovic, el DT) me da esa responsabilidad, me lo hace saber en cada juego y cada práctica. Por eso estoy realmente contento, disfrutando del momento que estoy pasando, sabiendo que en el deporte hay altos y bajos, y cuando te toca la buena, hay que disfrutarlo”, indicó el basquetbolista surgido de Quilmes.
En este contexto, aseguró que en Vitoria se siente “muy bien” y remarcó la importancia de tener a su madre allí. “Es un apoyo increíble. Además tengo un perro que me molesta (se ríe) pero que disfruto mucho. Más allá de tener un buen o mal partido, sé que acá vuelvo a casa y me reciben con una sonrisa y eso me da tranquilidad a la hora de jugar”, valoró.

A su vez, reveló que atraviesa un gran presente también desde la parte física, gracias a una estricta dieta. “Básicamente es comer dos veces al día, sin desayuno ni merienda. Se puede tomar un café, un té o un mate, pero nada más, sin comer, es como pasar esos momentos. Me costó adaptarme, como dije, pero es una dieta que una vez que me acostumbre, me cambió mucho. Yo pesaba 87 kilos cuando llegué a España y ahora estoy en 77, sintiéndome muy bien. Estoy más flaco, pero no perdí fuerza y potenció mi rendimiento”, aseguró.
Por otra parte, se refirió a una jugada que se volvió viral en las redes sociales, la cual realizó en varias oportunidades y que consiste en amagar para evitar la tapa de los defensores y, tras una especie de giro sobre su eje, obtener un tiro limpio. “La improvisé y salió bien. Por miedo la hice. Por miedo inventé una jugada nueva (risas)”, contó al respecto.
“Parece que está entrenada, que la hago hace mil años, pero nada que ver. Es un recurso bueno, pero en el momento que los pivotes se den cuenta que amago todo el tiempo, me la voy a comer. Por ahora disfrutando que está saliendo bien”, agregó sobre la jugada que fue bautizada como “el chicle”.
Además, ante la pregunta de porqué cree que el público de Vitoria se siente identificado con su juego, opinó: “Yo creo que es más un tema deportivo. El público en Vitoria se siente identificado con el carácter del jugador argentino, algo poco habitual en Europa. Creo que a ellos les gusta ver cómo nos sacrificamos por el otro, el intentar ganar como sea, el poner un poco más, aunque tengas una lesión… A ellos les gusta que nos sacrifiquemos por el club, lo vieron en los primeros argentinos hasta yo que soy el último. Y realmente se disfruta mucho el cariño que te dan. Yo estoy muy cómodo, disfruto la ciudad donde todo está cerca, el idioma me ayuda también y la seguridad que tiene. Y es algo que tomo en cuenta para quedarme, aunque digan que es aburrida o el clima no ayude… A mí no me gustan las ciudades grandes, yo la disfruto”, señaló.
En este marco, confesó que extraña Mar del Plata, “aunque no lo demuestre”. “Extraño mucho a mis amigos, porque ya van dos años que no voy y más allá de las videollamadas o los mensajes, estar enfrente de ellos se extraña. Ojala pase esto rápido para poder volver a casa. También extraño el club y el ir a la costa y mirar el mar”, reveló.
Por último, se refirió a la selección argentina y a la lesión que tuvo y aseguró que hubiese ido a los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales se postergaron por la pandemia, “aunque fuera con un brazo menos”. “Yo tenía una fecha estipulada en mayo para volver y creía que tenía todo programado para que sí, pero está claro que la postergación nos ayudó, tanto a mí como a Pato (Garino), quien era el más complicado en el tema lesiones”, manifestó.
Antes de finalizar, agradeció el cariño de la gente, el cual aumentó de manera significativa tras el último mundial, en el que la albiceleste fue subcampeón. “El argentino, después del Mundial, nos muestra algo muy grande a cada momento. Se ve que marcamos a mucha gente y nos marcamos a nosotros de por vida. Siempre llegan mensajes de apoyo y me llena de orgullo saber que me tienen ese cariño”, concluyó.
Deportes
SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.
"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.
Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.
El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.
Deportes
Dell Olio quiere llegar a la final en los Olímpios de Skate

El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.
Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.
La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.
A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.
¿Cómo te venís preparando para el torneo?
Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.
¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?
El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.
¿Qué tenés preparado para tus pasadas?
Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.
La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.
El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Deportes
Turismo Special: sin variantes, definió el reglamento deportivo

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.
En la noche del jueves se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.
En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.
En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.
Prensa Oficial TSC