Seguinos

Ciudad

Millonaria inversión de EDEA SA para consolidar el sistema eléctrico

27 de octubre de 2020

Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, EDEA, compañía distribuidora del Grupo DESA, está llevando a cabo la repotenciación de sus sistemas de media y baja tensión, con obras que reforzarán el servicio durante el próximo verano y que consolidarán el sistema eléctrico de la ciudad en el largo plazo.

 El gerente general de la distribuidora eléctrica, Esteban Pérez Elustondo destacó que “se trata de una inversión en el marco del plan estratégico de más de 4.400 millones de pesos que viene ejecutando el Grupo DESA en la Provincia de Buenos Aires, en un trabajo conjunto con el gobierno provincial y los municipios en materia de infraestructura eléctrica”.

 Entre las obras a desarrollarse en los próximos meses se destaca la habilitación de cinco cámaras subterráneas, cuatro distribuidores y otros trabajos complementarios a efectos de repotenciar la red eléctrica tanto en media como en baja tensión.

 “Pese al contexto de emergencia sanitaria y la necesidad inmediata de asegurar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Grupo DESA sostuvo su plan de trabajo e inversiones para mantener y asegurar las condiciones óptimas del servicio, en cumplimiento con los lineamientos trazados por el gobierno provincial bonaerense a través de su Subsecretaría de Servicios Públicos”, sostuvo Pérez Elustondo.

 Puntualmente, en la región que abastece EDEA, se están instalando dos nuevos distribuidores que alimentarán la zona de La Perla desde la estación transformadora de Belgrano e Yrigoyen, que a su vez será repotenciada con un aumento del 25% de su capacidad actual.

 En este marco también se encuentra en marcha el nuevo distribuidor que desde el centro de transformación ubicado en el Parque de los Deportes abastecerá al barrio Chauvin, que elevará la calidad del servicio existente y dará respuesta a futuros aumentos de la demanda en el sector.

 El plan de obras incluye además la habilitación de un nuevo distribuidor subterráneo para un mejor abastecimiento en los barrios San Jorge, La Herradura y General Belgrano.

 Pérez Elustondo expresó finalmente que “consideramos que la repotenciación del sistema eléctrico será una palanca para el crecimiento tras las difíciles circunstancias que estamos atravesando.”  Con ese objetivo – agregó- “lanzamos un plan de obras diseñado no sólo para a mejorar el servicio en la zona céntrica a meses del inicio de una nueva temporada de verano, sino también en beneficio de diversos barrios como Parque Peña, Juramento, Nuevo Golf, Batán, Colinalegre y Las Dalias, donde estamos aumentando la potencia de los transformadores y efectuando refuerzos y extensión de líneas”.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo