Ciudad
Pandemia golpea la familia municipal

26 de octubre de 2020
Cuatro trabajadores de distintas áreas de la Municipalidad de General Pueyrredon fallecieron este fin de semana, tres de ellos por coronavirus. Se trata de Daniel Algañaraz, director de la Escuela Primaria N°45 “Bernardino Rivadavia”, quien falleció el sábado por Covid-19, y prestaba además servicios en la Agencia de Recaudación Municipal (ARM), desde donde lamentaron su partida, tal como lo hizo Suteba. También la docente municipal Adriana Corredera falleció a causa del virus, al igual que Miriam Schandeler, jefa de división del área de Notificaciones de la Municipalidad y además presidenta del consejo de Administración de la Cooperativa Batán.
Asimismo. este lunes la herida se agrandó al conocerse la noticia del fallecimiento, producto de un ACV, de José Luis Sarasa, hombre de larga trayectoria en la educación municipal, recientemente jubilado y reconocido por su tarea al frente de la Dirección de la Escuela de Formación Profesional Nº 3 y también docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional.
PROFUNDO DOLOR
El Sindicato de Trabajadores Municipales(STM) de Mar del Plata dio a conocer un comunicado por el cual expresa su más profundo pesar, por esta pandemia que afecta al mundo y que no pasará desapercibida entre los trabajadores municipales del partido de Gral Pueyrredon.
El comunicado expresa textualmenmte: Por estas horas se atraviesan días de mucha tristeza y dolor entre las distintas dependencias del estado, que han perdido a algunos de sus integrantes. Contrariamente a lo que muchos piensan, ninguna de las dependencias municipales dejo de trabajar en este período de tiempo, modificando si las formas, protocolizando todas las áreas y optimizando al límite todos los recursos necesarios para garantizar los servicios y la salud de los trabajadores.
Desde el comienzo de esta pandemia el 20 de marzo hasta el día de hoy, unos 10 trabajadores del municipio han fallecido, Jorge Campana perteneciente a Talleres del Emsur; Daniel Algañaraz de ARM; Adriana Corredera y José Luis Sarasa de la Secretaría de Educación; Miriam Schandeler de Notificaciones Palacio Municipal y Mario Trucco perteneciente al Emder.También partieron en este contexto compañeros municipales jubilados, como Raúl Elías, Miguel Bascolo, Daniel Brusca y Rolando Sainz.
Algunos familiares además como consecuencia de contactos estrechos de trabajadores municipales también han enfermado, generando mucha angustia y preocupación en aquellos que nunca han dejado de trabajar y volver todo los días a casa. Algunos de estos familiares de trabajadores municipales tampoco han logrado sobrevivir al virus.
Resulta preocupante y doloroso ya que alrededor de 300 trabajadores atravesaron Covid-19, todos ellos por criterio clínico epidemiológico confirmados por PCR.
Por ello desde el STM queremos expresar nuestras condolencias a todas las familias de los compañeros municipales y poner en evidencia el enorme esfuerzo y trabajo cotidiano que han venido poniendo, a esta situación extraordinaria de la pandemia.
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar