Ciudad
Mes aniversario de la Liga de Leche

25 de octubre de 2020
Durante este mes de octubre, Liga de la Leche Argentina se encuentra celebrando su 42º aniversario desde su creación en el año 1978, y por tal motivo continúa desarrollando una serie de actividades que son llevadas a cabo principalmente de manera virtual.
La Liga Mar del Plata se adhiere a tan grato acontecimiento, a través de las redes sociales: Quizás tu abuela vino a una reunión, tal vez tu mamá nos llamó por teléfono, hace poco tu pareja nos googleó y hoy vos nos pusiste ‘Me encanta’.
“Estuvimos ayer, estamos hoy. Presentes en varias generaciones dando apoyo e información de madre a madre, sosteniendo y acompañando tu decisión de amamantar” señalan las voluntarias marplatenses.
Por más familias que reciben apoyo para amamantar, doná desde casa bit.ly/DonacionesLLLA #dona #LLLcelebra #ligadelaleche #LLLArgentina #lactancia #ConstruyeronUnLegado
Cabe rememorar que la Liga de La Leche Argentina es una organización sin fines de lucro formada por voluntarias que trabajan ad honorem con el objetivo de promover y proteger la lactancia materna, a través del apoyo de madre a madre, buscando recuperar la cultura del amamantamiento.
La Leche League International nació en Estados Unidos en 1956, contando con un consejo consultor profesional formador por más de 50 especialistas en nutrición, pediatría, obstetricia, psicología y derecho, estando hoy presente en 70 países. La entidad es integrante consultor tanto de UNICEF como de la Organización Mundial de la Salud.
Contacto en Mar de Plata: Marcela Jurquiza teléfonos 0223-489-5589 / 0223-155-514850. Correo [email protected] ó en Facebook @ligadelaleche.mardelplata
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar