Covid-19
SEMÁFORO ROJO EN TANDIL

21 de octubre de 2020
El Municipio de Tandil anunció que, a partir de la determinación adoptada por el Comité de Seguimiento del Covid 19, desde este miércoles 21 el distrito serrano pasará a estar en estadio rojo del sistema integral para enfrentar la pandemia.
La medida adoptada tras evaluarse la situación sanitaria y los principales indicadores, regirá en principio hasta el 28 de octubre y las autoridades efectuaron un renovado pedido a la comunidad de extremar las medidas de prevención individual y reducir al máximo la circulación y la movilidad.
En el estadio rojo, a partir de este miércoles 21, los comercios y actividades esenciales y no esenciales podrán funcionar con los protocolos correspondientes en la franja horario de 8 hasta las 20 horas, garantizando la distancia entre personas y el cumplimiento estricto de todas las medidas de prevención.
Los locales del rubro de la gastronomía (bares, restaurantes, cervecerías, pubs etc) solo podrán desarrollar sus actividades en la modalidad take away o delivery y exclusivamente con mesas ubicadas al aire libre, hasta las 24 horas. Los espacios cerrados de este tipo de locales no podrán funcionar.
Por otra parte, de acuerdo con las recomendaciones efectuadas por el Comité de Seguimiento del Covid 19, podrán continuar las actividades de gimnasios y natatorios con número reducido de personas y con cumplimiento de los protocolos aprobados, así como las actividades en clubes al aire libre.
Las reuniones y encuentros sociales de cualquier tipo continuarán prohibidas y se recomienda tampoco efectuarlas en espacios públicos. Las salidas recreativas se podrán realizar de lunes a sábado, de 9 a 18 horas, de manera individual o por parte del grupo conviviente exclusivamente.
Las autoridades explicaron que “la recomendación fundamental es que la ciudadanía permanezca en sus domicilios y salga solo para lo estrictamente necesario”. “Como está sucediendo en toda la región y en el país, estamos pasando las semanas más críticas de la pandemia, lo que hace imprescindible redoblar la responsabilidad individual y el cuidado de cada uno de nosotros y de toda la comunidad”, detallaron.
“Al salir de la casa, para el trabajo y solo para lo estrictamente necesario, es fundamental hacerlo obligatoriamente con barbijo, mantener la distancia con otras personas y reforzar el lavado de manos permanente, así como no compartir el mate u otras bebidas. Son simples medidas que todos debemos asumir para cuidarnos y son la únicas y más efectivas herramientas que tenemos para enfrentar esta pandemia”, destacaron desde el Municipio.
Las autoridades remarcaron que “todos debemos extremar los cuidados, en cada familia generar conciencia y redoblar las medidas de protección aún más con los mayores de 60 años y personas que pertenecen a grupos de riesgo por distintas patologías”.
Desde el Municipio señalaron que continuarán de manera permanente los procedimientos y rutinas de control de cumplimiento de las medidas adoptadas.
EL DICTAMEN DEL COMITE
El Comité de Seguimiento del Coronavirus (COVID-19) en el partido de Tandil, luego de la evaluación del riesgo sanitario realizada en el día de la fecha, habiendo considerado la evolución de los casos positivos, la disponibilidad de personal de salud, la positividad de las muestras procesadas y la ocupación de camas, recomienda lo siguiente:
1. Pasar al estadio rojo a partir del 21 de octubre a las 8:00 y hasta el 28 de octubre a la misma hora, en principio, en virtud de la gravedad relacionada con los siguientes factores:
El incremento en la ocupación de camas de cuidados críticos y de sala general.
El incremento de los casos activos.
La significativa positividad de las muestras procesadas.
Los contagios en el personal de salud.
2. Recomendar que se evalúe la posibilidad de continuidad de la actividad de gimnasios y otras actividades con número reducido de personas con cumplimiento de los protocolos aprobados, así como las actividades en clubes al aire libre.
3. Recomendar que los rubros gastronómicos puedan continuar con sus actividades sólo bajo el formato take away y con mesas al aire libre.
4. Recomendar fuertemente el cumplimiento de lo siguiente:
El uso obligatorio del tapabocas y nariz.
No concurrir a reuniones y encuentros sociales y todos aquellos que excedan a las personas que conviven.
Instar bajo todos los medios posibles a la protección de las personas de 60 años y más así como a los grupos de riesgo.
Acudir al sistema de salud en caso de aparición de algún síntoma compatible con el COVID19.
Los casos positivos con dificultades para garantizar el aislamiento respecto de los convivientes, en especial si se tratan de personas de 60 años o más o grupos de riesgo, deberán hacerlo saber a las autoridades municipales.
Covid-19
Recomiendan acercarse a vacunatorios si pasaron 4 meses de última dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comunicó el nuevo listado con los puestos donde se continuará con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en cada municipio, y recomendó que, si ya pasaron 4 meses desde que una persona se aplicó la última dosis, concurra para completar sus esquemas.
Para eso, ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses donde pueden acercarse para aplicarse los refuerzos contra el coronavirus.
Asimismo, ante la suba de casos registrada en los últimos días, desde la cartera sanitaria destacaron que en la provincia de Buenos Aires se encuentran disponibles todas las dosis y se pueden acercar sin turno previo a los centros de vacunación Covid-19 más próximos al domicilio detallados aquí: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
Muchos vacunatorios que funcionaron durante la pandemia serán trasladados para que en esos espacios se puedan retomar las actividades habituales siguiendo adelante con la aplicación de las dosis contra el coronavirus, sin turno previo, y de manera libre, gratuita y federal para toda la población mayor a 6 meses.
Las personas deben concurrir a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente:
-1° refuerzo: personas entre 3 y 17 años.
-2° refuerzo: personas entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
-3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocompromiso, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.
Covid-19
Afirman que el tercer refuerzo de la vacuna sirve para sostener la cobertura

Desde la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, se informó que incorporó un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para algunos grupos específicos "que son los de mayor vulnerabilidad frente al virus" tras explicar que resulta importante "para mejorar las coberturas y sostener la situación actual".
"Es importante este tercer refuerzo para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos", sostuvo la titular del área Leticia Ceriani Ceriani en declaraciones a Télam Radio.
La funcionaria consideró que "ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones".
Ceriani especificó que se trata de las personas mayores de 50 años, las personas inmunocomprometidas mayores de 12 y todos los mayores de 18 que tienen comorbilidades, además de aquellos que, por la exposición al virus, están también en situación de mayor riesgo "como es el personal de salud".
En el caso de la provincia de Buenos Aires, recordó que este refuerzo "se da de manera libre y federal".
"Las personas pueden acercarse para recibir este tercer refuerzo a cualquier vacunatorio Covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica", indicó.
La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, comenzó a implementarse en las provincias según lo dispuesto este sábado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Covid-19
VACUNACIÓN LIBRE INFANTIL

A partir del lunes 29 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, la vacunación contra el Covid-19 será libre para los pequeños que tengan entre 6 meses y 2 años inclusive. Podrán acercarse, sin turno ni inscripción previa, a cualquier vacunatorio Covid pediátrico. Deberán hacerlo acompañadas y acompañados de un adulto o adulta responsable. De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses. La vacuna Covid puede aplicarse junto con otras, es una buena oportunidad para completar las vacunas de calendario. ¡Si contás con la libreta, llevala!. Iniciar y completar los esquemas de vacunación es la manera más efectiva de cuidarnos entre todos y todas. |