Ciudad
Piden resolver problemática portuaria

20 de octubre de 2020
La Asociación de Embarcación de Pesca Costera solicitó al gobernador Axel Kicillof resolver las principales problemáticas que afectan a la actividad.
El planteo fue realizado a través del gerente de la entidad, Sebastián Agliano, quien subrayó la importancia de que el gobierno atienda las principales inquietudes del sector con el objetivo de “generar más empleo y más valor agregado”.
Entre las principales inquietudes, la Asociación pidió que las autoridades den su apoyo para asegurar que, tal como fue dispuesto por el Consejo Federal Pesquero (CFP), la flota costera tenga “prioridad” en la explotación de las especies que integran el variado costero.
Agliano advirtió que en la actualidad estos recursos están sometidos un “feroz esfuerzo” de captura por parte de las demás flotas,lo que provoca un fuerte perjuicio para los buques costeros que representa la institución.
Según explicó, la Asociación reúne a los armadores de 40 embarcaciones costeras y fresqueras, a las que definió como “pymes familiares” que constituyen “la flota menor” dentro del complejo industrial pesquero de la Argentina. En ese sentido, precisó que la explotación de las 35 especies que integran el variado representa el principal recurso para la flota, por lo que destacó la importancia de avanzar en modificaciones en las medidas de manejo para que tal como lo dispuso el CFP se cumpla con la premisa de “priorizar el interés” de las embarcaciones costeras frente a otro tipo de buques.
Por otra parte, en el documento entregado al gobernador la entidad hizo hincapié en la necesidad de que la provincia actúe para que existan reglas de captura y producción equitativas en todo el país que eviten situaciones que perjudiquen a la producción y el trabajo bonaerense.
En ese sentido puso como ejemplo el efecto que causan los cupos sociales de merluza asignados a las provincias del sur, que provocan que buques con asiento en Mar del Plata sean contratados para operar en aguas patagónicas, pudiendo acceder incluso a zonas de veda.
Asimismo la Asociación reclamó la existencia de reglas de fiscalización y controles equitativas para todas las flotas en toda la Provincia en aspectos tales como el uso de los sistemas de monitoreo satelital, el control de desembarques, las fiscalización impositiva, los controles de seguridad en la navegación, los controles sanitarios o el uso del Monpesat.
El documento entregado por Agliano al gobernador Kicillof hace referencia al interés de la Asociación por trabajar de manera conjunta con las autoridades en casi 20 puntos entre los cuales se hace referencia a otras problemáticas tales como el incremento de los costos, el precio del gasoil, el acceso a créditos o la tarea científica desarrollada por el Inidep.