Seguinos

Espectáculos

Encuentro de orquestas juveniles

Foto: Facebook - Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil MGP.

19 de octubre de 2020

La Secretaría de Cultura organiza el Segundo Encuentro Federal de Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles Mar del Plata 2020, que se llevará a cabo en forma virtual el sábado 24 a las 18 a través de las redes sociales oficiales y del canal de YouTube: @Cultura MGP. 

Este evento reunirá a cinco formaciones de diferentes lugares del país, con el fin de dar a conocer las diversas experiencias de chicos y jóvenes en relación a la música y cómo continúa su trabajo en tiempos de distanciamiento social. 

El Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, que dirige Claudio Corradini, ya había oficiado de anfitrión el año pasado cuando se realizó de manera presencial un encuentro de bandas y orquestas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires y que finalizó con un concierto conjunto en el Teatro Colón de Mar del Plata, con más de 200 chicos arriba del escenario. 

En esta oportunidad, quienes asistan a la transmisión podrán conocer las experiencias del Proyecto Música con Alas, de la ciudad de San Salvador de Jujuy; la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Rafael, de la Provincia de Mendoza; la Banda Juvenil Municipal de Tandil; y la Orquesta Infanto Juvenil El Alpino, de Florencio Varela; además de las actuaciones de dos de las sedes de la orquesta local: Las Heras y Gloria de la Peregrina. 

Esta propuesta, coordinada a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Programas Comunitarios, busca generar un espacio para compartir en forma comunitaria las distintas expresiones musicales de las diferentes bandas y regiones, a la vez que crear una experiencia musical, visual y recreativa para todo el país. 

Por ello, las participaciones de cada uno de los organismos que forman parte de este encuentro irán acompañadas por reseñas e imágenes de las rutinas, los trabajos y los ámbitos en los que conviven, así como los paisajes que acompañan la vida cotidiana de los chicos y chicas que las integran. 

PROYECTOS DIVERSOS 

El Proyecto Música con Alas, que encabezan Joaquina Gurriero y Analía Sivila, nació hace 11 años en el Barrio El Chingo de San Salvador de Jujuy, en la Provincia de Jujuy, como un espacio de contención a los niños en situación de vulnerabilidad y se propone darles una educación musical íntegra.

Se trata de un proyecto que inició con 35 alumnos aproximadamente y tres docentes y actualmente cuenta con más de 200 alumnos que van desde los 6 años en adelante y que a lo largo de su crecimiento van integrando diversas formaciones dentro del proyecto. Con un plantel de 10 docentes, los chicos aprenden a tocar instrumentos como violín, viola, cello, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, corno y trombón. 

La Orquesta Sinfónica Juvenil de San Rafael, Mendoza, es coordinada por su director y fundador Néstor Darío Menacho, quien inició las actividades en el año 2015 y a fuerza de gestiones para conseguir apoyos, actualmente cuenta con una formación de 35 jóvenes y han participado de importantes eventos a nivel nacional. 

La modalidad de trabajo es de orquesta escuela, en la que los chicos de diferentes edades integran el organismo junto a los docentes y músicos estables. 

En cambio, la Banda Juvenil Municipal de Tandil responde a un programa de la Subsecretaría de Cultura y Educación del vecino municipio y fue formada en el año 2014, bajo la dirección de Sebastián Calvano. 

Está integrada por 30 jóvenes y niños de entre 12 y 16 años que interpretan instrumentos de viento: saxos, trompetas, trombones, clarinetes, percusión, batería, bajo y guitarra. Pero además, todos los años abre la convocatoria para iniciación a la música a través de la actividad “pre-banda”, para niños y niñas desde los 8 años de edad. 

Por su parte, la Orquesta Infanto Juvenil El Alpino forma parte del Programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires y fue fundada en octubre de 2011. Tiene su espacio central en la Escuela Provincial N°61 del barrio El Alpino, pero además cuenta con una sede en el SUM municipal de Los Tronquitos, ambos en el Partido de Florencio Varela, Buenos Aires. Bajo la dirección de Leandro Zaworotny, cuenta con dos niveles de orquesta y actualmente trabaja con más de 150 chicos. 

LA EXPERIENCIA LOCAL

Actualmente el Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, dependiente de la Secretaría de Cultura que encabeza Carlos Balmaceda, cuenta con tres sedes: Las Heras, Libertad y Gloria de la Peregrina, en las que niños y adolescentes de diferentes barrios de la ciudad participan de las clases sobre diversos instrumentos, así como los ensayos orquestales. 

Quienes forman parte de esta iniciativa, aprenden a ejecutar diferentes grupos de instrumentos, como cuerdas frotadas, que incluye violín, viola, violoncelo y contrabajo; cuerdas rasgadas, tales como guitarra, charango y ukelele; aerófonos, que comprende flauta, clarinete, saxo, pinkuyo, siku y quena; y percusión, con bombo legüero, cajón, bongó, tumbadoras y demás instrumentos de ensamble de percusión. 

De acuerdo a su director, Claudio Corradini, todas estas actividades debieron reconvertirse y tornar a la virtualidad a partir de la disposición del aislamiento preventivo, de manera que “el equipo de docentes de la Orquesta viene trabajando en diferentes acciones para seguir con el desarrollo de las propuestas, y contamos con el acompañamiento de las familias y la participación de los estudiantes desde sus hogares, con mucha predisposición”. 

Corradini destacó que “una muestra de todo esto la vamos a ver el próximo sábado -en el marco del Segundo Encuentro Federal de Orquestas Infantiles y Juveniles Mar del Plata 2020, donde incluimos un segmento dedicado a la experiencia previa al aislamiento y otra con la adaptación de los recursos a las condiciones actuales, en la que los chicos siguen aprendiendo y participando con otra modalidad”, concluyó.

Espectáculos

El pianista Horacio Lavandera en concierto en el Colón

En esta oportunidad, el concertista y director de orquesta brindará un recorrido por la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

Este sábado el pianista, concertista y director de orquesta Horacio Lavandera se presentará en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1665, para brindar un espectáculo que recorre la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

En la propuesta, que tendrá lugar a las 21, el artista de trayectoria internacional abordará e interpretará a compositores alemanes como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Clara Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner y Karlheinz Stockhausen. 

Dada la importancia que tiene este evento para difundir la cultura alemana es que el concierto programado por la Secretaría de Cultura, cuenta con el acompañamiento del Colegio Juan Gutenberg de Mar del Plata junto con AGDS (Comunidad de Trabajo de Escuelas Argentino Alemanas), FAAG (Federación de Asociaciones Argentino Germanas) y el Centro Alemán de Mar del Plata.

Se trata de una oportunidad única para aproximarse a un enfoque distinto sobre el arte musical, al tiempo que esta presentación imprime una veta a la oferta cultural de la ciudad vinculada a ritmos y perspectivas trascendentales de la producción artística universal.

Lavandera llega a Mar del Plata tras un exitoso debut en la apertura del 63° Festival de Cosquín, donde interpretó, junto a Jairo y Juan Falú, obras de Atahualpa Yupanqui, así como de quien fuera su compañera, Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick -conocida como Nenette Pepin-, y que firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro.

Las participaciones de Lavandera en el verano marplatense ya se han convertido en un clásico que año a año atrae a una gran cantidad de público que aprecia su arte, su trayectoria y su distinguida ejecución de las obras clásicas, así como de perlas de la música académica poco difundidas.

Con su música, el pianista actuó en los más importantes escenarios del mundo en países como España, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia, Italia y Japón y recibió numerosas distinciones, entre las que se encuentran el premio del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán, el reconocimiento al mejor solista instrumental argentino en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y recibió el diploma al mérito de la Fundación Konex.

Dueño de una digitación prodigiosa, un talento indiscutido y su incansable trabajo, el artista de 38 años llega a la ciudad para desplegar una vez más la riqueza de su estilo y su capacidad para dar a conocer los aportes de compositores del repertorio clásico en la historia de la música.

Toda la programación del Teatro Colón para lo que resta del mes de enero puede consultarse en este enlace: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion

Continuar Leyendo

Espectáculos

Llega ‘La Repandilla’


En el marco de una gira por diversos puntos del país, la banda 'La Repandilla' liderada  por Oscar Belondi, llega a la ciudad para revivir sus grandes éxitos y bailar al ritmo de la cumbia. Durante la noche también se presentarán las bandas: La Marvel y La Nueva Sintonía. El evento estará musicalizado por Patricio Djockey.


Por otro lado, desde las 19:00 se podrá disfrutar de los Foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte.


La Repandilla nació a fines del año 2003 después de que el cantante Oscar Belondi pasará por varias experiencias musicales. Belondi es autor y compositor de las canciones de esta banda, cuentan con 3 discos de estudios y 2 discos en vivo. Actualmente, y como desde hace 20 años, la banda se encuentra de gira y recorre diversos locales bailables del país donde presenta sus grandes éxitos de la cumbia tropical.

Será este viernes 27 de enero en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. (Diagonal Garibaldi 4830). Entradas a la venta a través de sistema articket.com.ar o por Blackid.app. También disponible en puntos físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420).

Continuar Leyendo

Espectáculos

Tributo a Guns N’ Roses



El tributo a Guns N' Roses más grande de América Latina llega a Mar del Plata con un show único para revivir los clásicos que marcaron a generaciones.
Attitude ofrece un espectáculo donde no sólo la música es la protagonista sino que también la puesta en escena representa fielmente la estética de la banda estadounidense.
Lograron recrear videoclips en vivo como "November Rain" con la aparición de la novia, el ataúd y los fúnebres. "You could be mine" con uno de los momentos más fuertes, la aparición de un terminator, bailarinas y una gran puesta en escena.
Desde su formación en 2010, en Bahía Blanca, han recorrido importantes escenarios del país, y países como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Será el 5 de febrero desde las 21:00 en Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851). Entradas a la venta en la boletería de Villa Victoria. Disponible a través de sistema articket.com.ar y en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263).

Continuar Leyendo