Seguinos

Espectáculos

Encuentro de orquestas juveniles

Foto: Facebook - Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil MGP.

19 de octubre de 2020

La Secretaría de Cultura organiza el Segundo Encuentro Federal de Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles Mar del Plata 2020, que se llevará a cabo en forma virtual el sábado 24 a las 18 a través de las redes sociales oficiales y del canal de YouTube: @Cultura MGP. 

Este evento reunirá a cinco formaciones de diferentes lugares del país, con el fin de dar a conocer las diversas experiencias de chicos y jóvenes en relación a la música y cómo continúa su trabajo en tiempos de distanciamiento social. 

El Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, que dirige Claudio Corradini, ya había oficiado de anfitrión el año pasado cuando se realizó de manera presencial un encuentro de bandas y orquestas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires y que finalizó con un concierto conjunto en el Teatro Colón de Mar del Plata, con más de 200 chicos arriba del escenario. 

En esta oportunidad, quienes asistan a la transmisión podrán conocer las experiencias del Proyecto Música con Alas, de la ciudad de San Salvador de Jujuy; la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Rafael, de la Provincia de Mendoza; la Banda Juvenil Municipal de Tandil; y la Orquesta Infanto Juvenil El Alpino, de Florencio Varela; además de las actuaciones de dos de las sedes de la orquesta local: Las Heras y Gloria de la Peregrina. 

Esta propuesta, coordinada a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Programas Comunitarios, busca generar un espacio para compartir en forma comunitaria las distintas expresiones musicales de las diferentes bandas y regiones, a la vez que crear una experiencia musical, visual y recreativa para todo el país. 

Por ello, las participaciones de cada uno de los organismos que forman parte de este encuentro irán acompañadas por reseñas e imágenes de las rutinas, los trabajos y los ámbitos en los que conviven, así como los paisajes que acompañan la vida cotidiana de los chicos y chicas que las integran. 

PROYECTOS DIVERSOS 

El Proyecto Música con Alas, que encabezan Joaquina Gurriero y Analía Sivila, nació hace 11 años en el Barrio El Chingo de San Salvador de Jujuy, en la Provincia de Jujuy, como un espacio de contención a los niños en situación de vulnerabilidad y se propone darles una educación musical íntegra.

Se trata de un proyecto que inició con 35 alumnos aproximadamente y tres docentes y actualmente cuenta con más de 200 alumnos que van desde los 6 años en adelante y que a lo largo de su crecimiento van integrando diversas formaciones dentro del proyecto. Con un plantel de 10 docentes, los chicos aprenden a tocar instrumentos como violín, viola, cello, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, corno y trombón. 

La Orquesta Sinfónica Juvenil de San Rafael, Mendoza, es coordinada por su director y fundador Néstor Darío Menacho, quien inició las actividades en el año 2015 y a fuerza de gestiones para conseguir apoyos, actualmente cuenta con una formación de 35 jóvenes y han participado de importantes eventos a nivel nacional. 

La modalidad de trabajo es de orquesta escuela, en la que los chicos de diferentes edades integran el organismo junto a los docentes y músicos estables. 

En cambio, la Banda Juvenil Municipal de Tandil responde a un programa de la Subsecretaría de Cultura y Educación del vecino municipio y fue formada en el año 2014, bajo la dirección de Sebastián Calvano. 

Está integrada por 30 jóvenes y niños de entre 12 y 16 años que interpretan instrumentos de viento: saxos, trompetas, trombones, clarinetes, percusión, batería, bajo y guitarra. Pero además, todos los años abre la convocatoria para iniciación a la música a través de la actividad “pre-banda”, para niños y niñas desde los 8 años de edad. 

Por su parte, la Orquesta Infanto Juvenil El Alpino forma parte del Programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires y fue fundada en octubre de 2011. Tiene su espacio central en la Escuela Provincial N°61 del barrio El Alpino, pero además cuenta con una sede en el SUM municipal de Los Tronquitos, ambos en el Partido de Florencio Varela, Buenos Aires. Bajo la dirección de Leandro Zaworotny, cuenta con dos niveles de orquesta y actualmente trabaja con más de 150 chicos. 

LA EXPERIENCIA LOCAL

Actualmente el Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, dependiente de la Secretaría de Cultura que encabeza Carlos Balmaceda, cuenta con tres sedes: Las Heras, Libertad y Gloria de la Peregrina, en las que niños y adolescentes de diferentes barrios de la ciudad participan de las clases sobre diversos instrumentos, así como los ensayos orquestales. 

Quienes forman parte de esta iniciativa, aprenden a ejecutar diferentes grupos de instrumentos, como cuerdas frotadas, que incluye violín, viola, violoncelo y contrabajo; cuerdas rasgadas, tales como guitarra, charango y ukelele; aerófonos, que comprende flauta, clarinete, saxo, pinkuyo, siku y quena; y percusión, con bombo legüero, cajón, bongó, tumbadoras y demás instrumentos de ensamble de percusión. 

De acuerdo a su director, Claudio Corradini, todas estas actividades debieron reconvertirse y tornar a la virtualidad a partir de la disposición del aislamiento preventivo, de manera que “el equipo de docentes de la Orquesta viene trabajando en diferentes acciones para seguir con el desarrollo de las propuestas, y contamos con el acompañamiento de las familias y la participación de los estudiantes desde sus hogares, con mucha predisposición”. 

Corradini destacó que “una muestra de todo esto la vamos a ver el próximo sábado -en el marco del Segundo Encuentro Federal de Orquestas Infantiles y Juveniles Mar del Plata 2020, donde incluimos un segmento dedicado a la experiencia previa al aislamiento y otra con la adaptación de los recursos a las condiciones actuales, en la que los chicos siguen aprendiendo y participando con otra modalidad”, concluyó.

Espectáculos

Cine gratuito: Proyectan ‘Las Milagros existen’

Este jueves 17 de julio a las 16 se presentará en el ciclo +Cine Nacional, “Las Milagros existen”, una película dirigida por Andrés Llugany. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Dos chicas llamadas Milagros detectan extrañas coincidencias entre ellas, más allá del nombre común. De inmediato se aventuran en la búsqueda de otras Milagros, descubriendo que aquellas coincidencias se extienden a cualquier chica con ese nombre.

La película es protagonizada por Clarita Furlán de Paz, Aldana Zalazar, Melody Moro, Elena Schnell, Margarita Cubillos, Luna Panonocchia, Laura Lahoz, Alejandra Trigueros, Joaquín De Lucía y Maximiliano Villegas.

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.

Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .

El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Proyectan ‘La Venganza’ en Cine Arte Auditorium

El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium proyectará “La Venganza”, una película de Gustav Möller. Será con dos funciones el domingo 13 de julio  a las 16.00 y 18.30 hs, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Las funciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.  

Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado al penal donde trabaja. Sin revelar su secreto, pide ser asignada al mismo pabellón, el más duro y violento. Así comienza un thriller psicológico cargado de tensión, donde el sentido de justicia de Eva la empuja a tomar decisiones que pondrán en juego su moral y su futuro.

El film es protagonizado por Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull Sarning, Dar Salim, Marina Bouras, Olaf Johannessen, Jacob Lohmann, Siir Tilif, Rami Zayat, Mathias Petersen, Ida Cæcilie Rasmussen. 

Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280)

Rompe Cadenas Freestyle Solidario

La cuarta fecha del Torneo Rompe Cadenas Freestyle 2025 se desarrollará el domingo 13 de julio a las 17 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. A su vez, a partir de las 14hs comenzará la inscripción a la Jornada. La función forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Esta vez, el mensaje va más allá del escenario: Rompe Cadenas lanza una campaña solidaria de invierno, bajo el lema "Nadie se salva solo", con el objetivo de ayudar a personas en situación de calle o vulnerabilidad. Durante el evento se recibirán donaciones de ropa de abrigo, frazadas, mantas y calzado, que serán entregadas a través de organizaciones locales.

Además esta cuarta fecha pondrá en juego importantes premios, sorpresas especiales, y contará con una propuesta artística completa, con freestyle de alto nivel y música en vivo.

El cronograma de actividades será el siguiente:

14:00 a 15:00 – Inscripciones

15:30 – Clasificatorias

17:00 – Apertura de sala y show en vivo a cargo de Crema Clickk.

Rompe Cadenas sigue fortaleciendo el freestyle como herramienta de expresión y transformación, integrando arte y acción comunitaria, con propuestas que combinan identidad, cultura urbana y compromiso social. Entrada libre y gratuita. 

Leila & Soul

Este domingo 13 de julio a las 19 hs se presentará Leila Curi junto a músicos invitados. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El proyecto Leila & Soul cuenta con músicos de amplia trayectoria explorando el blues, soul, gospel , tradicionales negros y temas de su autoría. Generando climas íntimos y potentes.

En ésta oportunidad abordarán clásicos de Ray Charles, Nina Simone, Aretha Franklin, Steve Wonder, y Janis Joplin, entre otros.

El show contará con la participación de Leila Curi en voz y guitarra, Juan Pacheco en guitarra junto a músicos invitados.

Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280 de esta ciudad.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Teatro Colón al ritmo del tango, ballet, ópera y danza


Además de la presentación de la Banda Sinfónica y el Coro Municipal, habrá espectáculos de música española, negra, folklore y comedia musical. Toda la programación puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura .

Ente Municipal de Turismo y Cultura, informa la cartelera del Teatro Municipal Colón para la primera quincena de julio. Las funciones tendrán lugar en la sala ubicada en Hipólito Yrigoyen 1655, con propuestas para todos los públicos y entradas accesibles.

Programación destacada

El viernes 4 a las 20 se presenta la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección del maestro José María Ulla.
Entradas: 5.200 pesos / 3.000 pesos para jubilados y estudiantes.

El domingo 6 a las 17.30, el Coro Municipal Coral Carmina brindará un concierto dirigido por Georgina Espósito.
Entradas: 5.200 pesos / 3.900 pesos para jubilados y estudiantes.

Ese mismo día a las 21, el ballet Martín Güemes regresa al escenario con Fusionarte, una obra que fusiona folklore argentino con ritmos afros y flamenco. Bajo la dirección de Marcela Mouriño, contará con 40 artistas en escena. Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.

El lunes 7 a las 20, llega De la ópera al musical, una propuesta que combina fragmentos de óperas, musicales y películas. Dirección: Silvia Durutovic. Dirección general: Martín Rende Iriarte.
Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.

El martes 8 a las 20, la Orquesta Municipal de Tango celebra su aniversario bajo la dirección del maestro Julio Dávila.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.

El jueves 10 a las 20.30, se presenta Escena compartida, una propuesta del Grupo Mateo dirigida por Fernanda Mascaró que reúne a bailarines, coreógrafos y docentes locales en un espacio de creación y encuentro.
Entradas: 8.000 pesos / 5.000 pesos para jubilados y estudiantes.

El viernes 11 a las 20.30, se presenta Con alma española y olé, espectáculo de copla y flamenco protagonizado por Mariela Deanes, con músicos y cuadros flamencos en vivo.
Entradas: 10.000 pesos / 7.000 pesos para jubilados y estudiantes.

El sábado 12 a las 20, la Orquesta Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto bajo la dirección del maestro Guillermo Becerra.
Entradas: 5.200 pesos / 3.900 pesos para jubilados y estudiantes.

El lunes 14 a las 20, llega Oro Negro, ciclo de música negra contemporánea que incluye géneros como gospel, jazz, soul, música africana y de Brasil.
Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.

Finalmente, el martes 15 a las 21, se presenta Elíptico, muestra coreográfica de la Escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla”. La propuesta reúne composiciones de estudiantes del profesorado de Danza Contemporánea, en diálogo con técnicas clásicas, neoclásicas, contemporáneas y teatrales.
Entradas: 5.000 pesos / 3.700 pesos para jubilados y estudiantes.

Continuar Leyendo