Seguinos

Ciudad

TURISMO SIN HISOPADO

17 de octubre de 2020

El intendente Guillermo Montenegro confirmó este sábado que ni Mar del Plata ni ninguna otra ciudad de la provincia de Buenos Aires solicitarán hisopados a los turistas durante la temporada, como en algún momento él mismo propuso.

En la previa de las definiciones que dará el lunes el gobernador Axel Kicillof, el jefe comunal afirmó que en la reunión que mantuvo ayer por videoconferencia con funcionarios provinciales e intendentes de la costa “quedó en claro la decisión de la Provincia de trabajar en conjunto” y “de hacer un trabajo que sea parejo” durante el verano. “Que todos hagamos lo mismo”, resumió en declaraciones al programa La Contratapa, conducido por Marcelo Pasetti,  de FM Atlántica Latina.

“Va a venir un ordenamiento nacional y después uno provincial”, aseguró Montenegro, y si bien puntualizó que “faltan definir algunas cuestiones”, aseguró que los “rasgos generales” de la temporada están.

La decisión de no hacer testeos para el ingreso de turistas “lo explicó muy claro el viceministro de Salud (Nicolás Kreplak)”, sostuvo Montenegro. “No hay ningún dispositivo que hoy, mañana o pasado asegure que alguien no contagie”, subrayó.

Con respecto a un posible colapso sanitario durante el verano, el intendente aseveró que la intención es “aumentar capacidad de respuesta”. “No va a ser solamente lo que tenemos hoy”, aclaró en cuanto a la cantidad de camas, y remarcó que ya hubo en las últimas semanas “una decisión importante del gobierno provincial, incluso del nacional, ampliando la cantidad de camas para respuesta de UTI en el hospital modular y en el Houssay”.

Sobre las actividades que se permitirán y las que no, Montenegro evitó precisiones, pero consultado específicamente por los teatros señaló la necesidad de “poder generar algún tipo de actividad teatral”. “La idea no es generar una discusión ni mucho menos, sino ver cómo se puede hacer de la mejor manera”, acotó.

El intendente también remarcó el anuncio del dragado que realizará el lunes la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Trasporte, Mario Meoni. “El hecho de que se esté pensando en el dragado es un doble beneficio para la ciudad. Por el beneficio específico para una mayor entrada de barcos y el trabajo en el puerto y también porque lo que sacamos de ahí (la arena) sirve para completar las playas nuestras. Es una alegría que se haya planteado en estos términos”, afirmó.

También mencionó que el municipio “viene trabajando en conjunto” y “tiene muy buena relación” con el Consorcio Portuario y su presidente, Gabriel Felizia.

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo