Ciudad
Un pedido por mamá

14 de octubre de 2020
Desde la Unión, el Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) solicitaron al intendente Guillermo Montenegro para que los comercios puedan extender su horario de atención, con motivo de la celebración del Día de la Madre . Este pedido surge debido a que, por protocolo, actualmente el horario de cierre de los locales comerciales no esenciales debe ser a las 19.
El presidente de la UCIP, Raúl Lamacchia, manifestó “desde el inicio de la pandemia vemos el esfuerzo de cada uno de los comerciantes para mantener sus negocios y llegar a los clientes ofreciendo nuevos sistemas de venta y de entrega. Por eso, creemos que las autoridades les permitan ampliar sus horarios de atención el viernes y sábado es una manera de colaborar con el comercio marplatense”. Por último destacó “estamos atravesando un momento en el que cualquier oportunidad, aunque parezca pequeña la debemos aprovechar y potenciar para beneficio de nuestra comunidad”.
En el pedido presentado explicaron “el Día de la Madre es una fecha muy significativa en el calendario comercial ya que genera un importante movimiento de venta y abarca a casi todos los rubros como puede ser indumentaria, marroquinería, zapatería, deco y bazar, tecnología, entre otros”. Además agregaron, “teniendo en cuenta la situación comercial y la caída de ventas que reflejó el último informe, respecto al mes de septiembre, es que desde la entidad pedimos la extensión horaria porque consideramos esta fecha como una oportunidad que ayudará a reactivar al sector”.
Ciudad
Portada digital del día 22/6/2025
Ciudad
Toda la información del día 22/6/2025
Ciudad
Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.
La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.
Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.
La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.
En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.
Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.
La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.
El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.
Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar