Ciudad
Más horario para la pesca

14 de octubre de 2020
Pescadores marplatenses enviaron un petitorio formal al Municipio para que amplíe los días y horarios de actividad de la pesca deportiva. Los programas Info Pesca MDQ y Video Pesca solicitaron contemplar la posibilidad de habilitar la actividad durante los sábados, domingos y feriados.
Con la inclusión de Mar del Plata dentro del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en fase 3, la actividad se redujo a los días de semana, de lunes a viernes, de 7 a 16 horas. Y comenzó a una fuerte insistencia de retomar la pesca para aquellos que no pueden hacerlo en el lapso permitido.
Es por eso que, Info Pesca MDQ, programa que se emite los miércoles de 20 a 22 por Vinilo 89.1, y el clásico Video Pesca que conduce, desde hace 26 años, Francisco «Paco» García, presentaron en conjunto un petitorio que ya está en manos de las autoridades.
«En nombre de los pescadores de costa de la ciudad de Mar del Plata solicitamos la posibilidad de una ampliación de días y horarios para la práctica de nuestra actividad en todo el frente costero, que contemple no sólo la posibilidad de hacerlo hasta la caída del sol, sino también los días sábados y domingos», manifestaron en la carta enviada.
Y continuaron: «Sabemos perfectamente que las autoridades han depositado en los pescadores una confianza y un privilegio que, creemos, hemos respondido de manera responsable ante el requerimiento sanitario, cumpliendo con todos los protocolos correspondientes».
Asimismo, destacaron que la pesca de costa no ha tenido ningún impacto negativo ante la situación sanitaria actual y que «es una actividad que no representa un gran movimiento de circulación, dado que el traslado es del lugar de residencia hasta el sector de pesca, que se distribuye en casi 40 kilómetros de costa; y que -por características propias- cumple un autoaislamiento sin permiso de cualquier tipo de aglomeración».
En ese sentido apuntaron que la pesca costera es una actividad netamente individual, que promueve el bienestar de quienes la practican y representa, además de un fuerte flujo económico, un ingreso alimentario extra para muchos marplatenses.
«Todo esto, sin mencionar el movimiento económico que genera la pesca en comercios como los de abastecimiento de alimentos (supermercados, despensas, fiambrerías y panaderías barriales, etc.), indumentaria y combustible, entre otros. Entendemos que, con apenas dos días más y algunas horas más, el presente de esos comercios puede ser sustancialmente mejor», resaltaron.
Ciudad
Portada digital del día 31/1/2023
Ciudad
Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido

Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.
Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.
Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.
Ciudad
Agasajan al enviado del papa Francisco

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.
En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.
De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.
El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.
Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También estuvieron presentes el presidente de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.
Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.
HOMILIA
El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.
Fuente UCIP