Seguinos

Ciudad

Más horario para la pesca

14 de octubre de 2020

Pescadores marplatenses enviaron un petitorio formal al Municipio para que amplíe los días y horarios de actividad de la pesca deportiva. Los programas Info Pesca MDQ y Video Pesca solicitaron contemplar la posibilidad de habilitar la actividad durante los sábados, domingos y feriados.

Con la inclusión de Mar del Plata dentro del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en fase 3,  la actividad se redujo a los días de semana, de lunes a viernes, de 7 a 16 horas. Y comenzó a una fuerte insistencia de retomar la pesca para aquellos que no pueden hacerlo en el lapso permitido.

Es por eso que, Info Pesca MDQ, programa que se emite los miércoles de 20 a 22 por Vinilo 89.1, y el clásico Video Pesca que conduce, desde hace 26 años, Francisco «Paco» García, presentaron en conjunto un petitorio que ya está en manos de las autoridades.

«En nombre de los pescadores de costa de la ciudad de Mar del Plata solicitamos la posibilidad de una ampliación de días y horarios para la práctica de nuestra actividad en todo el frente costero, que contemple no sólo la posibilidad de hacerlo hasta la caída del sol, sino también los días sábados y domingos», manifestaron en la carta enviada.

Y continuaron: «Sabemos perfectamente que las autoridades han depositado en los pescadores una confianza y un privilegio que, creemos, hemos respondido de manera responsable ante el requerimiento sanitario, cumpliendo con todos los protocolos correspondientes».

Asimismo, destacaron que la pesca de costa no ha tenido ningún impacto negativo ante la situación sanitaria actual y que «es una actividad que no representa un gran movimiento de circulación, dado que el traslado es del lugar de residencia hasta el sector de pesca, que se distribuye en casi 40 kilómetros de costa; y que -por características propias- cumple un autoaislamiento sin permiso de cualquier tipo de aglomeración».

En ese sentido apuntaron que la pesca costera es una actividad netamente individual, que promueve el bienestar de quienes la practican y representa, además de un fuerte flujo económico, un ingreso alimentario extra para muchos marplatenses.

«Todo esto, sin mencionar el movimiento económico que genera la pesca en comercios como los de abastecimiento de alimentos (supermercados, despensas, fiambrerías y panaderías barriales, etc.), indumentaria y combustible, entre otros. Entendemos que, con apenas dos días más y algunas horas más, el presente de esos comercios puede ser sustancialmente mejor», resaltaron.

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.

La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.

Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.

La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.

En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.

Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.

La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.

El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.

Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar

Continuar Leyendo